Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

características de sistemas de clasificación, Esquemas y mapas conceptuales de Psicopatología

Características de los manuales de clasificación DSM-V CIE-10

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 24/09/2020

jaz-lino
jaz-lino 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características del CIE-10 y el DSM-V
Lino Guerrero Jazmín
Cuadro
Mtra. Leticia María Rangel Núñez
Tercer Semestre Licenciatura en Psicología
Psicopatología
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga características de sistemas de clasificación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Características del CIE-10 y el DSM-V

Lino Guerrero Jazmín

Cuadro

Mtra. Leticia María Rangel Núñez

Tercer Semestre Licenciatura en Psicología

Psicopatología

Características Del CIE-10 Y El DSM-V

CIE-10 DSM-V

-Elaborado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) -Se orienta a realizar un registro y análisis de las características presentes del trastorno. -Incorpora un total de 10 secciones diferenciadas en el capítulo dedicado a los trastornos psíquicos -Se tienen más en cuenta la existencia de diferentes problemáticas más propias de otras culturas. -Mantienen tres ejes principales: (diagnóstico clínico, discapacidades y elementos contextuales). -Las manifestaciones observables y características de cada trastorno se conocen como pautas para el diagnóstico. -Se trata de un instrumento eminentemente epidemiológico.

  • Incluye un capítulo dedicado a los trastornos mentales, capítulo V: “ Trastornos mentales y del comportamiento ”. -Elaborado por APA (Asociación Americana de Psiquiatría) -Tiene como objetivo una descripción sistemática y precisa de los criterios diagnósticos y características propias de un trastorno -Cuenta con un total de 21 categorías diagnósticas -Está basada en una perspectiva y un entendimiento de la psique basado en la mentalidad y cultura occidental. -Ha prescindido de la multiaxialidad que caracterizaba a su versión anterior (DSM-IVR poseía un total de cinco ejes). -Las manifestaciones observables y características de cada trastorno se conocen como criterios operacionales de diagnóstico. -Sistema de clasificación más utilizado tanto con fines de práctica clínica como de investigación y docencia. A lo largo de la historia se han ido desarrollando diferentes manuales diagnósticos. Pero, actualmente existen dos sistemas clasificatorios referentes en salud

Referencias