Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bullying: causas y consecuencias, tipos, Diapositivas de Psicología

Bullying y sus tipos, causas y consecuencias a largo plazo y a corto plazo para exposición de Bullying

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 04/12/2020

eunice-anaya
eunice-anaya 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bullying
Psicología experimental
Valeria Lara Prado
Jocelyn Eunice Anaya Fernández
Jair Jerónimo López Montes
José Eduardo Franco Urquillo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bullying: causas y consecuencias, tipos y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

Bullying

Psicología experimental

Valeria Lara Prado

Jocelyn Eunice Anaya Fernández

Jair Jerónimo López Montes

José Eduardo Franco Urquillo

¿Qué es?

El bullying o acoso

escolar se refiere a un

tipo de

comportamiento

violento e intimidatorio

que se ejerce de

manera verbal, física o

psicológica entre niños

y adolescentes durante

la etapa escolar.

Consecuencias a largo Plazo o (^) Mayor probabilidad de tener peor salud mental y física o (^) Mal funcionamiento cognitivo o (^) Mayores niveles de CRP o (^) Alterar las respuestas biológicas del estrés o (^) Menor estatus socioeconómico o (^) Problemas al formar relaciones sociales o (^) Fumar regularmente o (^) Problemas de confianza o (^) Desarrollo de trastornos psiquiátricos o (^) Fobia social o (^) Deseos de venganza o (^) Menores oportunidades laborales

Causas

Las causas del bullying

pueden residir en los

modelos educativos que

son un referente para los

niños, en la ausencia de

valores, de límites y de

reglas de convivencia; en

recibir castigos a través

de la violencia o la

intimidación y en

aprender a resolver los

problemas y las

dificultades con la

violencia.

o (^) Tensión matrimonial o (^) Problemas socioeconómicos o (^) Conducta agresiva previa o (^) Mala organización en el hogar

¿cómo prevenirlo?

La forma más efectiva

de prevención requiere

de la participación de

los padres y de métodos

que requieran mayor

disciplina y una mayor

supervisión.

Una vez que el niño ha

sido maltratado es

crítico que los padres y

maestros muestren

apoyo y se aseguren de

que el bullying no

continúa.

Ansiedad

A través de diversos

estudios clásicos en el

área, demuestran que la

ansiedad a raíz de der

victima del bullying afecta

la retención de

información, así como la

concentración, y provoca

miedo, pérdida de control

y confusión.

Sobreviviendo así en un

estado constante de

adaptación en ambientes

potencialmente

peligrosos.

Baja Autoestima

El autoestima de las
víctimas se ve gravemente
afectada al ser acosados
en la escuela, ya que los
hacen sentir insuficientes
ante la sociedad, que no
valen o incluso que
merecen dicho abuso.
Afectando así su propia
percepción en la sociedad
creyendo que no merecen
ser amados o simplemente
ser tratados bien por sus
compañeros de clase.

Estrés postraumático El trastorno de estrés postraumático es una enfermedad mental desencadenada por un evento aterrador, ya sea que se hayan experimentado o presenciado. En el caso del acoso, el evento se va volviendo intimidatorio y aterrador a medida que se vuelve una constante en la cotidianidad de la víctima.