Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calculo de edad de gestación, Apuntes de Obstetricia

Fórmula para cálculo de edad gestacional

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 07/08/2019

andres-farias
andres-farias 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calculo de edad de gestación y más Apuntes en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

CÁLCULO DE LA EDAD GESTACIONAL YN ¿Qué es la edad gestacional? La edad gestacional se refiere a la edad del embrión o feto contada desde el primer día de la última menstruación. Es un sistema estandarizado para cuantificar la progresión del embarazo y comienza aproximadamente dos semanas antes de que ocurra la unión del óvulo y espermatozoide ¿La edad gestacional siempre coincide con las semanas de amenorrea? La amenorrea es la falta de menstruación y si la mujer tiene ciclos regulares coinciden las semanas de amenorrea con la edad gestacional. Pero si los ciclos son irregulares puede haber diferencia entre ambas, dependiendo del momento en que se haya producido la fecundación ¿Por qué es importante conocer la edad gestacional? En primer lugar, para calcular la fecha probable de parto. Se considera que el embarazo ha llegado a término cuando se alcanzan las 37 semanas de edad gestacional y no se superan las 42. Antes de esa fecha estaremos hablando de partos prematuros y después de la misma de embarazos cronológicamente prolongados Pero también es importante porque las pruebas de control del embarazo hay que realizarlas en semanas determinadas para interpretarlas adecuadamente. Conocer la edad exacta también permite comprobar que el crecimiento fetal es correcto comparando el peso fetal calculado con las tablas existentes ¿Cómo se calcula la edad gestacional? Se calcula contando las semanas a partir de la fecha de la última regla. Existen “ruedas obstétricas” que permiten conocer a partir de ese dato las semanas de gestación. Están disponibles en Internet y en revistas especializadas en embarazo El volumen uterino y por lo tanto, la altura uterina también se relaciona con la edad gestacional. Al llegar a las 12 semanas de embarazo el útero llena la pelvis menor y llega a la sínfisis del pubis. Al llegar a la semana 16 el fondo uterino alcanza un través de dedo sobre la sínfisis del pubis. El punto medio entre ombligo y pubis se alcanza en semana 20 y el ombligo en semana 24. Tres traveses de dedo más arriba corresponde a la semana 28. La máxima altura se logra en semana 36 cuando se localiza inmediatamente debajo del apéndice xifoides. Pero la forma más exacta es a partir de la medición del feto mediante ecografía en el primer trimestre. La determinación de la longitud cráneo-rabadilla (LCR) del feto en las primeras 12 semanas es el parámetro más sensible con un margen de 5 días de precisión sobre la fecha de concepción. En la ecografía del segundo trimestre, si disponemos de una ecografía de primer trimestre podremos valorar el crecimiento fetal. En caso de no disponer de ella, en esta ecografía también podemos datar la gestación, aunque el margen de error es mayor que en la ecografía de primer trimestre variando entre 7 y 11 días. Las biometrías a obtener en este estudio sonográfico serán el diámetro biparietal (DBP), la circunferencia abdominal (CA) y la longitud del fémur (LF).