Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de la administración de proyectos en construcción, Diapositivas de Arquitectura

Resume de manera detallada las 5 caracteríticas de un proyecto en construcción con puntos especificos

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 30/08/2023

blitzofizarroli
blitzofizarroli 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características de la administración
de proyectos en construcción
Infografía
Un proceso es un conjunto de acciones y
actividad interrelacionadas para obtener
un producto, resultado o servicio
predefinido.
Los procesos de la administración de
proyectos se agrupan en cinco categorías
conocidas como gr u p o de procesos. Lo s
grupos se v i n c u l a n entre sí a través de l o s
resultados qu e producen, so n actividades
superpuestas que t i e n e n l u g a r a lo lar g o
del todo el proyecto.
Ident i ficar la necesida d y oport u n idad de l proyect o .
Desar r ollar un concepto p relimin a r y eval u a r su
viabi l idad.
Defin i r objeti v os gener a l es y re s u ltados e s perados .
Ident i ficar pa r tes inte r e sadas y s us expe c t ativas.
Crear una docu m entación i nicial q u e justi f i que el
proye c to.
Asign a r recurs o s inicia l e s y obt e n er apro b a ción.
Lanza r oficial m ente el p r oyecto y estable c e r proce s o s
inici a les.
Este p roceso e s tablece l a s bases s ólidas d e l proyec t o y
asegu r a que to d as las p a r tes inv o l ucradas e stén al i n eadas
antes de avanz a r en la p l anifica c i ón y ej e c ución.
Poner e n m a rcha las tare a s y
activ i dades pl a nificada s .
Coord i nar y gest i onar los
recur s os del p r oyecto.
Comun i car de manera efecti v a
con el equip o y las partes
inter e sadas.
Mante n er un reg i stro det a l lado
del p r ogreso y los cost o s .
Asegu r ar el cu m plimient o de
las n o rmativas y regula c i ones.
Reali z ar ajustes y co rreccion e s
según sea nece s ario.
Este proce s o es donde las ideas y
plane s se mate r ializan e n acción , y
se debe garan t izar que la
const r ucción avanc e según lo
previ s to mient r as se ma n ejan
efica z mente los desafíos que
pueda n surgir.
Monit o rear el avanc e real del pr oyecto frente al
plan e stableci d o.
Compa r ar los hitos logr a d os con el cronog r a ma y
los o b jetivos.
Evalu a r y gest i onar los c ambios y desviac i o nes.
Mante n er la comu n icación c o nstante c o n el
equip o y las p a rtes int e r esadas.
Reali z ar audit o rías y r e v isiones d e calid a d .
Tomar d ecisione s informad a s para aj u s tar el pl a n
según sea nece s ario.
Este proce s o g a rantiza que el proye c t o s e m a ntenga
en cu r s o y cump l a con lo s estándar e s de cal i d ad y
las e xpectat i v as, al mi s mo tiem p o que se a dapta d e
maner a adecuad a a las c i r cunstan c i as camb i a ntes.
Verif i car q ue t o dos l os o bjetivos y entr e gables se hayan
compl e tado.
Reali z ar inspe c ciones fi n ales y a s egurar l a calida d de los
resul t ados.
Entre g ar form a l mente el proyec t o a los usuario s o
clien t es.
Obten e r la ace p tación y a probaci ó n de los e ntregab l e s.
Cerra r c ontrato s y a cuerdos r e lacionad o s con prove e dores
y con t ratistas .
Archi v ar y a l macenar toda la docum e n tación y regist r os
perti n entes.
Este proce s o ase g ura q u e el proy e cto t e rmine de m a nera
orden a da y exi t osa, que los resu l tados se a n entreg a dos
satis f actoriam e nte y que se ob tengan leccion e s vali o s as p a r a
proye c tos futu r os.
PROCESO DE INICIACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN PROCESO DE PLANEACIÓN
PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
PROCESO DE CIERRE
Defin i r objeti v os y alc a n ce.
Ident i ficar ta r eas y se c u encias.
Estim a r recurs o s y tiem p o s.
Crear un crono g rama det a l lado.
Desar r ollar estrateg i as d e gestión de
riesg o s.
Estab l ecer can a les de c o m unicaci ó n .
Prepa r ar presu p uesto y c o stos.
Dis a r planes de calid a d y cont r o l.
Docum e ntar tod o en un p l a n integ r a l.
Este proc e so c r ea u n a ho ja d e ru t a de tallada
para el pro y ecto, p e rmitien d o una ejecuc n
fluid a y contr o lada

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de la administración de proyectos en construcción y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Características de la administración

de proyectos en construcción

Infografía

Un proceso es un conjunto de acciones y

actividad interrelacionadas para obtener

un producto, resultado o servicio

predefinido.

Los procesos de la administración de

proyectos se agrupan en cinco categorías

conocidas como grupo de procesos. Los

grupos se vinculan entre sí a través de los

resultados que producen, son actividades

superpuestas que tienen lugar a lo largo

del todo el proyecto.

Identificar la necesidad y oportunidad del proyecto. Desarrollar un concepto preliminar y evaluar su viabilidad. Definir objetivos generales y resultados esperados. Identificar partes interesadas y sus expectativas. Crear una documentación inicial que justifique el proyecto. Asignar recursos iniciales y obtener aprobación. Lanzar oficialmente el proyecto y establecer procesos iniciales. Este proceso establece las bases sólidas del proyecto y asegura que todas las partes involucradas estén alineadas antes de avanzar en la planificación y ejecución. Poner en marcha las tareas y actividades planificadas. Coordinar y gestionar los recursos del proyecto. Comunicar de manera efectiva con el equipo y las partes interesadas. Mantener un registro detallado del progreso y los costos. Asegurar el cumplimiento de las normativas y regulaciones. Realizar ajustes y correcciones según sea necesario. Este proceso es donde las ideas y planes se materializan en acción, y se debe garantizar que la construcción avance según lo previsto mientras se manejan eficazmente los desafíos que puedan surgir. Monitorear el avance real del proyecto frente al plan establecido. Comparar los hitos logrados con el cronograma y los objetivos. Evaluar y gestionar los cambios y desviaciones. Mantener la comunicación constante con el equipo y las partes interesadas. Realizar auditorías y revisiones de calidad. Tomar decisiones informadas para ajustar el plan según sea necesario. Este proceso garantiza que el proyecto se mantenga en curso y cumpla con los estándares de calidad y las expectativas, al mismo tiempo que se adapta de manera adecuada a las circunstancias cambiantes. Verificar que todos los objetivos y entregables se hayan completado. Realizar inspecciones finales y asegurar la calidad de los resultados. Entregar formalmente el proyecto a los usuarios o clientes. Obtener la aceptación y aprobación de los entregables. Cerrar contratos y acuerdos relacionados con proveedores y contratistas. Archivar y almacenar toda la documentación y registros pertinentes. Este proceso asegura que el proyecto termine de manera ordenada y exitosa, que los resultados sean entregados satisfactoriamente y que se obtengan lecciones valiosas para proyectos futuros.

PROCESO DE INICIACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

PROCESO DE PLANEACIÓN

PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

PROCESO DE CIERRE

Definir objetivos y alcance. Identificar tareas y secuencias. Estimar recursos y tiempos. Crear un cronograma detallado. Desarrollar estrategias de gestión de riesgos. Establecer canales de comunicación. Preparar presupuesto y costos. Diseñar planes de calidad y control. Documentar todo en un plan integral. Este proceso crea una hoja de ruta detallada para el proyecto, permitiendo una ejecución fluida y controlada