Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CANCER DE PRÓSTATA MEDICINA INTERNA, Diapositivas de Medicina Interna

CANCER DE PROSTATA MEDICINA INTERNA

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/04/2020

humyle
humyle 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDADES
BENIGNAS Y
MALIGNAS DE LA
PRÓSTATA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CANCER DE PRÓSTATA MEDICINA INTERNA y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

ENFERMEDADES

BENIGNAS Y

MALIGNAS DE LA

PRÓSTATA

EDAD

**8vo década  90% cambios hiperplasicos/ 70% cambios malignos Prevalencia = edad avanzada  Dx

  • Tx = adaptados por morbi/mortalidad**

Serie de estados  punto de

referencia clínico = tx

oportuno

Síntomas

actuales/

nuevos

Muerte

Trastornos proliferativos benignos  POLAQUIURIA, INFECCIÓN, OBSTRUCCIÓN = efectos 2rios/ complicaciones

Unidad acinar = compartimiento epitelial  cels. Epiteliales, basales, neuroendocrinas División = membrana basal + compartimiento del estroma  fibroblasto y cels. Del musculo estriado PSA + PAP  producción cels epiteliales Cels epiteliales/ estroma  expresan AR Testosterona = principal andrógeno circulante Enzima 5 a- reductasa= testosterona  dihidrotestosterona Conversión en glándula PSA  antígeno prostático especifico PAP  fosfatasa acida prostática AR receptores de andrógenos Porción periuretral  > tamaño en pubertad y > 55 años = crecimiento células no malignas en zona de transición de próstata que rodean a la uretra > Canceres en zona periférica  palparse en tacto rectal

CÁNCER PROSTÁTICO EPIDEMIOLOGIA EUA 2017  161, 360 Dx / 26, 730 fallecidos Disminución mortalidad  estrategias de detección con PSA Paradoja tx  1:6 varones dx enfermedad / 1:30 varones Ca prostático fallece 2da causa de muerte en varones Riesgo Dx Ca prostático  > 2.5 familiar 1er grado/ 5 años > 2 familiares afectados 40% recientes 5-10% hereditarios

afroamericanos 

edad avanzada = tumores > grado/ agresivos

FACTORES DE PROTECCIÓN

Isoflavonoide genisteina

 inhibe 5 a- reductasa

Verduras crucíferas con

isotiocianato sulforafano,

licopeno (tomates)

Inhibidores de la

biosíntesis del colesterol

(estatinas)

DESARROLLO CA PROSTÁTICO

Hipermetilación del

promotor gen

GSTP1  perdida

funcional del gen

que desintoxica a

los carcinógenos

Desarrollo

adyacente a lesión

PIA  inflamación

PIA

(^) atrofia proliferativa inflamatoria

SECUENCIA Lesión preneoplasica e invasiva en glándula/ región metastasica sintomática  muerte Estados  dx cáncer / metástasis  estudios de imagen/ concentraciones de testosterona en sangre Ubicación/ progresión No dx cáncer  esperanza de vida/ probabilidad de Ca. No dx cáncer  esperanza de vida/ probabilidad de Ca. Dx Ca prostático  desarrollar síntomas / muerte Dx Ca prostático  desarrollar síntomas / muerte

varones con cáncer activo no tienen riesgos para metástasis, síntomas o riesgos  curación + control de cáncer varones con cáncer activo no tienen riesgos para metástasis, síntomas o riesgos  curación + control de cáncer VALORACIÓN  TX = riesgos por morbi/ mortalidad  (^) Enfermedad = > tx  (^) DX  RIESGO BENEFICIO TX CONSIDERADO DX Y TX POR ESTADO CLÍNICO

Exploración física Síntomas Obstrucción vesical Continencia Potencia o cambios en patrón de micción Tacto rectal Tamaño de la próstata Consistenci a 20 -25 % cáncer Carcinomas característicamente son duros, nodulares e irregulares

Antígeno prostático especifico Es una glucoproteína sintetizada por las células epiteliales de la próstata. 4ng/ml o menos es normal *

2ng/ml riesgo de cáncer

Guía de practica clínica

Estudio histopatológico de la biopsia Gradación de Gleason Patrón histológico glandular dominante y secundario Se califican 1= bien diferenciado 5=indiferenciado Se suman Calificación total de 2- 5 para cada tumor Cada biopsia se examina

TRATAMIENTO

Cáncer de próstata.

TRATAMIENTO PARA CA DE PROSTATA LOCALIZADO. Prostectomía radical Radioterapia Vigilancia activa

Px con enfermedad clínicamente localizada:

RADIOTERAPÍA

  • (^) Radioterapia externa

(IMRT)

  • (^) Braquiterapia/Radioterapia

interna

VIGILANCIA ACTIVA

  • (^) Estrategia de monitoreo.

1. Prueba de sangre para detectar

PSA cada 6 meses

2. Examen mediante tacto rectal al

menos una vez al año.

3. Biopsias de la próstata y estudios

por imágenes cada 1 a 3 años.