









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
explicacion del calculo de vectores desarrollado en clase
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
característica principal la de ser paralelas a los ejes coordenados y que junto al vector en estudio forman un triángulo rectángulo. Más adelante utilizaremos esta forma de definir un vector para realizar las diferentes operaciones que los ejercicios y problemas lo requieran.
MULTIPLICACIÓN O DIVISIÓN DE UN VECTOR POR UN ESCALAR
Regla del Paralelogramo. Todas las cantidades vectoriales obedecen la ley del paralelogramo para la suma. A manera de ilustración, los dos vectores “componentes” A y B de la figura a se suman para formar un vector “resultante” R = A + B mediante el procedimiento mostrado. b) Unir los orígenes de los vectores en un punto de manera que se hagan concurrentes. c) Desde la cabeza de B, dibujar una línea paralela a A. Dibujar otra línea desde la cabeza de A que sea paralela a B. Estas dos líneas se intersecan en el punto P para formar los lados adyacentes de un paralelogramo. La diagonal de este paralelogramo que se extiende hasta P forma R, la cual representa al vector resultante.
Adición de 3 o mas vectores a traves de la aplicación repetida de la regla del triangulo. Regla del polígono para la adición de 3 o mas vectores La suma de vectores es asociativa, P + Q + S = ( P + Q )+ S = P + ( Q + S )
La diferencia resultante entre dos vectores A y B del mismo tipo puede expresarse como
′