































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El cáncer de endometrio es un tipo de cáncer que se origina en el revestimiento del útero, conocido como endometrio. Es el cáncer ginecológico más común en mujeres en los Estados Unidos y a menudo se detecta debido a sangrado uterino anormal u otros síntomas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANATOMÍA
EPIDEMIOLOGÍA
2002 ➜ Sexto lugar en incidencia entre las mujeres, con 1583 casos notificados, o sea 1.4% de los tumores malignos.
237 defunciones = 0.43% de las muertes por causas malignas
FACTORES DE RIESGO
HISTORIA FAMILIAR
EXCESO DE EXPOSICIÓN A ESTRÓGENOS
EDAD
DIETA
FACTOR HEREDITARIO
2-5 % Son hereditarios. Antes de los 50 años ➜ Incremento hasta el 10%
FACTOR HEREDITARIO
SÍNDROME DE LYNCH SÍNDROME DE COWDEN
CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA
Carcinoma endometrioide (Tipo I) 70-80% Carcinoma no endometrioide (Tipo II)
Asociado a obesidad o estados de hiperestrogénico
Pre y perimenopausia
Precedida de hiperplasia endometrial
Subtipos histológicos: Endometrioide, mucinoso y villoglandular
PTEN, PI3KCA, KRAS, FGFR2, CTNNB1, MSI y ARID1A.
Más frecuente en menopausia
Asociado a atrofia endometrial
Precedida de hiperplasia endometrial atípica
Pobremente diferenciado (G3)
Subtipos histológicos: serosos, células claras, carcinoma, neuroendocrino
CLASIFICACIÓN MOLECULAR
SIGNOS Y SÍNTOMAS
SANGRADO GENITAL ANORMAL
SIGNOS Y SÍNTOMAS
HALLAZGOS SOSPECHOSOS EN CITOLOGÍA VAGINAL EN PX ASINTOMÁTICAS Presencia de adenocarcinoma, células glandulares atípicas y células endometriales en >45 años.
3
SECRECIÓN VAGINAL PURULENTA
1
SÍNTOMAS DE EDAD AVANZADA Dolor o distensión abdominal, alteración del tránsito gastrointestinal, clínica respiratoria y síndrome constitucional.
2
DIAGNÓSTICO
3^ ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL
4^ HISTEROSCOPIA
DIAGNÓSTICO
5^ BIOPSIA ENDOMETRIAL POR ASPIRACIÓN
6^ BIOPSIA
diagnóstico de sospecha.
DIAGNÓSTICO
7^ MARCADORES TUMORALES
8^ RECTOSCOPIA Y CISTOSCOPIA
DIAGNÓSTICO
9^ PRUEBAS DE IMAGEN