Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CÁLCULO DE ANUALIDADES, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemática Financiera

Ejercicios sobre interés simple e interés compuesto

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 09/10/2021

isa-alonso-1
isa-alonso-1 🇲🇽

5

(5)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIA: TC-424-854-INT. A MATEMATICAS FINANCIERAS
NOMBRE DEL ENTREGABLE: CÁLCULO DE ANUALIDADES
CARRERA: MERCADOTECNIA
MODALIDAD: ONLINE
PROFESOR: OLGA GARCÍA NACIF HID
ALUMNO: DIANA ISABEL ALONSO FLORES
FECHA: 22 DE AGOSTO DEL 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CÁLCULO DE ANUALIDADES y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

MATERIA: TC-424-854-INT. A MATEMATICAS FINANCIERAS

NOMBRE DEL ENTREGABLE: CÁLCULO DE ANUALIDADES

CARRERA: MERCADOTECNIA

MODALIDAD: ONLINE

PROFESOR: OLGA GARCÍA NACIF HID

ALUMNO: DIANA ISABEL ALONSO FLORES

FECHA: 22 DE AGOSTO DEL 2021

INTERÉS SIMPLE

El interés es la cantidad que debe pagar una persona por el uso del dinero tomado en préstamo. La cantidad del interés depende de las variables siguientes:

  • Capital: cantidad que se da en préstamo
  • Plazo: tiempo durante el cual se presta el capital
  • Tasa de interés a. Interés compuesto El interés compuesto tiene lugar cuando el deudor no paga (al concluir un periodo que sirve como base para su determinación) los intereses correspondientes. Así, provoca que los mismos intereses se conviertan en un capital adicional, que a su vez producirá intereses. Cuando el tiempo da la operación es superior al periodo al que se refiere la tasa, los intereses se capitalizan: nos encontramos ante un problema de interés compuesto y no de interés simple. En la práctica, en las operaciones a corto plazo, aun cuando los periodos a que se refiere la tasa sean menores al tiempo de la operación y se acuerde que los intereses sean pagaderos hasta el fin del plazo total, sin consecuencias de capitalizaciones, la inversión se hace a interés simple. (Pompa Osorio & Arévalo Guerrero, 2005) b. Tasas equivalentes Dos tasas se dicen equivalentes si para un mismo capital producen el mismo interés en un mismo tiempo. Bajo la capitalización simple, dos tasas proporcionales también son equivalentes. Esta propiedad no es cierta para el caso de la capitalización compuesta. La noción de equivalencia depende de la ley de capitalización aplicada. (Kisbye, 2011)

Formula: e= (1 + i /p) p- De acuerdo a los resultados se determina que en el crédito se pagaría en 4 años, o sea 16 trimestres. De acuerdo al cálculo se estima que la tasa nominal 15.099% y la tasa efectiva es de 15.97% anual. CONCLUSIONES Ante la necesidad de acceder a algún tipo de préstamo es usual consultar las tasas de interés que los bancos ofrecer de acuerdo a una calificación crediticia o al producto, observándose las diferentes opciones que brinda el mercado. Es importante preguntar sobre aclaraciones a las dudas que se tengan, ya que en caso de alguna duda acerca de las condiciones de pagos de los intereses de algún producto o servicio que se desee contratar, solicite al banco una explicación 3,713,350 = 2,750,635 (1+ i / 12) ^ 3,713,350 / 2,750,635 = (1 + i / 12) ^ 1.3499973 = (1 + i / 12) ^ 24 √ 1.3499973 = 1 + (i / 12) 1.01258286 = 1 + (i / 12) 1.01258286 – 1 = i / 12 (0.01258286) 12 = i i = 0. Tasa nominal = 15.099% Datos e =? C = 2,750, i = 0.15099/4= 0. i/p = 0. np = 4 e = (1 + 0.037748593) 4- e = (1.037748593) e = 1.15976130 – 1 e = 0. La tasa efectiva es de 15.97% anual

detallada, donde especifiquen todos los intereses que deberán pagar de acuerdo al crédito contratado y donde indique los aumentos que asumirá de no pagar en las fechas señaladas. CÁLCULO DE ANUALIDADES

  1. El equipo se costeará mediante rentas bimestrales vencidos de $500,000 y la tasa es del 36% capitalizable bimestralmente; por lo tanto, se quiere saber cuántos pagos se realizarán, el monto de dichos pagos y el total de intereses pagados. Datos C = 2,750, R = 500, i = 36% p = 6 np =? i/p = 36/6=. Np =- log (R – i/p) C R. log (1+i/p) Np = - log 500,000 – .06 / 2,750, 500,. log (1+ 0.06) Np = - log (500,000 – 165,038.10) 500,. log (1.06) Np = - log (-115,038.1) 500,.

Np = - log -0.

Np = - log -0.2301 (-1)

Np = - log 0.

Np = - 0.

Np= - 25.

CONCLUSIONES

La tabla de amortización sirve para conocer como dividirán los pagos de tu crédito. En otras palabras, es el plan de pago de deuda al obtener un crédito. Entender la información que se muestra en la tabla de amortización, nos ayudara a tomar la mejor decisión sobre el costo de contratar un crédito hipotecario, así como realizar una mejor planeación financiera de los pagos una vez contratado. La información en una tabla de amortización es personalizada debido a las necesidades de los clientes y cambia según tus pagos anticipados. Por ello pueden pedirla en el momento en el que se necesite. REFERENCIAS Pompa Osorio & Arévalo Guerrero, 2005: , (Pompa Osorio & Arévalo Guerrero, 2005), Kisbye, 2011: , (Kisbye, 2011),