Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calculo Estructural Edificio, Apuntes de Diseño Arquitectónico

Calculo Estructural Edificio cuatro pisos ciudad de mexico

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 28/11/2023

dj-sirius
dj-sirius 🇲🇽

1 / 129

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD TECAMACHALCO 1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura
Unidad Tecamachalco
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL
EDIFICIO DE AULAS UNIVERSIDAD CENTRO, CDMX
ASISTIDO EN STAAD PRO
T E S I N A
PARA OBTENER TITULO DE
INGENIERO ARQUITECTO
PRESENTA
JONHATAN SALVATORE GONZALEZ MENDOZA
PROFESORES
OSCAR BONILLA MANTEROLA
GUSTAVO AVILA VAZQUEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calculo Estructural Edificio y más Apuntes en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Unidad Tecamachalco

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

EDIFICIO DE AULAS UNIVERSIDAD CENTRO, CDMX

ASISTIDO EN STAAD PRO

T E S I N A

PARA OBTENER TITULO DE

INGENIERO ARQUITECTO

PRESENTA
JONHATAN SALVATORE GONZALEZ MENDOZA
PROFESORES
OSCAR BONILLA MANTEROLA
GUSTAVO AVILA VAZQUEZ

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Introducción

Para un diseñador de estructuras, su principal objetivo es lograr elementos estructurales

que cumplan con los requerimientos de seguridad, funcionalidad y estética. Para esto se

requiere de realizar un análisis adecuado. Las herramientas o software para desarrollar un

diseño estructural en la actualidad utilizan soluciones iterativas que pueden ser desventajosas para los diseñadores.

En el presente documento se analizará el edificio de aulas del Campus de la Universidad

Centro a construirse en Av. Constituyentes #455, colonia América, Delegación Miguel

Hidalgo, para uso como Centro Educativo y sótanos de estacionamientos, el edifico consta

de 6 niveles a una altura de 27 metros desde planta baja, cuenta con un sistema

constructivo de marcos continuos de concreto reforzado y con losa aligerada postensada.

El software que se utilizará en este proyecto justifica lo mencionado anteriormente y nos

sirve para diseñar y/o analizar elementos estructurales o estructuras completas.

Cabe mencionar que para comprender correctamente la información del presente

documento es necesario poseer conocimientos sobre el análisis estructural y sobre diseño

de estructuras de concreto.

La información empleada en el presente documento está basada en investigaciones y documentos desarrollados por otros autores que sirven para uso exclusivo de análisis del

proyecto. Por lo tanto, el presente proyecto sólo constituye una ayuda para facilitar dicho

estudio y debe usarse en conjunción con los documentos recopilados.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Objetivo general

A partir del conocimiento que se tiene de la zona y con los resultados de información que

se definirán, son elementos para determinar el tipo óptimo de diseño estructural y su

profundidad de desplante, la capacidad de carga del suelo de sustentación, los

asentamientos que se desarrollarán en la masa de suelo por la imposición de cargas que la cimentación le generará.

Todo lo anterior cumple con los requerimientos del Reglamento de Construcciones del

Distrito Federal.

Objetivos particulares

  • Diseño de estructuras asistido por computadora, confirmando un análisis adecuado para su correcta ejecución.
  • Emplear un sistema constructivo a menor costo
  • 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTÓNICA CONTENIDO
  • 1.1 Programa de necesidades Arquitectónicas.
  • 1.2 Terreno.
  • 1.3 Normatividad aplicable.
  • 1.4 Uso y superficie del área.
  • 1.5 Descripción Arquitectónica.
    • 1.5.1 Forma del Edificio.
    • 1.5.2 Designación de Usos por Nivel
  • 2.- PLANOS ARQUITECTÓNICOS
  • 2.1 Planta Baja
  • 2.2 Nivel
  • 2.3 Nivel
  • 2.4 Nivel
  • 2.5 Nivel
  • 2.6 Nivel
  • 2.7 Nivel
  • 2.8 Sótano
  • 2.9 Sótano
  • 2.10 Sótano
  • 2.11 Corte
  • 2.12 Fachada Acceso
  • 3.- MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
  • 3.1 Introducción
  • 3.2 Descripción de la estructura
  • 3.3 Parámetros de Diseño
  • 3.4 Parámetros de Diseño Sísmico
  • 3.5 Materiales
  • 3.6 Parámetros de Cimentación
  • 3.7 Análisis de cargas
  • 3.8 Estados de Carga y Combinaciones
  • 4.- ANÁLISIS DE ESTRUCTURA STAAD
  • 4.1 Modelado estructural
  • 4.2 Secciones de Elementos estructurales
  • 4.3 Soportes
  • 4.4 Renders
  • 4.5 Grupos por nivel
  • 4.6 Carga Axial
  • 4.7 Fuerza de torsión
  • 4.8 Desplazamientos
  • 4.9 Momento Último
  • 4.10 Cortante Último
  • 5.- DISEÑO DE ELEMENTOS
  • 5.1 Columnas
  • 5.2 Vigas
    • 5.2.1 Análisis y diseño de vigas en Planta Baja
    • 5.2.2 Análisis y diseño de vigas en Nivel
    • 5.2.3 Análisis y diseño de vigas en Nivel INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
    • 5.2.4 Análisis y diseño de vigas en Nivel
    • 5.2.5 Análisis y diseño de vigas en Nivel
    • 5.2.6 Análisis y diseño de vigas en Nivel
    • 5.2.7 Análisis y diseño de vigas en Nivel
  • 5.3 Trabes de liga
    • 5.3.1 Análisis y diseño de trabes de liga
  • 5.4 Criterios de diseño de pilas y dados
  • 6.- ANEXO
  • Referencias

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

1.1 Programa de necesidades Arquitectónicas.

El proyecto para la institución de educación superior CENTRO se ubica en la Avenida Constituyentes 455 de la Colonia América, en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Se trata del edificio para oficinas, aulas y talleres de la institución, auditorio, jardín y estacionamiento.

1.2 Terreno.

La fachada a Constituyentes se ubica del lado norte, mientras que al sur, poniente y oriente colinda con edificaciones de uso habitacional de máximo 3 niveles. El predio tiene un área de 5,108.58m^2.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

La topografía del predio es en su mayoría regular y se encuentra en promedio 1 metro bajo nivel de banqueta.

La Avenida Constituyentes tiene una pendiente que baja aproximadamente 3.60m desde un extremo del predio al otro.

1.3 Normatividad aplicable.

De acuerdo al Centro de información urbana para el desarrollo y la administración de la ciudad de México , aplican para este terreno las siguientes normas:

•03 NORMA POR ORDENACIÓN PARTICULAR PARA INCENTIVAR LOS ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS Y/O PRIVADOS

  • 04 ZONA CON PRESENCIA DE MINAS •06 ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS, PREPARATORIAS Y UNIVERISDADES

1.4 Uso y superficie del área.

El terreno cuenta con 5,152m2 de superficie. De acuerdo a la zonificación de los predios, la altura máxima es de 8 niveles y se requiere 40% de área libre que equivale a 2,062m2.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Esto, tomando en cuenta el pasillo de maniobras que requieren de 1.50m para ambos tipos de aparcabicis.

B. PATIO Y JARDÍN

Sobre el nivel medio con respecto a Constituyentes de ubica la Planta Baja, con dos zonas de área verde de 1,392m^2 y 392 m^2.

C. EDIFICIO

El proyecto para la institución de educación superior CENTRO cuenta con cuatro edificios sobre nivel de banqueta, destinados para uso habitacional con una población de 1,600 personas.

El Edificio A cuenta con 6 niveles paralelo a la colindancia posterior del terreno.

El Edificio B cuenta con 4 niveles perpendiculares a la Avenida Constituyentes a 18 metros sobre nivel de banqueta.

El Edificio C cuenta con 3 niveles paralelo a la Avenida Constituyentes.

El Edificio D cuenta con un nivel sobre nivel de banqueta, y al ser el volumen del auditorio, baja, escalonado por la isóptica, hacia el Sótano -1.

EDIFICIO A

EDIFICIO C

EDIFICIO D EDIFICIO B

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

1.5.2 Designación de Usos por Nivel

A. PLANTA BAJA NIVEL (+-0.00m)

El nivel de planta baja se encuentra 1.80 metros sobre el nivel de banqueta del predio de la Avenida Constituyentes.

 Edificio A o Taller de maquinaria o Sala de trabajo o Taller de cerámica o Taller de joyería (12 personas) o Taller de usos múltiples (15 alumnos + 2 profesores) o Escaleras de emergencia con ventilación al exterior a menos de 5º metros del punto más lejano

B. NIVEL 1 (+4.50m)

 Edificio A o Taller de moda y bodega anexa o Taller textil y bodega anexa o Taller de serigrafía y bodega anexa o Taller de trabajo con papel y bodega anexa o Taller de impresión tradicional y bodega anexa o Taller de tipos móviles o Taller de usos múltiples (15 alumnos + 2 profesores) o Escaleras de emergencia con ventilación al exterior a menos de 5º metros del punto más lejano

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

E. NIVEL 4 (+18.00m)

 Edificio A o 22 cabinas de audio e islas de edición (3 alumnos por cabina) o 6 aulas (30 alumnos) o 2 Taller de usos múltiples (15 alumnos + 2 profesores) o Sala de convivencia o Escaleras de emergencia con ventilación al exterior a menos de 5º metros del punto más lejano

F. Nivel 5 (+22.50m)

 Edificio A o 3 aulas o 2 Taller de usos múltiples o Área de taller en planta libre o Escaleras de emergencia con ventilación al exterior a menos de 5º metros del punto más lejano

G. Nivel 6 (+27.00m)

 Edificio A o Cafetería o Servicios de impresión o Estudio de yoga o Área de convivencia exterior o Escaleras de emergencia con ventilación al exterior a menos de 5º metros del punto más lejano

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

2.- PLANOS ARQUITECTÓNICOS

“Como arquitecto, diseñas para el presente,

con cierto conocimiento del pasado,

para un futuro que es esencialmente desconocido”

Norman Foster

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

2.2 Nivel 1

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

2.3 Nivel 2