
Capitulo 26. El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
Múltiples funciones de los riñones
• Controlar el volumen y la composición de los electrolitos de los líquidos corporales
• Funciones homeostáticas de los riñones:
1. Excreción de productos metabólicos de desecho y sustancias químicas extrañas
2. Regulación de los equilibrios hídrico y electrolítico
3. Regulación de la osmolidad del liquido corporal y de las concentraciones de los electrolitos
4. Regulación de la presion arterial
5. Regulación del equilibrio ácido básico
6. Regulación de la producción de eritroctios
7. Secresión, metabolismo y excresión de hormonas
8. Gluconeogenia.
Excreción de productos metabólicos de desechos,
sustancias químicas extrañas, fármacos y metabólicos de
hormonas.
Los productos de desecho son:
• La urea
• La creativa
• El ácido úrico
• Los productos finales del metabolismo de la
hemoglobina
• Los metabolismos de varias hormonas
Regulación de los equilibrio hídrico y electrolítico
• La capacidad de los riñones de latera la excreción
de Na+ en repuesta a los cambios en su ingestión es
enorme, asómate como ocurre con el agua y la
mayoría de los electrolitos
Regulación de la presión arterial
• La regulación a CP de la presión arterial mediante la secreción de hormonas y factores o
sustancias vasoactivos (renina) que dan lugar a la formación de productos vasoactivos
(ang iote sin a I I)
• Los riñones regulan la PA a largo plazo mediante la excreción de cantidades variables de
agua y sodio.
Regulación del equilibrio acidobasico
• Los riñones son el único medio para eliminar ciertos ácidos como el
ácido sulfúrico y el ácido fosfóricos que genera el metabolismo de
las proteínas
• Los riñones contribuyen a la regulación acidobásica junto a los
pulmones y amortiguadores
Regulación de la producción de eritrocitos
• Los riñones secretan eritropoyetina, que estimula la formación de
eritrocitos en las cell madre hematopoyéticas de la MO.
• - Un estimulo importante para la secreción de eritropoyétina por los
riñones es la hipoxia
• - Los R secretan la mayor parte de eritropoyétina que circula en la sangre.
Regulación de la producción 1,25-dihidroxivitamina D3
• Los R producen 1,25-dihidroxivitamina D3 (calcio rol), la forma activa de
la vitamina D3
• - El calcitrol es el encargado de regular (absorción) del calcio y el
potasio.
Síntesis de glucosa
• Los R sintetizan glucosa a partir de los aminoácidos durante el
ayuno prolongado, proceso llamado gluconeogenia.
ANATOMÍA FISIOLOGÍA DE LOS RIÑONES
Organización general de los riñones y de la vía urinaria
• Cada R normal pesa 150g y tiene el tamaño de un puño cerrado
• Cápsula renal ——— corteza renal ——— medula renal
• La médula se divide en 8-10 masas de tejido en forma de cono
llamadas pirámides renales
- La base de cada pirámide se origina en el borde entre la
cresta y la médula, y termina en la papila
• Los cálices menores recogen la orina de cada papila.
Irrigación renal
• El riego sanguíneo es de
aproximadamente 22% del GC o
1.100ml/min
• La presión hidrostática alta en los
capilare s (CP) glo merulares
(60mmHg) da lugar a una filtración
rápida, mientras que una presion
hidrostática menor 13 (mmHg) en los
capilares peritubulares permite una
reabsorción rápida del líquido.
Nefrona es la unidad funcional del riñones
• Cada riñones contiene 800,00 a 1,000,000 neuronas, cada una con la capacidad de formar orina
• Los R no pueden generar nefronas (NF) ; después de los 40 años cada 10 años se pierden un 10% de nefronas
• Las NF se pueden adaptar a los cambios y permiten la expresión de cantidades adecuadas de orina al pasar los años
Contenido de las NF
1. Un penacho de capilares glomerulares llamado GLOMÉRULO, por el
que se filtran grandes cantidades de líquido desde la sangre
• Los CP del glomérulo, presión hidrostática de aproximadamente
60mmHg.
• Todo el glomérulo está recubierto por la CÁPSULA DE BOWMAN
(CB)
2. Un túbulo largo en el que el liquido filtrado se convierte en la orina
en su camino a la pelvis del riñón.
• La mácula densa es importante para controlar la función de la NF
• En cada R hay 250 conductos colectores y cada uno recoge orina
de unas 4000 NF.
Recorrido del liquido filtrado desde los C.P. glomerulares :
1. Circulan —— CB —— TBP
2. TBP —— Asa de Henle
• Descien de hasta la MDR
• Vuelve a la corteza
3. Llega a la mácula densa —— TBD ——TBconector y TB colector — TB colector
cortical
4.Vaciado en la PR (a través de las puntas de las papilas renales).
Diferencias regiones en la estructura de la
NF: NF corticales y yuxtamedulares
• La NF que tiene glomérulos localizados
en la CORTEZA EXTERNA —— = NF
corticales
• El 20-30% de las NF tiene glomérulos
que se disponen en la profundidad de la
corteza renal, cerca de la médula, se
denominan NF yuxtamedualres
MICCIÓN
• Es la cuando en la cual la vejiga urinaria se vacía cuando esta
llena
• Este proceso se realiza en 2 pasos:
1. Se llena la vejiga hasta que la tensión en sus paredes supera el
umbral
2. El umbral desencadena el reflejo miccional que vacía la vejiga
(si falla produce el deseo de orinar)
• El reflejo miccional puede ser inhibido o facilitado por enteros
en la corteza cerebral o en el tronco encefálico.