Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ca renal y urologico protocolo, Resúmenes de Urología

Ca renal urologico, actuación, acción , prevención,

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/10/2023

lisbeth-ramirez-17
lisbeth-ramirez-17 🇻🇪

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CA VESICAL
ESTADIAJE Y SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EAU TNM
Tumor Primario
No se puede evaluar el tumor primario
No hay evidencia del tumor primario
Carcinoma papilar no invasivo
Carcinoma in situ: ‘tumor plano’
El tumor invade el tejido conectivo subepitelial
El tumor invade músculo
El tumor invade el músculo superficial (mitad interna)
El tumor invade el músculo profundo (mitad externa)
El tumor invade el tejido perivesical
De manera microscópica
De forma macroscópica (masa extravesical)
El tumor invade cualquiera de los siguientes: estroma prostático, vesículas
seminales, útero, vagina, pared pélvica, pared abdomina
El tumor invade el estroma prostático, vesículas seminales, útero o vagina
El tumor invade la pared pélvica o abdominal
ESTADIAJE Y SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EAU TNM
N Ganglios linfáticos regionales
NX No se pueden evaluar los ganglios linfáticos regionales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ca renal y urologico protocolo y más Resúmenes en PDF de Urología solo en Docsity!

CA VESICAL

ESTADIAJE Y SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EAU TNM

Tumor Primario

No se puede evaluar el tumor primario

No hay evidencia del tumor primario

Carcinoma papilar no invasivo Carcinoma in situ: ‘tumor plano’ El tumor invade el tejido conectivo subepitelial

El tumor invade músculo

El tumor invade el músculo superficial (mitad interna)

El tumor invade el músculo profundo (mitad externa)

El tumor invade el tejido perivesical

De manera microscópica

De forma macroscópica (masa extravesical)

El tumor invade cualquiera de los siguientes: estroma prostático, vesículas

seminales, útero, vagina, pared pélvica, pared abdomina

El tumor invade el estroma prostático, vesículas seminales, útero o vagina

El tumor invade la pared pélvica o abdominal

ESTADIAJE Y SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EAU TNM

N Ganglios linfáticos regionales NX No se pueden evaluar los ganglios linfáticos regionales

N0 sin metástasis en ganglios linfáticos N Metástasis en un solo ganglio linfático en la pelvis verdadera (hipogástricos, obturadores, iliacos externos o presacros) N Metástasis en múltiples ganglios linfáticos en la pelvis verdadera (hipogástricos, obturadores, iliacos externos o presacros N3 Metástasis en ganglios linfáticos iliacos comunes M Metástasis a Distancia M0 Sin metástasis a distancia M1a Ganglios linfáticos no regionales M1b Otras metástasis a distancia

ESTADIOS

RESECCION TRANS URETRAL VEJIGA RTUV

(TURBT) RESECCION TRANSURETRAL DE VEJIGA

Mayor calidad de la muestra. Menor tasa de recurrencia. Tratamiento para los cánceres de vejiga en etapa temprana Tratamiento CA superficial cuando se les diagnostica por primera vez Se Puede realizar más extensa TURBT para asegurar que el cáncer ha sido eliminado. La TURB por sí sola puede erradicar un tumor Ta, T por completo, estos tumores suelen reaparecer y pueden progresar a MIBC. La alta frecuencia en la tasa de recurrencia a los 3 meses indica que la RTUP fue incompleta o provoca recurrencias Es necesario considerar la terapia adyuvante en todos los pacientes.

RTUV EN BLOQUE CON LASER TULIO

Ventajas básicas en comparación

Tratamiento de inducción (primeras 6 semanas)  BCG se inicia de 3 a 4 semanas después de la TURBT.  Se administra una vez a la semana durante 6 semanas, seguida de un período de descanso de 4 a 6 semanas.  Reevaluación completa 12 semanas después de la fecha de inicio del tratamiento.

Riesgo de progresión del cáncer Disminuye perforación y/o sangrado. Instilar mitomicina de forma temprana.

CISTECTOMÍA PARCIAL

 Enfermedad invasiva del músculo cT  Lesión solitaria  Resección segmentaria con márgenes adecuados  Histología puramente no urotelial.  Cáncer en un divertículo vesical.

CISTECTOMIA RADICAL

 Pacientes con falla del tratamiento con BCG.

  • Recurrencia durante el Tratamiento con BCG. Tumor refractario al Tratamiento
  • Tumor refractario al tratamiento.
  • Intolerancia a la BCG.
  • Progresión a musculo invasivo. Dosis única intravesical QT dentro de las 24h de la TURBT
  • Gemcitabina.
  • Mitomicina C. Inmunoterapia intravesical: MAS EFECTOS SECUNDARIOS BCG ( BACILO Calmette-Guérin). La terapia intravesical adyuvante se recomienda para todos los estadios (TaT y CIS).

CA VESICAL MUSCULO INVASIVO