Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estimación Nota Final en Microeconomía: Análisis de Modelos (Univ. Autónoma de Occidente), Ejercicios de Introducción a la Econometría

El análisis de dos modelos econométricos para estimar la nota final de un curso de microeconomía en función de la cantidad de clases perdidas y el porcentaje de talleres entregados. Se incluyen los resultados de la estimación del primer modelo y se realizan diferentes cálculos y inferencias estadísticas.

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 05/10/2019

edna-rocio-chara-amu
edna-rocio-chara-amu 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de Occidente.
Parcial No 1
Econometría 1.
Andres Eduardo Rangel Jimenez
Parte 1.
A continuación se estima un modelo que da cuenta de la nota final del curso de
microeconmía (FINAL, medido en puntos) en función de las variables: número de clases
perdidas en el semestre (MISSED) y porcentaje de talleres entregados (HWRTE).
(Modelo 1)
1. Que signos espera usted de los estimadores del modelo. Sustente.
2. Que signo espera de la correlación medida por el r de Pearson entre las variables
MISSED y HWRTE. Sustente
3. Qué valor del R cuadrado espera usted para este modelo: Alto o Bajo. Sustente
4. Suponga que se omite la variable y se estima el siguiente modelo:
(Modelo 2)
El estimador de la pendiente del modelo 2 ya no es insesgado. El sesgo es hacia
abajo o hacia arriba? Sustente
5. Explique bajo que condición o condiciones, el estimador de la pendiente en el
modelo 2 queda insesgado.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estimación Nota Final en Microeconomía: Análisis de Modelos (Univ. Autónoma de Occidente) y más Ejercicios en PDF de Introducción a la Econometría solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Occidente.

Parcial No 1

Econometría 1.

Andres Eduardo Rangel Jimenez

Parte 1.

A continuación se estima un modelo que da cuenta de la nota final del curso de

microeconmía (FINAL, medido en puntos) en función de las variables: número de clases

perdidas en el semestre (MISSED) y porcentaje de talleres entregados (HWRTE).

( Modelo 1 )

1. Que signos espera usted de los estimadores del modelo. Sustente.

2. Que signo espera de la correlación medida por el r de Pearson entre las variables

MISSED y HWRTE. Sustente

3. Qué valor del R cuadrado espera usted para este modelo: Alto o Bajo. Sustente

4. Suponga que se omite la variable y se estima el siguiente modelo:

( Modelo 2 )

El estimador de la pendiente del modelo 2 ya no es insesgado. El sesgo es hacia

abajo o hacia arriba? Sustente

5. Explique bajo que condición o condiciones, el estimador de la pendiente en el

modelo 2 queda insesgado.

Parte 2.

A continuación se tienen los resultados de la estimación del Modelo 1

Dependent Variable: FINAL Method: Least Squares Date: 03/01/18 Time: 10: Sample: 1 680 Included observations: 674

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 24.45308 1.237979 19.75243 0.

MISSED 0.043704 -1.896193 0.

HWRTE 0.011975 1.814120 0.

R-squared 0.026697 Mean dependent var 25. Adjusted R-squared 0.023796 S.D. dependent var 4. S.E. of regression 4.668368 Akaike info criterion 5. Sum squared resid 14623.54 Schwarz criterion 5. Log likelihood -1993.367 Hannan-Quinn criter. 5. F-statistic 9.202442 Durbin-Watson stat 2. Prob(F-statistic) 0.

Con base en esta salida:

1. Calcule los estimadores del modelo. Que variable tiene más peso al momento de explicar la

nota final?.

2. Cuando se estima el modelo 2, la suma de cuadrados totales es: 15061.9471. Calcule el R

cuadrado del modelo 2.

( Modelo 2 )