



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un entregable de la universidad tecnológica de méxico sobre conceptos clave del cálculo diferencial, incluyendo la diferencia entre exponentes y logaritmos, el uso de gráficas de funciones para resolver problemas, ejercicios de logaritmos y trigonometría, así como el cálculo de límites de funciones. Se abordan temas como la continuidad y discontinuidad de funciones, y se proporcionan referencias bibliográficas relevantes. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios de cursos relacionados con matemáticas, cálculo y análisis de funciones.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENTREGABLE 1
Universidad Tecnológica de México
Aline Nicole Vázquez
López - 340074711
Calculo diferencial
Profesor: Omar
Olivares Reyes
1.- Describe la diferencia entre exponente y logaritmo.
El exponente muestra el poder al que se eleva un número, mientras que el logaritmo
muestra el exponente al que se debe elevar una base para obtener un número determinado.
2.- Describe para que sirve obtener la gráfica de una función en un problema a resolver.
la gráfica de una función es una herramienta poderosa para analizar y resolver problemas,
ya que proporciona una representación visual que puede ayudar a entender mejor la
relación entre las variables y tomar decisiones informadas.
3.- Encuentra el valor de x de los siguientes ejercicios:
a. log x + log 20 = 3
log 10
( x )+log
10
log
10
( x ∙ 20 )= 3
log
10
( 20 x )= 3 20 x = 10
3
20 x = 1000
x = 50 , x = 0 x = 50
b.
log
3
8 = x
log 3
4
= x
x = 4
c.
log
2
128 = x
log 2
( 2 ¿ ¿ 7 )= x ¿
7 = x x = 7
d.
log
2
64 = x
log 2
6
)= x
6 = x x = 6
4 .- Teniendo el siguiente triangulo, encuentra los valores de los lados restantes utilizando
las
razones trigonométricas mencionadas en el material de apoyo, teniendo un ángulo de 30° y
el valor
de una hipotenusa de 200 mm. Puedes ocupar el teorema de Pitágoras para comprobar que
la suma
de los lados obtenidos con respecto a la hipotenusa es correcta.
Para encontrar los valores de los lados restantes del triángulo, podemos utilizar las razones
trigonométricas. Dado que tenemos un ángulo de 30° y la hipotenusa (c) es 200 mm,
podemos empezar por encontrar el valor del lado adyacente (b) utilizando la razón coseno:
cos(30°) = b / c
cos(30°) = b / 200
Sabemos que cos(30°) = √3 / 2, entonces:
√3 / 2 = b / 200
b = (√3 / 2) × 200
b ≈ 173.21 mm
Ahora, para encontrar el valor del lado opuesto (a), podemos utilizar la razón seno:
sen(30°) = a / c
sen(30°) = a / 200
Sabemos que sen(30°) = 1/2, entonces:
1/2 = a / 200
a = (1/2) × 200
3
3
2
b)
2
2
2
2
9.- Según los conceptos, ¿Cuándo se dice que una función es continua y cuando
discontinua?
Una función f(x) es continua en x=a si el límite de ambos lados es igual a f(a). Si no, es
discontinua. Una función es continua en todo su dominio si lo es en cada punto.
Referencias:
Alex, M. P. [@MatematicasprofeAlex]. (2018, febrero 21). Razones
Trigonométricas | Hallar un lado | Ejemplo 1. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=CRg5jQRj1Hg
Funciones continuas – Matemáticas fáciles. (s/f). Blogs.ua.es.
Recuperado el 28 de julio de 2024, de
https://blogs.ua.es/matesfacil/funciones/funciones-continuas/
Resumen de todos los l�mites determinados e indeterminados.
Ejemplos resueltos. (s/f). Calculo.cc. Recuperado el 28 de julio de
2024, de
https://calculo.cc/temas/temas_bachillerato/primero_ciencias_soci
ales/funciones_limite/teoria/indeterminacion.html
Usando Exponentes y Logaritmos. (s/f). Disfrutalasmatematicas.com.
Recuperado el 28 de julio de 2024, de
https://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/exponentes-
logaritmos.html