



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios. Determinación del ancho máximo de un paquete. Ejercicios varios
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios.
1. Determinación del ancho máximo de un paquete. Un servicio de mensajería nocturno no acepta ningún paquete cuya longitud combinada y embalaje (perímetro de una sección transversal) exceda de 132 pulgadas. Suponga que usted envía un paquete rectangular que tiene secciones transversales cuadradas. Si la longitud del paquete es de 68 pulgadas, ¿cuál es el ancho máximo de los dos lados de sus secciones transversales cuadradas?
Planteamiento 𝑎 = Ancho de la sección cuadrada Longuitud del paquete + perímetro de una sección transversal cuadrada ≤ 132 pulgadas 68 + 4𝑎 ≤ 132
Resolución 68 − 68 + 4𝑎 ≤ 132 − 68 4𝑎 ≤ 64 4𝑎 4
Respuesta
El paquete no debe exceder de las 16 pulgadas de ancho de la sección transversal cuadrada.
2. Un automóvil mediano puede rentarse en una compañía A por $240 semanales sin cargos extras por millas recorridas. Un auto similar puede alquilarse en la compañía B por $100 por semana más 25 centavos por cada milla recorrida. ¿Cuántas millas debe recorrer en una semana de manera que la tarifa de la compañía B sea mayor que la de la compañía A?
Planteamiento 𝑥 = Millas recorridas a la semana Tarifa semanal de la compañía B > Tarifa semanal de la compañía A 100 + 0.25𝑥 > 240
Resolución 100 + 0.25𝑥 > 240 100 − 100 + 0.25𝑥 > 240 − 100 0.25𝑥 > 140 0.25𝑥
Respuesta
Si se recorren más de 560 millas a la semana la tarifa de la compañía B será mayor a la de la compañía A.
Planteamiento ℎ = Altura en pies 𝑡 = Tiempo en segundos
Altura> 960 𝑝𝑖𝑒𝑠 −16 𝑡^2 + 256 𝑡 > 960 Desigualdad cuadrática −16 𝑡^2 + 256 𝑡 − 960 > 0
Resolución −16 𝑡^2 + 256 𝑡 − 960 > 0 −16( 𝑡^2 − 16 𝑡 + 90) > 0 −16(𝑡 − 10)(𝑡 − 6) > 0 Esta desigualdad es equivalente a: (𝑡 − 10)(𝑡 − 6) < 0
Para que la desigualdad sea negativa se tienen dos casos que el primer factor sea negativo y el segundo positivo y viceversa. Caso 1 Cuando 𝑡 − 10 < 0 y 𝑡 − 6 > 0 luego 𝑡 < 10 y 𝑡 > 6 por lo que la solución es la intersección de los conjuntos (−∞, 10) y (6, +∞, ). Gráficamente se tiene:
El conjunto buscado es (6,10)
Caso 2 Cuando 𝑡 − 10 > 0 y 𝑡 − 6 < 0 luego 𝑡 > 10 y 𝑡 < 6 por lo que la solución es la intersección de los conjuntos (−∞, 6) y (10, +∞, ). Gráficamente se tiene:
El conjunto buscado es el conjunto vacío ∅ Por lo tanto la solución buscada es: (6,10) ∪ ∅ = (6,10)
Respuesta
El Proyectil excederá los 960 pies en el intervalo (6,10) ; es decir 6 < 𝑡 < 10 segundos.