Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bocio carencial, Apuntes de Cirugía General

Bocio desde el punto de vista quirurgico

Tipo: Apuntes

2015/2016

Subido el 11/07/2016

Perla21
Perla21 🇲🇽

4.2

(5)

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bocio carencial (eutiroideo): (1962) por deficiencia de yodo. (era los mas frecuente) el yodo
también esta en el agua. sal yodada.
ANATOMIA DE TIROIDES
Cáncer de tiroides se presenta como un nodulo
Compuesto por un lóbulo derecho, un lóbulo izquierdo y un istmo (centro, une ambos
lobulos), en algunas ocaciones se puede desprender otro lóbulo adicional (lóbulo
piramidal)
Istmo va desde el borde inf del cartílago cricoides (sup) hasta el primero segundo anillo
traqueal.
El lubulo derecho e izquiero, por los lados pueden extenderse al 5to o 6to cartílago traqueal
hasta la mitad nivel del cartílago tiroides.
Localizar superficial: Lateralmente en el área que esta entre los dos musculos
esternocleidomastoideos. Y verticalmente la superficie entre la prominencia laríngea y la
escotadura yugular
Por si sola normalmente no puede ser palpable, pero cuando crece se puede palpar, (porque
esta cubierta por musculos anterioirmente)
El istmo puede subir hasta el hueso hioides.
Su principal relación es con las vías aéreas (traquea), Mas posteriormente se ve relacionado
con el esófago.
Para llegar a la tiroides: Piel, musculo platisma(tejido subcutáneo), fasia cervical
superficial (cubre al musculo esternocleidomastoideos ant y post el trapecio) Entre mas
inferior mas juntos los esternocleidomastoideos (se separan, y se encuentran el
esternohioideo y el esternotiroideo, una vez se separan estos se puede ver la glandula
tiroides)
Musculos pretiroides o pretraqueales: son musculos infrahioideo (esternohioideo
esternotiroideo, tiroihioideo, omoohioideo) esternohioideo y el esternotiroideo.
En personas delgadas y cuello largo y delgado se ve muy bien la línea (avascular, amarilla/
blanca, también llamada línea infrahioidea) que separa ambos musculos, esta se corta para
llegar a la fascia pretraqueal (cuando hace traqueostomia se observa el lobulo de la tiroides)
Esta fijado a la traque por medio del Ligamento de Berry o suspensorio: pasa la arteria
tiroidea inferioir y el N laríngeo recurrente. (ligamento suspensorio principal), al hioides en
su hasta menor (lateralmente) también se pueden unir por medio de ligamentos.
Presenta una vaina que lo cubre que deriva de la fascia pretraqueal. (en este espacio es
donde se extiende el bocio, lo que permite su expancion)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bocio carencial y más Apuntes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Bocio carencial (eutiroideo): (1962) por deficiencia de yodo. (era los mas frecuente) el yodo también esta en el agua. sal yodada.

ANATOMIA DE TIROIDES

Cáncer de tiroides se presenta como un nodulo

  • Compuesto por un lóbulo derecho, un lóbulo izquierdo y un istmo (centro, une ambos lobulos), en algunas ocaciones se puede desprender otro lóbulo adicional (lóbulo piramidal)
  • Istmo va desde el borde inf del cartílago cricoides (sup) hasta el primero segundo anillo traqueal.
  • El lubulo derecho e izquiero, por los lados pueden extenderse al 5to o 6to cartílago traqueal hasta la mitad nivel del cartílago tiroides.
  • Localizar superficial: Lateralmente en el área que esta entre los dos musculos esternocleidomastoideos. Y verticalmente la superficie entre la prominencia laríngea y la escotadura yugular
  • Por si sola normalmente no puede ser palpable, pero cuando crece se puede palpar, (porque esta cubierta por musculos anterioirmente)
  • El istmo puede subir hasta el hueso hioides.
  • Su principal relación es con las vías aéreas (traquea), Mas posteriormente se ve relacionado con el esófago.
  • Para llegar a la tiroides: Piel, musculo platisma(tejido subcutáneo), fasia cervical superficial (cubre al musculo esternocleidomastoideos ant y post el trapecio) Entre mas inferior mas juntos los esternocleidomastoideos (se separan, y se encuentran el esternohioideo y el esternotiroideo, una vez se separan estos se puede ver la glandula tiroides)
  • Musculos pretiroides o pretraqueales: son musculos infrahioideo (esternohioideo esternotiroideo, tiroihioideo, omoohioideo) esternohioideo y el esternotiroideo.
  • En personas delgadas y cuello largo y delgado se ve muy bien la línea (avascular, amarilla/ blanca, también llamada línea infrahioidea) que separa ambos musculos, esta se corta para llegar a la fascia pretraqueal (cuando hace traqueostomia se observa el lobulo de la tiroides)
  • Esta fijado a la traque por medio del Ligamento de Berry o suspensorio: pasa la arteria tiroidea inferioir y el N laríngeo recurrente. (ligamento suspensorio principal), al hioides en su hasta menor (lateralmente) también se pueden unir por medio de ligamentos.
  • (^) Presenta una vaina que lo cubre que deriva de la fascia pretraqueal. (en este espacio es donde se extiende el bocio, lo que permite su expancion)
  • El musculo que no deja que suba la tiroides: es pincipalmente el esternotiroideo (por eso se hacen bocios intratoracicos)
  • (^) Vascularización: Tiroidea inferior (tronco tirocervical subclavia), tiroidea superior (carótida externa)
  • La tiroidea inferior es la que generalmente viene con el N. laríngeo recurrente(da una rama para la vocalización, que da inervación a todos los musculos menos al musculo cricotiroideo este viene del nervio laríngeo superior que también da inervación a la porción supraglotica de la laringe) en el ligamento de Berry.
  • Posterior la vaina carotidea (yugular interna, carótida y vago): otra variación de la glandula tiroides
  • El mayor riesgo para darle al laríngeo recurrente es cuando se liga a la tiroidea inferior (también hay riesgo de dañar la rama externa del nervio laríngeo sup), porque a veces se divide en dos ramas y se va en medio este nervio o pegado al tronco (2 a 3mm de dimetro, va en el surco traqueoesofagico). Por eso es mejor no pinzar el tronco, hay que pinzar ramita por ramita. Un nervio delgado es la rama ant del nervio de latarget. Cuando se liga al laríngeo superior también hay riesgo d elesionar al laríngeo recurrente.
  • Una persona que se lesione el laríngeo recurrente: disfonía y la voz se apaga. La cuerda bucal se va a la luz media, y la hendidura glótica disminuye de amplitud (disminuye su capacidad pulmonar).
  • La tiroidea inferior da irrigación a otras glándulas: las paratiroideas. (vigilar no extirparlas en la tiroidectomía).
  • En la tiroides se puede dar también una anastomosis entre los lobulos en su porción inferior (arco supraistmico), en la porción que esta entre la traquea y la glandula tiroide se forma un plexo (tiroideo) que va a dar a 3 venas (tiroidea media, inferior y superior). Sup y media drenan a la yugular interna. Y la inf a la vena braquiacefalica.
  • Su inervación tiroidea inferior y superior. esta dada por nervios, regulación endocrina (TSH)
  • Los nodolos linfáticos: principalmente por los nódulos: prelaringeos, pretraqueales y paratraqueales.

FISIOLOGÍA:

  • Cuanto de yodo ingerimos diario:
  • (^) Es una de las gland (15 a 20 g) más grandes bien irrigada ( 5 veces su tamaño),
  • Esta implicada en el metabolismo del cuerpo humano. (si no estuvieran disminuido de un 40 a 50%) Y una hiperfunción aumentaría de un 60 a 100%
  • La mitad de t4 se lib a los tejidos en 6 dias, y la mitad de t3 en 1 dia. En la cel se unen a pr IC funciones.
  • (^) Si se le adm una dosis alta de t4 arededor de los 7 a 12 dias hay efecto (sigue su efecto por 15 dias y puede durar 6 meses)
  • La t3 a las 12 horas inicia su acción, y el pico es a los 2 o 3 dias
  • Aumentan la trancripcion de genes (enzimas, proteínas) aumenta la función del organismo. Se convierte en yoduro antes de actuar. Actividad metab cel aumenta la utilización de los alimentos(aumenta la vel de la sistesis y metabolismo proteico). Aumenta el numero y utlizcion de mitocondrias. aumenta la función de ATP, pero su utilización cel. Aumenta el fluido de iones Aumenta la ATPasa, aumenta el calor del organismos, ayuda al crecimiento y maduración rápida (epífisis y desarrollo cerebral).
  • Los efectos sobre mecanismos: aumenta la captación de glucosa, aumenta la glucolisis, la gluconeogénesis, aumenta la abs de glucosa por el tuvo digestivo, aumenta la lib de insulina, aumenta la movilización de lipidos, aumenta la concentración de lípidos y colesterol en el plasma.
  • Cv: mayor oxigeno, aumenta la lib de metabolitos mayor flujo VD(piel) aumenta la GC la FC y el inotropismo aumento de la presión diferencial (hieper aumenta la sistólica, disminuye la diastólica)
  • Respiratorio: mayor generación de Co2 aumento de FR
  • GI: aumenta la motilidad y la lib de jugos gastricos diarrea/ estreñimiento
  • Aumento del nerviosismo: por aumento de la fn neuronal y la excitabilidad. Mas cansancio pero no concilian el sueño
  • (^) Disminuye el libido. impotencia.
  • Tienen temblor fino 15 a 20 temblores por segundo.

Doctor: las reservas son suficientes para 2 o 3 meses (cuando se hace tiroidectomía total no es necesario darle luego la función hormonal, se puede esperar para darle levotiroxina

T3 forma activa.