
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resume de manera detallada las 5 caracteríticas de un proyecto en construcción con puntos especificos
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identificar la necesidad y oportunidad del proyecto. Desarrollar un concepto preliminar y evaluar su viabilidad. Definir objetivos generales y resultados esperados. Identificar partes interesadas y sus expectativas. Crear una documentación inicial que justifique el proyecto. Asignar recursos iniciales y obtener aprobación. Lanzar oficialmente el proyecto y establecer procesos iniciales. Este proceso establece las bases sólidas del proyecto y asegura que todas las partes involucradas estén alineadas antes de avanzar en la planificación y ejecución. Poner en marcha las tareas y actividades planificadas. Coordinar y gestionar los recursos del proyecto. Comunicar de manera efectiva con el equipo y las partes interesadas. Mantener un registro detallado del progreso y los costos. Asegurar el cumplimiento de las normativas y regulaciones. Realizar ajustes y correcciones según sea necesario. Este proceso es donde las ideas y planes se materializan en acción, y se debe garantizar que la construcción avance según lo previsto mientras se manejan eficazmente los desafíos que puedan surgir. Monitorear el avance real del proyecto frente al plan establecido. Comparar los hitos logrados con el cronograma y los objetivos. Evaluar y gestionar los cambios y desviaciones. Mantener la comunicación constante con el equipo y las partes interesadas. Realizar auditorías y revisiones de calidad. Tomar decisiones informadas para ajustar el plan según sea necesario. Este proceso garantiza que el proyecto se mantenga en curso y cumpla con los estándares de calidad y las expectativas, al mismo tiempo que se adapta de manera adecuada a las circunstancias cambiantes. Verificar que todos los objetivos y entregables se hayan completado. Realizar inspecciones finales y asegurar la calidad de los resultados. Entregar formalmente el proyecto a los usuarios o clientes. Obtener la aceptación y aprobación de los entregables. Cerrar contratos y acuerdos relacionados con proveedores y contratistas. Archivar y almacenar toda la documentación y registros pertinentes. Este proceso asegura que el proyecto termine de manera ordenada y exitosa, que los resultados sean entregados satisfactoriamente y que se obtengan lecciones valiosas para proyectos futuros.
Definir objetivos y alcance. Identificar tareas y secuencias. Estimar recursos y tiempos. Crear un cronograma detallado. Desarrollar estrategias de gestión de riesgos. Establecer canales de comunicación. Preparar presupuesto y costos. Diseñar planes de calidad y control. Documentar todo en un plan integral. Este proceso crea una hoja de ruta detallada para el proyecto, permitiendo una ejecución fluida y controlada