Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de Transferencia de Calor: Ejercicios del Libro de J. P. Holman, Ejercicios de Calor y Transferencia de Masa

Ejercicios de Calor y Transferencia de Masa

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 15/10/2021

fernando-alexis-4
fernando-alexis-4 🇲🇽

1

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMARIO DEL TEMA 2
MATERIA: Transferencia de Calor
DOCENTE: José Raúl Díaz Martínez.
Problemas del libro: Transferencia de Calor
Autor: J. P. Holman
Editorial: octava edición, McGraw-Hill, 1998
Resuelva los siguientes problemas:
CONDUCCIÓN DE CALOR
Coordenadas Cartesianas
2.2 Cierto material de 2.5 cm de espesor, con un área de 0.1 m2 de sección transversal,
mantiene una de sus caras a 35 °C y la otra a 95 °C. La temperatura en el plano central del
material es de 62 °C, y el flujo de calor a través del material es 1 kW. Obténgase una
expresión para la conductividad térmica del material en función de la temperatura.
2.4 Una pared plana está construida de un material con una conducción térmica que varía
con el cuadrado de la temperatura de acuerdo de acuerdo con la relación k=k0(1 + βT2).
Obténgase una expresión para la transferencia de calor en esta pared.
Coordenadas Cilíndricas
2.16 En el apéndice A se dan las dimensiones de tuberías de acero estándar. Supóngase
que una tubería con número de listado 80 de 3-in, está recubierta con 2.54 cm de un
aislante que tiene k = 60 W/(m•°C) y el exterior del aislante está expuesto a un ambiente
con h= 10 W/(m2•°C) y Tα= 20 °C. La temperatura del interior de la tubería es 250 °C. Por
cada unidad de longitud de la tubería, calcúlese (a) la resistencia térmica total y (b) la
pérdida de calor.
2.22 Una tubería de vapor caliente con una temperatura superficial interna de 250 °C
tiene un diámetro interior de 8 cm y un espesor de pared de 5.5 mm. Ésta está recubierta
de una capa de 9 cm de un aislante que tiene k = 0.5 W/(m•°C), seguida de una capa de 4
cm de aislante con k = 0.25 W/(m•°C). La temperatura exterior del aislamiento es 20 °C.
Calcúlese la pérdida de calor por metro de longitud. Supóngase k = 47 W/(m•°C) para la
tubería.
Coordenadas Esféricas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de Transferencia de Calor: Ejercicios del Libro de J. P. Holman y más Ejercicios en PDF de Calor y Transferencia de Masa solo en Docsity!

PROBLEMARIO DEL TEMA 2

MATERIA: Transferencia de Calor DOCENTE: José Raúl Díaz Martínez. Problemas del libro: Transferencia de Calor Autor: J. P. Holman Editorial: octava edición, McGraw-Hill, 1998 Resuelva los siguientes problemas: CONDUCCIÓN DE CALOR Coordenadas Cartesianas 2.2 Cierto material de 2.5 cm de espesor, con un área de 0.1 m^2 de sección transversal, mantiene una de sus caras a 35 °C y la otra a 95 °C. La temperatura en el plano central del material es de 62 °C, y el flujo de calor a través del material es 1 kW. Obténgase una expresión para la conductividad térmica del material en función de la temperatura. 2.4 Una pared plana está construida de un material con una conducción térmica que varía con el cuadrado de la temperatura de acuerdo de acuerdo con la relación k=k 0 (1 + βT^2 ). Obténgase una expresión para la transferencia de calor en esta pared. Coordenadas Cilíndricas 2.16 En el apéndice A se dan las dimensiones de tuberías de acero estándar. Supóngase que una tubería con número de listado 80 de 3-in, está recubierta con 2.54 cm de un aislante que tiene k = 60 W/(m•°C) y el exterior del aislante está expuesto a un ambiente con h= 10 W/(m^2 •°C) y Tα= 20 °C. La temperatura del interior de la tubería es 250 °C. Por cada unidad de longitud de la tubería, calcúlese (a) la resistencia térmica total y (b) la pérdida de calor. 2.22 Una tubería de vapor caliente con una temperatura superficial interna de 250 °C tiene un diámetro interior de 8 cm y un espesor de pared de 5.5 mm. Ésta está recubierta de una capa de 9 cm de un aislante que tiene k = 0.5 W/(m•°C), seguida de una capa de 4 cm de aislante con k = 0.25 W/(m•°C). La temperatura exterior del aislamiento es 20 °C. Calcúlese la pérdida de calor por metro de longitud. Supóngase k = 47 W/(m•°C) para la tubería. Coordenadas Esféricas

2.14 Una esfera hueca está fabricada de aluminio, con un diámetro interior de 4 cm y un diámetro exterior de 8 cm. La temperatura interior es de 100 °C y la temperatura exterior es de 50 °C. Calcúlese la transferencia de calor. 2.18 Obténgase una expresión para la resistencia térmica a través de una cáscara esférica hueca de radio interior ri y radio exterior re , con una conductividad térmica k. Problemas con Fuente de Calor 2.28 Una pared plana de 6 cm de espesor genera internamente un calor de 0.3 MW/m^3. Una cara de la pared está aislada, y la otra cara está expuesta a un entorno a 93 °C. El coeficiente de transferencia de calor por convección entre la pared y el entorno es de 570 W/(m^2 •°C). La conductividad térmica de la pared es de 21 W/(m•°C). Calcúlese la temperatura máxima de la pared. 2.32 En una varilla cuadrada de cobre de 2.5 cm, se genera un calor de 35.3 MW/m^3. La varilla está expuesta a un entorno convectivo a 20 °C, y el coeficiente de transferencia de calor es 4 000 W/(m^2 •°C). Calcúlese la temperatura superficial de la varilla.