Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capitulo 5, Macroeconomía de Blanchard, Resúmenes de Macroeconomía

resumen del capitulo 5 de Blanchard

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/08/2021

karina589
karina589 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capitulo 5
Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS-LM
Modelo IS-LM -> Economia a corto plazo.
El mercado de bienes y la relación IS
Condición IS -----------> donde Y = Z
Producción = Demanda de bienes
Ecuacion: Demanda = Consumo + inversión + Gasto publico
Consumo: Es una función de la renta disponible Yd (renta – impuestos)
Sustituyendo: Z = C(Y – T) + I + G
Condición de equilibrio
Y= C (y –T) + I + G
La inversión, las ventas y el tipo de interés
Depende:
-Niveles de ventas
Inversión Aumento Ventas, Aumento Producción, Aumento Inversión para comprar
. - Tipo de interes
Aumento Interes Disminuye Comprar
I = I ( Y, i )
Depende de la producción (ventas) y tipo de interés.
Determinación de la producción
Considerando la inversión, la nueva condion de equilibrio del mercado de bienes seria:
● Y = C(Y – T) + I8Y,i) +G >>> Ecuación IS ampliada
● Producción = demanda de bienes
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capitulo 5, Macroeconomía de Blanchard y más Resúmenes en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

Capitulo 5

Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS-LM Modelo IS-LM -> Economia a corto plazo.

El mercado de bienes y la relación IS

Condición IS -----------> donde Y = Z Producción = Demanda de bienes Ecuacion: Demanda = Consumo + inversión + Gasto publico Consumo: Es una función de la renta disponible Yd (renta – impuestos) Sustituyendo: Z = C(Y – T) + I + G Condición de equilibrio

Y= C (y –T) + I + G

La inversión, las ventas y el tipo de interés

Depende: -Niveles de ventas Inversión Aumento Ventas, Aumento Producción, Aumento Inversión para comprar

. - Tipo de interes Aumento Interes Disminuye Comprar I = I ( Y, i ) Depende de la producción (ventas) y tipo de interés.

Determinación de la producción

Considerando la inversión, la nueva condion de equilibrio del mercado de bienes seria: ● Y = C(Y – T) + I8Y,i) +G >>> Ecuación IS ampliada ● Producción = demanda de bienes

¿Qué pasa con la producción cuando varia el tipo de interés? Un incremento en la tasa de interés logra que las empresas no inviertan en nueva maquinaria y equipo. La demanda de bienes no tienes que ser una línea recta, sino curva; se muestra mas plana en relaciona la recta de oferta de bienes, ya que al aumenta la producción u oferta de bienes la demanda aumenta pero en menos cantidad. La demanda es una función creciente de la producción por 2 razones:

  • ↑ Producción = ↑ Renta o ingreso ↑ renta disponible o ingreso disponible. Un aumento en la renta disponible logra un aumento en el consumo.
  • ↑ Produccion = ↑ Inversion

Obtención de la curva IS

La curva IS tiene Pendiente negativa. Esta relación entre el tipo de

. interés y la producción se. . representa por medio de la. . curva de pendiente negativa.

M / P = YL(i) Relación LM

. Oferta monetaria = Demanda monetaria La ventaja de esta formulación escriba en que el segundo miembro de la ecuación aparece l renta real, Y, en lugar de la renta nominal, y la renta real es la variable en la que nos fijamos cuando examinamos el equilibrio del mercado de bienes.

Obtención de la curva LM

Aquí observamos que el tipo de interés se mide en el eje de ordenadas y el dinero en el eje de las abscisas. La oferta monetaria esta representada por la línea recta vertical correspondiente al valos M/P y se indica por medio de M.Dado que el nivel de renta Y, la demnada de dinero, es una función decreciente del tipo de interés, est representada por la curva de pendienta negativa Md. El equilibrio se encuentra en el punto A, en el que la oferta mnetaria es igual a la demanda de dinero y el tipo de interés es igual a i. Basandonos en la grafica un aumento de la renta provoca, dado el tipo de interés, un aumento de la demanda de dinero. Dada la oferta de dinero, este aumento de la demanda de dinero provoca una subida del tipo de interés de equilibrio. El equilibrio de los mercadps financieros implica que un aumente de la renta provoca una subida del tipo de interés. La curva LM tiene pendiente positiva.

Desplazamiento de la curva LM

El equilibrio de los mercados financieros implica que dada la cantidad de dinero, el tipo de interés es una función creciente del nivel de renta. Esta relación se representa por medio de la curva LM de pendiente positiva.

Consideremos un aumento de la oderta de dinero nominal de M a M´. Dado el nivel de precios fijos, la oferta de dinero real aumente de M/P a M´/P, en este caso en cualquier nivel de renta, por ejemplo en Y, el tipo de interés coincide con el equilibrio de los mercados financieros es mas bajo, desciende de i a i´. la curva LM se desplaza hacia abajjo, de LM a LM´. Por la misma razón, en cualquier nivel de renta, una reducción de la oferta monetaria provoca una subida del tipo de interés y hace que la curva LM se desplace hacia arriba.