Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Traslación de ARN: Proceso de Síntesis de Proteínas, Diapositivas de Bioquímica

El proceso de traducción del ARN, donde están implicados tres tipos de ARN: ARNm, ARNr y ARNt. La traducción se controla por enzimas específicas que reconocen secuencias nucleotídicas. El ARNm transporta las instrucciones para la fabricación de proteínas y se traduce del lenguaje de los ácidos nucleicos al de las proteínas. Se describe el proceso de activación de aminoácidos (AA), iniciación, elongación y terminación.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 11/06/2020

isa-bere-dlcm
isa-bere-dlcm 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRADUCCIÓN DE ARN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Traslación de ARN: Proceso de Síntesis de Proteínas y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

TRADUCCIÓN DE ARN

Traducción

En el proceso de traducción están implicados tres tipos de ARN: el ARNm que lleva el código para el gen, el ARNr que ayuda en la formación de los ribosomas y el ARNt que lleva los aminoácidos individuales a los ribosomas. La traducción es controlada por diversas enzimas que reconocen secuencias de nucleótidos específicas.

El ARNm, que se transcribe desde el ADN en el núcleo, transporta las instrucciones para el proceso de fabricación de proteínas. El ARNm le dice al ribosoma como crear una proteína específica.

El proceso de leer el código del ARNm en el ribosoma para hacer una proteína se denomina traducción : el ARNm se traduce desde el lenguaje de los ácidos nucleicos (nucleótidos) al de las proteínas (aminoácidos). Juegos de tres bases, llamados codones , se leen en el ribosoma, el orgánulo responsable de hacer las proteínas.

INICIACIÓN

  • (^) La síntesis de polipéptidos empieza en el extremo amino-terminal y con un AA específico (MET). Este complejo está formado por el mRNA unido a la subunidad ribosómica 30S y al tRNA cargado con dicho MET y asociado por su triplete anticodón con el su triplete de iniciación en el mRNA (AUG). A continuación se une la subunidad 50S que coloca el complejo mRNA(codón)-tRNA(anticodón) cargado en el lugar P del ribosoma. COMPLEJO DE INICIACIÓN

ELONGACIÓN

  • En el lugar A del ribosoma entra el siguiente tRNA cargado con el AA relativo al triplete siguiente del mRNA; y así situados los dos aminoácidos, en los lugares P y A, se forma el enlace peptídico con la catálisis de la peptidil transferasa.
  • (^) A continuación se produce la translocación, que consiste en el desplazamiento del ribosoma a lo largo del mRNA en sentido 5’ a 3’, de forma que el tRNA 1º quede en el lugar de salida (E), el tRNA 2º quede en el lugar P y el lugar A queda vacío para la entrada de un nuevo tRNA cargado con AA.
  • (^) En el proceso intervienen varias proteínas o factores de elongación (EF-Tu, EF- Ts, EF-G) y también es necesaria la energía en forma de GTP, en varios puntos del proceso (1GTP en iniciación y 2 GTP en elongación).

TERMINACIÓN

  • (^) El final de la síntesis de la cadena polipeptídica requiere de una señal especial en los tripletes del mRNA (tripletes sin sentido) y de factores de terminación o liberación (RF). Los tripletes de terminación son: UAA, UAG y UGA

Bibliografía:

  • (^) Desconocido. (2015). Traducción del ARN. 25-03-2020, de BIOPEDIA Sitio web: https://www.biopedia.com/traduccion-del-arn/
  • (^) Desc. (2016). Traduccion de ARN a proteinas. 25-03-2020, de cK- Sitio web: https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-vida-g rados-6-8-en-espa%C3%B1ol/section/3. /