

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DE LOS ANTIESPAMODICOS DE LA MATERIA PSICOFARMACOLOGIA
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los espasmos son contracciones involuntarias de un músculo, generalmente, inofensivas y temporales, pero que pueden ser dolorosas y sus causas comunes de este síntoma son, Los espasmos musculares pueden tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, fatiga por esfuerzo excesivo, no usar los músculos lo suficiente o tener niveles bajos de magnesio o potasio Los antiespasmódicos sirven para disminuir los efectos de un espasmo no deseado, en los diferentes tipos de músculos, como, por ejemplo, un espasmo intestinal, éste produce una molestia nerviosa y muy fastidiosa, el antiespasmódico actúa aliviando los síntomas y dolores. Los antiespasmódicos deben ser usados con sumo cuidado en personas con síndrome de Down, infarto agudo de miocardia, fiebre, embarazadas, con hipertensión, reflujo gastroesofágico, taquicardias y personas que sean susceptibles a padecer glaucoma de ángulo estrecho. Éstos pueden producir en las personas reacciones no deseadas tales como estreñimiento, sequedad de la boca, sequedad de la piel, retención de orina, alteración del ritmo cardíaco, dilatación pupilar, reducción de la secreción bronquial. Sin embargo, a veces pueden aparecer algunos síntomas tales como vómitos, náuseas, mareos y confusión. En muy raras ocasiones puede producir glaucoma de ángulo estrecho. La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular. La fibromialgia es frecuente, la padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo mujeres. Puede presentarse como única alteración (fibromialgia primaria) o asociada a otras enfermedades (fibromialgia concomitante).