Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BLOQUEOS DE MIEMBRO INFERIOR, Diapositivas de Anestesiología

DESCRIPCION DE BLOQUEOS DE MIEMBRO INFERIOR

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/07/2025

karoline-sanchez-1
karoline-sanchez-1 🇵🇪

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BLOQUEO FEMORAL &
FEMORCUTÁNEO MR1 Zarelly Vega Ramos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BLOQUEOS DE MIEMBRO INFERIOR y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

BLOQUEO FEMORAL &

FEMORCUTÁNEO

MR1 Zarelly Vega Ramos

OBJETIVOS

El bloqueo del nervio femoral anestesia la porción antero superior de la pierna y las porciones mediales de la parte inferior de la pierna. Este bloqueo se puede utilizar para proporcionar analgesia o anestesia quirúrgica en la cirugía de la parte superior de la pierna y la rodilla, en fracturas del cuello femoral y del fémur y en la cirugía de la parte medial de la pantorrilla, el tobillo o el pie.

INDICACIONES

Técnica de dosis única

  • (^) Útil en cirugías de la cara anterior del muslo u para operaciones superficiales de la cara medial de la pierna, debajo de la rodilla.
  • (^) Reparación del tendón del cuádriceps o biopsia del musculo cuádriceps manejo de dolor posoperatorio de cirugía ide fémur Técnica contínua
  • (^) Manejo de dolor por cirugía mayor de fémur o rodilla, reduciendo el consumo de opioides.
  • (^) Analgesia en fracturas de diáfisis o cuello femoral, aelerando la rehabilitación post operatoria

CONTRAINDICACIONES

Intervención ilioinguinal previa: injerto vascular femoral Ganglios linfáticos o tumor inguinal Infección local o peritoneal Neuropatía preexistente

TÉCNICA DE BLOQUEO

Paciente en decúbito supino Extremidad abducida entre 10 a 20°, rotada hacia afuera Localizar pliegue femoral, debajo del pliegue inguinal e inmediatamente lateral al pulso de arteria femoral

TÉCNICA DE BLOQUEO

Técnica de inyección única

  • (^) Paciente en posición supina, con la extremidad colocada en abducción de 5 a 10°
  • (^) SE palpa arteria femoral, a nivel de ligamento inguinal.
  • (^) La arteria femoral se encuentra en una posición media entre la sínfisis púbica y la espina iliaca anterosuperior
  • (^) Aguja conectada a un estimulador nervioso en 1 mA (0.1md/2Hz)
  • (^) Se introduce en ángulo de 45° en dirección cefálica
  • (^) Avanzar la aguja a través de la fascia lata hasta producir contracciones del músculo cuadríceps
  • (^) Reducir de manera gradual la salida de corriente mientras se avanza la aguja
  • (^) Aguja en posición adecuada cuando se desencadenan espasmos de los músculos de la rótula (0.2 a 0.5 mA)
  • (^) Inyectar 15 a 20 ml de AL

TÉCNICA GUIADA POR US

  • (^) Cirugía de fémur, rótula, cuadríceps y rodilla
  • (^) Analgesia para fractura de cadera

Indicaciones

  • (^) Transversal al pliegue femoral

Posición del transductor

  • (^) Extensión del anestésico local adyacente al nervio

femoral

Objetivo

SONOANATOMÍA

TÉCNICA

  • (^) Asepsia y antisepsia
  • (^) Colocar transductor sobre pliegue femoral para identificar la arteria y nervio femoral
  • (^) Identificar el musculo iliaco y su fascia.
  • (^) Infiltrar AL subcutáneo, a 1cm del borde lateral del transductor
  • (^) Insertar la aguja en plano con orientación lateral a medial avanzar hacia el nervio femoral Bloqueo femoral ecoguiado

TÉCNICA

  • (^) El paso de la aguja a través de la fascia iliaca y el contacto de la punta con el nervio femoral están asociados a una respuesta motora
  • (^) Una vez que la aguja este adyacente al nervio, se inyectan de 1 a 2ml de AL para confirmar la colocación correcta de la aguja.
  • (^) Continuar inyectando un total de 10 a 20 ml de AL Bloqiueo femoral ecoguiado

BLOQUEO DEL NERVIO

CUTÁNEO FEMORAL GUIADO

POR US

  • (^) Analgesia post operatoria para cirugía de cadera, meralgia parestésica y biopsia muscular del muslo lateral proximal Indicaciones
  • (^) Transversal, inferior a la espina iliaca anterosuperior, el borde lateral del músculo sartorio debe visualizarse con el ultrasonido Posición del transductor
  • (^) Extensión del anestésico local alrededor del NCFL entre los musculos tensor de la fascia lata sartorio Objetivo

ANATOMÍA DEL US

El NCFL se visualiza entre el musculo

tensor de la fascia lata y el sartorio, 1 a

2cm medial e inferior de la espina iliaca

anterosuperior y de 0.5 a 1cm debajo de

la superficie de la piel.

TÉCNICA

Paciente en decúbito supino Asepsia y antisepsia Colocar el transductor inmediatamente inferior a la EIAS, paralelo al ligamento inguinal Identidicar el musculo tensor de la fascia lata y el músculo sartorio El nervio se aprecia como una estructura oval hipoecoica, de borde hiperecoicos Insertar la aguja en plano, de lateral a media, a través del TCSC Se evidencia un chasquido, cuando esta ingresa aentre MTFL y MS Inyectar de 1 a 2ml de AL para verificar la posición de la aguja

TÉCNICA