Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Candida Albicans, micosis primaria o secundaria que afecta la piel., Diapositivas de Microbiología

Info sobre la candida albicans, sobre lo que es, su morfología, fisiología su habitad y más.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/11/2021

sarahi-granados-1
sarahi-granados-1 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
PARA LA SALUD
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
PARASITOLOA Y MICROBIOLOA
MAESTRA: AURORA RAMOS RODRÍGUEZ
ALUMNA: RUTH GABRIELA RODRÍGUEZ LEÓN
"
CANDIDA
ALBICANS
"
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Candida Albicans, micosis primaria o secundaria que afecta la piel. y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PARA LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PARASITOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA MAESTRA: AURORA RAMOS RODRÍGUEZ ALUMNA: RUTH GABRIELA RODRÍGUEZ LEÓN

"CANDIDA

ALBICANS"

Micosis primaria o secundaria que afecta la piel, mucosas, estructuras profundas y órganos internos. CANDIDIASIS

MORFOLOGÍA Hongo polimórfico. Levaduras ovales gemantes (3 a 6 μm de diámetro). Seudohifas (las yemas siguen creciendo, pero no se desprenden, producen cadenas de células alargadas) Hifas: Aspecto de retoños y se denominan tubos germinales

FISIOLOGÍA

Oportunista

Cambios en el metabolismo de

carbohidratos

Temperatura: 37º C

Calor, humedad

Cambios en condiciones como la

temperatura, pH y nutrientes

disponibles.

EPIDEMIOLOGÍA Es cosmopolita. Afecta a individuos de cualquier edad, grupo étnico o sexo. No tiene relación con el clima ni situación geográfica Infecciones por agentes oportunistas más frecuente en seres humanos. Inmunodeficientes Infección nosocomial común

PERIODO DE INCUBACIÓN

Se desconoce el periodo de incubación.

SIGNOS Y SINTOMAS

Las lesiones orales

Signo: Algodoncillo: en la lengua, paladar y otras superficies de la mucosa, como placas únicas o múltiples, de bordes irregulares

SIGNOS Y SINTOMAS

Vaginal:

Signos: Leucorrea viscosa, con aspecto de requesón, prurito de la vulva intenso, sobre todo premenstrual y extensión de las lesiones a vulva y perineales. Síntomas: Dolor, dispareunia, irritación, inflamación

SIGNOS Y SINTOMAS

Esófago:

Signos: ulceraciones extensas, deformidad y en ocasiones perforación del esófago, vómito, hemorragia del tubo digestivo, estenosis Síntomas: Disfagia (deglución dolorosa), dolor torácico subesternal, náusea

SIGNOS Y SINTOMAS

Zona del pañal:

Consecutiva a una dermatitis Signos: Placas eritematoescamosas, con pápulas o pústulas satélite

COMPLICACIONES DE LA ENFERMEDAD Infección bacteriana agregada. Candidosis mucocutánea crónica (CMCC) Granuloma candidósico Infección multiorgánica (aparato urinario y riñones, endocardio, meninges)

De persona a persona (contacto directo) ocurre en el recién nacido a partir de la madre con vaginitis y sexual Origen endógeno : Reservorios mucocutáneos o cutáneos (contacto) Origen exógeno: objetos mal descontaminados TRANSMISIÓN

DIAGNÓSTICO Examen físico Con aplicadores y raspaduras de lesiones superficiales, sangre, líquido cefalorraquídeo, tejidos para biopsia, orina, exudados y material de los catéteres intravenosos extraídos.

Anfotericina B, nistatina , flucitosina, caspofungina y compuestos azólicos. Infecciones superficiales : compuestos azólicos o nistatina tópica. Las medidas para disminuir la humedad y el traumatismo crónico Candidiasis diseminada: combinaciones de fluconazol, anfotericina B y caspofungina. Mucocutánea crónica : fluconazol TRATAMIENTO