Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caracteristicas Trastorno de la personalidad, Apuntes de Psicología

Diferentes trastornos de la personalidad

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 21/11/2019

fenix-del-oeste
fenix-del-oeste 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
Descripción general
Un trastorno de personalidad es un po de trastorno mental en el cual enes un patrón de
pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con
trastorno de personalidad ene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las
personas. Esto causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las acvidades
sociales, el trabajo y la escuela.
En algunos casos, es posible que no te des cuenta de que enes un trastorno de personalidad
porque tu manera de pensar y comportarte te parece natural. Y es posible que culpes a los
demás por los problemas que enes.
Los trastornos de personalidad generalmente comienzan en la adolescencia o la adultez
temprana. Existen muchos pos de trastorno de personalidad. Algunos pos se vuelven menos
obvios en el transcurso de la mediana edad.
Síntomas
Los pos de trastornos de la personalidad se dividen en tres grupos, sobre la base de
caracteríscas y síntomas similares. Muchas personas que presentan un trastorno de la
personalidad también enen signos y síntomas de, al menos, un trastorno de la personalidad
más. No es necesario que se maniesten todos los signos y síntomas enumerados para que se
diagnosque un trastorno.
Trastornos de la personalidad del grupo A
Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo A se caracterizan por pensamientos o
comportamientos excéntricos o extraños. Incluyen el trastorno paranoide de la personalidad,
trastorno esquizoide de la personalidad y trastorno esquizopico de la personalidad.
Trastorno paranoide de la personalidad
Desconanza y sospecha generalizadas hacia los demás y sus movos
Creencia injus�ficada de que los demás intentan dañarte o engañarte
Sospecha injus�ficada de la lealtad o la abilidad de los demás
Vacilación al conar en los demás debido al temor no razonable de que usarán la información en
tu contra
Percepción de comentarios inocentes o situaciones no inmidantes como si fuesen insultos o
ataques personales
Reacción hosl o de furia a los insultos o desaires percibidos
Tendencia a guardar rencor
Sospecha injus�ficada y recurrente de que el cónyuge o la pareja sexual es inel
Trastorno esquizoide de la personalidad
Falta de interés en las relaciones sociales o personales; preferencia por la soledad
Amplitud limitada de las emociones
Incapacidad para disfrutar la mayoría de las acvidades
Incapacidad para captar las señales sociales normales
Aparentar ser distante o indiferente
Poco interés o interés nulo en las relaciones sexuales
Trastorno esquizopico de la personalidad
Vesmenta, pensamientos, creencias, discurso o conductas peculiares
Experiencias percepvas extrañas, como escuchar que alguien susurra tu nombre
Falta de expresión emocional o respuestas emovas inadecuadas
Ansiedad social y falta de relaciones cercanas o incomodidad con dichas relaciones
Respuesta indiferente, inadecuada o suspicaz a los demás
«Pensamiento mágico» (creer que puedes ejercer inuencia en personas y acontecimientos con
el pensamiento)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caracteristicas Trastorno de la personalidad y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

Descripción general Un trastorno de personalidad es un �po de trastorno mental en el cual �enes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con trastorno de personalidad �ene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas. Esto causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las ac�vidades sociales, el trabajo y la escuela.

En algunos casos, es posible que no te des cuenta de que �enes un trastorno de personalidad porque tu manera de pensar y comportarte te parece natural. Y es posible que culpes a los demás por los problemas que �enes.

Los trastornos de personalidad generalmente comienzan en la adolescencia o la adultez temprana. Existen muchos �pos de trastorno de personalidad. Algunos �pos se vuelven menos obvios en el transcurso de la mediana edad.

Síntomas Los �pos de trastornos de la personalidad se dividen en tres grupos, sobre la base de caracterís�cas y síntomas similares. Muchas personas que presentan un trastorno de la personalidad también �enen signos y síntomas de, al menos, un trastorno de la personalidad más. No es necesario que se manifiesten todos los signos y síntomas enumerados para que se diagnos�que un trastorno.

Trastornos de la personalidad del grupo A Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo A se caracterizan por pensamientos o comportamientos excéntricos o extraños. Incluyen el trastorno paranoide de la personalidad, trastorno esquizoide de la personalidad y trastorno esquizo�pico de la personalidad.

Trastorno paranoide de la personalidad Desconfianza y sospecha generalizadas hacia los demás y sus mo�vos Creencia injus�ficada de que los demás intentan dañarte o engañarte Sospecha injus�ficada de la lealtad o la fiabilidad de los demás Vacilación al confiar en los demás debido al temor no razonable de que usarán la información en tu contra Percepción de comentarios inocentes o situaciones no in�midantes como si fuesen insultos o ataques personales Reacción hos�l o de furia a los insultos o desaires percibidos Tendencia a guardar rencor Sospecha injus�ficada y recurrente de que el cónyuge o la pareja sexual es infiel Trastorno esquizoide de la personalidad Falta de interés en las relaciones sociales o personales; preferencia por la soledad Amplitud limitada de las emociones Incapacidad para disfrutar la mayoría de las ac�vidades Incapacidad para captar las señales sociales normales Aparentar ser distante o indiferente Poco interés o interés nulo en las relaciones sexuales Trastorno esquizo�pico de la personalidad Ves�menta, pensamientos, creencias, discurso o conductas peculiares Experiencias percep�vas extrañas, como escuchar que alguien susurra tu nombre Falta de expresión emocional o respuestas emo�vas inadecuadas Ansiedad social y falta de relaciones cercanas o incomodidad con dichas relaciones Respuesta indiferente, inadecuada o suspicaz a los demás «Pensamiento mágico» (creer que puedes ejercer influencia en personas y acontecimientos con el pensamiento)

Creencia de que determinados incidentes o acontecimientos casuales �enen mensajes ocultos exclusivos para � Trastornos de la personalidad del grupo B Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo B se caracterizan por pensamientos o comportamientos dramá�cos, excesivamente emo�vos o impredecibles. Incluyen el trastorno de personalidad an�social, trastorno límite de la personalidad, el trastorno histriónico de la personalidad y trastorno narcisista de la personalidad.

Trastorno de personalidad an�social Indiferencia hacia las necesidades o los sen�mientos de los demás Men�ras, robos, uso de apodos, estafas constantes Problemas legales recurrentes Violación constante de los derechos de los demás Comportamiento agresivo, a menudo violento Indiferencia hacia la seguridad propia y de los demás Conducta impulsiva Irresponsabilidad constante Falta de remordimiento por el comportamiento Trastorno límite de la personalidad Conducta impulsiva y riesgosa, como tener relaciones sexuales sin protección, involucrarse en apuestas o tener atracones Imagen personal inestable o frágil Relaciones inestables e intensas Cambios en el estado de ánimo, a menudo como reacción al estrés interpersonal Conductas suicidas o amenazas de autolesión Temor intenso a estar solo o a ser abandonado Sen�mientos de vacío con�nuos Ataques de ira frecuentes e intensos Paranoia intermitente relacionada con el estrés Trastorno histriónico de la personalidad Búsqueda constante de atención Excesivamente exaltado, drás�co o provoca�vo en el plano sexual, con el obje�vo de captar la atención Discurso espectacular con opiniones fuertes, pero con pocos hechos o detalles para respaldarlas Fácilmente influenciable Emociones poco profundas que cambian rápidamente Preocupación excesiva por la apariencia �sica Pensamiento de que las relaciones con los demás son más cercanas que lo que en realidad son Trastorno narcisista de la personalidad Creencia de que eres especial y más importante que los demás Fantasías sobre el poder, el éxito y la atracción Incapacidad para reconocer las necesidades y los sen�mientos de los demás Exageración de logros o talentos Expecta�va de elogios y admiración constantes Arrogancia Expecta�vas no razonables de favores y ventajas, a menudo aprovechándose de los demás Envidia hacia los demás o creencia de que los demás te envidian Trastornos de la personalidad del grupo C Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo C se caracterizan por pensamientos o comportamientos de ansiedad o temor. Incluyen el trastorno de la personalidad por evitación, el trastorno de la personalidad dependiente y el trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva.

Trastorno de la personalidad por evitación Sensibilidad excesiva a las crí�cas y al rechazo Sen�miento de ser inadecuado, inferior o desagradable Evasión de las ac�vidades laborales que implican contacto interpersonal Inhibición, �midez y aislamiento en el plano social; evitar las ac�vidades nuevas o reunirse con extraños

Los trastornos de la personalidad pueden alterar significa�vamente tanto la vida de la persona afectada como la de las personas que se preocupan por esta. Los trastornos de la personalidad pueden provocar problemas con las relaciones, el trabajo o la escuela, y pueden derivar en el aislamiento social o el consumo abusivo de drogas o alcohol.

Escrito por el personal de Mayo Clinic