

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el siguiente documento se puede observar el tipo de cáncer en la piel no melanocito y las causas del mismo
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Existen tres tipos histológicos de cáncer de piel no melanocítico (CPNM) (CIE-9: 173; CIE-10: C44): el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y los raros sarcomas de tejidos blandos que afectan a la piel, el tejido subcutáneo, las glándulas sudoríparas, las glándulas sebáceas y los folículos pilosos. El carcinoma de células basales es el CPNM más común en la población blanca y representa el 75-80 % del total. Se desarrolla generalmente en la cara, crece lentamente y tiene escasa tendencia a metastatizar. Los cánceres de células escamosas representan el 20-25 % de todos los CPNM. Pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo en las manos y las piernas, y puedenmetastatizar. En las personas de piel oscura los cánceres de células escamosas son la forma más común de CPNM Los CPNM primarios múltiples son comunes. La mayoría de los CPNM aparecen en la cabeza y el cuello, a diferencia de lo que sucede con la mayoría de los melanomas, que se desarrollan en el tronco y las extremidades. Los CPNM se tratan por diversos métodos como escisión, radiación y quimioterapia local. Responden bien al tratamiento y más del 95 % se curan por escisión (IARC 1990). El CPNM es el tipo de cáncer más común en la raza caucásica. El CPNM es unas diez veces más frecuente en la población blanca que en el resto de las poblaciones. Su mortalidad es muy baja. La reducción de la exposición a la luz solar probablemente disminuya la incidencia de CPNM. En personas blancas, entre el 90 y el 95 % de los CPNM pueden atribuirse a la radiación solar (IARC 1990). Los traumatismos y las úlceras crónicas cutáneas son factores de riesgo importantes para los cánceres cutáneos de células escamosas, sobre todo en Africa. Los trastornos hereditarios como la ausencia de las enzimas necesarias para reparar el ADN dañado por la radiación UV puede aumentar el riesgo de CPNM Los cánceres de escroto de los deshollinadores y los hilanderos se asociaron después a los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), muchos de los cuales son cancerígenos en animales, en particular algunos HAP con anillo en las posiciones 3-, 4-, y 5-, como el benzopireno y el dibenzoantraceno (IARC 1983, 1984a, 1984b, 1985a).