











































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que es el cableado estructurado
Tipo: Diapositivas
1 / 83
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
ING. RUIZ ROSAS EVELYN NAYELI
(^) Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio. (^) Voz (^) Datos (^) Vídeo (^) También se busca integrar los sistemas de automatización y de control de un edificio (^) Se persigue dar una infraestructura flexible de cables que pueda aceptar y soportar múltiples sistemas de computación y de comunicación
Emite un mensaje. Recibe la informaci ón emitida por el emisor.
(^) La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado. Tarea #3 : Estándares para el cableado estructurado
I. Coaxial II. Par Trenzado (2 pares) III. Par Trenzado (4 pares) IV. Fibra Óptica (^) De los cuales el cable Par Trenzado (2 y 4 pares) y la Fibra Óptica son reconocidos por la norma ANSI/TIA/EIA-568-A y el Coaxial se acepta, pero no se recomienda en instalaciones nuevas
El cable coaxial se ha diseñado para transportar señales de alta frecuencia y para protegerlas frente a las interferencias electromagnéticas de fuentes externas. El uso más extendido es la televisión por cable, aunque también se usa en emisoras de radio, cerrados de televisión (CCTV), equipo de vídeo doméstico, de banda ancha, aplicaciones Ethernet y sistemas de cableado submarino. (^) Este tipo de cable está compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. (^) El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. (^) Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas, el más común de este tipo de cables es el coaxial de televisión y cables de banda base (Ethernet).
(^) La terminología del cableado coaxial se determina por el diámetro del conductor interno de cobre, las medidas más comunes son RG-59 y RG-6. RG quiere decir "Indicador de Radio". Los números se refieren al diámetro (59 significa .059 y 6 significa .06) Algunos cables coaxiales indican su calibre en un costado del cable. (^) Existen diferentes tipos de conectores para cable coaxial, por mencionar algunos: "N", "BNC", “F” "DNC", "SMA" y "TNC". Cable coaxial RG- con conect or BNC Cable coaxial RG- con conect or tipo F
(^) Menor atenuación por unidad de longitud. (^) Poseen una mejor respuesta en frecuencia, permite lograr mayores velocidades de transmisión. (^) Mayor inmunidad de ruido a causa de su blindaje. (^) Menor dependencia de sus constantes eléctricas distribuidas. (^) Las variaciones de temperatura afectan al funcionamiento del sistema.
(^) Es el tipo de cable más común y se originó como solución para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado, ya que está habilitado para comunicación de datos permitiendo frecuencias más altas de transmisión. (^) La siguiente tabla nos muestra los diferentes tipos de cable coaxial y sus características:
(^) El número de pares por cable son 4, 25, 50,100, 200 y 300. Cuando el número de pares es superior a 4 se habla de cables multipar (^) Los colores del aislante están estandarizados, y son los siguientes: (^) Naranja/ Blanco-Naranja (^) Verde/ Blanco-Verde (^) Azul/ Blanco-Azul (^) Marrón/Blanco-Marrón