Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones, Apuntes de Enfermería

El documento aborda el tema del cambio climático, una de las mayores preocupaciones actuales que afecta al planeta y a todos los seres vivos. Se explica cómo las temperaturas y las precipitaciones han fluctuado aterrorizante a lo largo de la historia, pero nunca han cambiado tan rápido y drásticamente como en los últimos años. Los humanos, especialmente los procesos industriales como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, son los principales responsables de este problema. Se discuten las consecuencias económicas y sociales de este fenómeno y se ofrecen soluciones para reducir su impacto.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 04/10/2022

juan-david-ortiz-fuentes-1
juan-david-ortiz-fuentes-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAMBIO CLIMATICO
El cambio climático en la actualidad es uno de los problemas más comunes que afecta al
planeta y a cada uno de los seres que lo habitan, incluyendo dentro del mismo cambios de
patrones climáticos como las corrientes oceánicas, eólicas y temperaturas medias del aire
y el agua. Este cambio es complicado ya que puede llegar a causar desastres naturales
como huracanes, tormentas, precipitaciones en forma de lluvia y de nieve” este
contratiempo es conocido como el fenómeno de la niña”. A lo largo de la historia se ah
evidenciado una gran fluctuación en cuanto pilares que lo componen como: la
temperatura y las precipitaciones las cuales han aumentado y disminuido de una manera
aterradora, sin embargo el clima nunca había cambiado tanto y de una manera tan rápida
como se ha evidenciado los últimos años, siendo nosotros los humanos causantes de este
gran problema, viéndose implicados ciertos procesos industriales como: la quema de
combustibles fósiles del Carbón y de petróleo utilizadas en coches y fábricas, de la misma
manera la deforestación ha sido un detonante para el cambio del mismo viendo implicado
la tala y quema de árboles de enormes cantidades en poco tiempo.
Desde mi opinión es un problema que dio inicio desde la revolución industrial donde el
carbón se convirtió en el mineral más utilizado como combustible de barcos y trenes,
usado en chimeneas. Finalmente llegando a ser considerado como fuente principal
generadora de energía. A pesar de la contaminación que produjo y que sigue produciendo
logra un desarrollo tecnológico a nivel social al igual que el petróleo, tal como se ha
venido demostrando el fracking es una técnica muy usada en la actualidad para la
obtención del petróleo implicando procesos donde el suelo es afectado contaminando
fuentes hídricas, sin embargo es utilizado para la propulsión de medios de transporte, en
cuanto a mi respecte puedo decir que la naturaleza de cierta manera nos proporciona
recursos pero los seres humanos abusamos de ello y de ninguna manera buscamos
retribuirle lo que nos da, según algunos estudios que eh visto muchos ambientalistas
claramente usan recursos pero retribuyen con acciones como el plantar un árbol, tener
una huerta en casa, ahorrando agua y luz son acciones sencillas que logran generar un
cambio si todos aportáramos.
La producción de energía con las fuentes anteriores emite un gas el cual es el dióxido de
carbono “CO2” lo que ha generado que este gas se acumule en la atmosfera produciendo
un calentamiento más conocido como caliento global, es importante mencionar como las
plantas y los arboles absorben el dióxido y la luz logrando producir su propio alimento y al
hacerlo emiten oxigeno siendo una de las principales promotoras de la oxigenación del
ambiente logrando reducir el impacto del cambio climático pero como los humanos cada
vez talan más arboles por ello son incapaces de compensar la cantidad de gas. Es
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El cambio climático: causas, consecuencias y soluciones y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

CAMBIO CLIMATICO

El cambio climático en la actualidad es uno de los problemas más comunes que afecta al planeta y a cada uno de los seres que lo habitan, incluyendo dentro del mismo cambios de patrones climáticos como las corrientes oceánicas, eólicas y temperaturas medias del aire y el agua. Este cambio es complicado ya que puede llegar a causar desastres naturales como huracanes, tormentas, precipitaciones en forma de lluvia y de nieve” este contratiempo es conocido como el fenómeno de la niña”. A lo largo de la historia se ah evidenciado una gran fluctuación en cuanto pilares que lo componen como: la temperatura y las precipitaciones las cuales han aumentado y disminuido de una manera aterradora, sin embargo el clima nunca había cambiado tanto y de una manera tan rápida como se ha evidenciado los últimos años, siendo nosotros los humanos causantes de este gran problema, viéndose implicados ciertos procesos industriales como: la quema de combustibles fósiles del Carbón y de petróleo utilizadas en coches y fábricas, de la misma manera la deforestación ha sido un detonante para el cambio del mismo viendo implicado la tala y quema de árboles de enormes cantidades en poco tiempo. Desde mi opinión es un problema que dio inicio desde la revolución industrial donde el carbón se convirtió en el mineral más utilizado como combustible de barcos y trenes, usado en chimeneas. Finalmente llegando a ser considerado como fuente principal generadora de energía. A pesar de la contaminación que produjo y que sigue produciendo logra un desarrollo tecnológico a nivel social al igual que el petróleo, tal como se ha venido demostrando el fracking es una técnica muy usada en la actualidad para la obtención del petróleo implicando procesos donde el suelo es afectado contaminando fuentes hídricas, sin embargo es utilizado para la propulsión de medios de transporte, en cuanto a mi respecte puedo decir que la naturaleza de cierta manera nos proporciona recursos pero los seres humanos abusamos de ello y de ninguna manera buscamos retribuirle lo que nos da, según algunos estudios que eh visto muchos ambientalistas claramente usan recursos pero retribuyen con acciones como el plantar un árbol, tener una huerta en casa, ahorrando agua y luz son acciones sencillas que logran generar un cambio si todos aportáramos. La producción de energía con las fuentes anteriores emite un gas el cual es el dióxido de carbono “CO2” lo que ha generado que este gas se acumule en la atmosfera produciendo un calentamiento más conocido como caliento global, es importante mencionar como las plantas y los arboles absorben el dióxido y la luz logrando producir su propio alimento y al hacerlo emiten oxigeno siendo una de las principales promotoras de la oxigenación del ambiente logrando reducir el impacto del cambio climático pero como los humanos cada vez talan más arboles por ello son incapaces de compensar la cantidad de gas. Es

importante mencionar que estos gases deben estar presentes ya que sin ellos la temperatura media de la tierra seria de 18 grados bajo cero, sin embargo, el exceso de ellos causa un cambio de clima impresionante. Este es un tema muy mencionado en la actualidad sin embargo son muy pocas las personas que en realidad les importa, así mismo hay un punto muy importante y es que detrás de todo esto existen los intereses económicos de los gobiernos los cuales cubren que: la energía solar ya es más económica que el carbón, el petróleo o el gas, ni que España ya cubre el consume de 3 de cada 4 casas con energía eólica ni que china el principal emisor del CO2 ya posee el 40% de los aerogeneradores en el mundo por tal motivo la manipulación es el principal promotor del cambio climático ya que cada vez hace más calor. Por ello si logramos acceder a energías renovables se reducirán miles de problemas logrando así obtener energía en un menor precio, menos gases de efecto invernadero, menos guerras debido a que en la actualidad se promueven rencores ya que muchos países quieren obtener una mayor cobertura disputando lugares para la recolección de materia prima generadora de energía ya que la energía podría producirse en cualquier lugar dando así un desarrollo a nivel mundial El cambio climático no es solo un fenómeno ambiental, sino que también tiene consecuencias económicas y sociales de gran alcance. Los países más pobres menos preparados para hacer frente a cambios rápidos sufrirán las consecuencias más graves. "Dada la capacidad de respuesta limitada de los países menos adelantados y las comunidades vulnerables, muchos riesgos son particularmente problemáticos. Las personas que están marginadas en áreas sociales, económicas, culturales, políticas, institucionales o de otro tipo son particularmente vulnerables al cambio climático".