

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
jdifjdsijf kjfijsd isjsfijs i jifj ................................................................................................................................................................................................................................................
Tipo: Apuntes
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vías de transporte de las lipoproteínas
Acción de la triacilglicerol lipasa
sensible a hormonas
Ácidograso
Ácidograso
Destino del glicerol
Activación del ácido graso para su
oxidación
Los ácidos grasos se unen al CoA antes de oxidarse
Reacción catalizada por las acil-CoA sintetasas
El acil-CoA no puede atravesar la membrana interna mitocondrial
Transporte del ácido graso activado através de la membrana mitocondrial
La carnitina y un transportadorfacilita la entrada del acilo en lamitocondria.
Balance energético de la
β−
oxidación de ácidos
grasos
En cada ciclo de oxidación un acil-CoA se acorta en 2 carbonos, según lasiguiente reacción: C
-acil-CoA + FAD + NADn^
+^
O + CoA 2
n-
-acil-CoA + FADH
2
NADH + acetil-CoA + H
Por ejemplo, el palmitil-CoA (posee 16 C) requiere 7 ciclos de oxidación ydará lugar a:Palmitil-CoA + 7 FAD + 7 NAD
+^
8 Acetil-CoA + 7 FADH
La oxidación del acetil-CoA por el ciclo del ácido cítrico produce unos 10 ATP (total 80) Cada NADH incorporado a la cadena respiratoria genera unos 2.5 ATP (total: 7x2.5 = 17.5) Cada FADH
incorporado a la cadena respiratoria genera unos 1.5 ATP (total: 7x1.5 = 10.5) 2
De las 108 moléculas de ATP producidas, se utilizarían 2 en la activación del palmitato.
β−
oxidación de ácidos grasos
poli-insaturados
Necesitan de la ayuda de dos enzimas adicionales a los propios de la
β
-oxidación:
una isomerasa y una reductasa
Formación de cuerpos cetónicos
En condiciones de ayuno el hígado
forma aceto-acetato y
β
-hidroxibutirato
a partir del acetil-CoA formado tras la oxidación de ácidos grasos.
Permite la liberación de SH-CoA para que continue la
β
-oxidación.
Estos
cuerpos cetónicos
se transportan por la sangre a otros tejidos que los
oxidarán por el ciclo del ácido cítrico para producir energía.
Un exceso de
cuerpos cetónicos
en sangre causa acidosis (diabetes).
Biosíntesis de los ácidos grasos
Tiene lugar en el citosol y consume energía y equivalentes dereducción.
Secuencia cíclica de 4 pasos que va incorporando grupos acetilos.
Etapa inicial: síntesis de malonil-CoA (carboxilación transitoriadel acetil-CoA). Es la etapa reguladora
Estequiometría de la síntesis de ácidos
grasos
Para la síntesis de palmitato necesitaremos:Acetil-CoA + 7 malonil-CoA + 14 NADPH + 20 H
Palmitato + 7 CO
2
+^
Y en la síntesis del malonil-CoA:7 acetil-CoA + 7 CO
2
7 malonil-CoA + 7 ADP + 7 Pi + 14 H
En total:8 acetil-CoA+ 7 ATP + 14 NADPH +6 H
Palmitato + 14 NADP
+^
O + 7 ADP + 7 Pi 2
Compartimentalización celular del
metabolismo lipídico
Los tioésteres de CoA están compartimentalizados.
El acetil-CoA destinado a la biosíntesis de ácidos grasos sale dela mitocondria en forma de citrato.
Degradación de aminoácidos
Separación del grupo
α
-amino. Se realiza por dos tipos de reacciones:
Transaminación
9
Desaminación oxidativa
Síntesis de urea (eliminación del grupo amino)
Degradación del esqueleto carbonado (el
α
-cetoácido)
transaminación
desaminación oxidativa
Los aminoácidos se interconvierten o degradan durante: a) la eliminación deproteínas celulares; b) la eliminació de las proteínas de la dieta; c) el ayunoprolongado.Etapas de la degradación
Las
amino transferasas
catalizan la transferencia del
grupo
α
-amino desde un
α
-aminoácido a un
α
-cetoácido
aspartato +
α
-cetoglutarato
oxalacetato + glutamato
aspartato aminotransferasa
Alanina +
α
-cetoglutarato
piruvato + glutamato
alanina aminotransferasa
Las aminotransferasas (transaminasas) canalizan el
α
-amino
de muchos aminoácidos hacia el
α
-cetoglutarato.
Son reacciones reversibles. También sirven para sintetizar aminoácidos.
Las aminotranferasas contienen de grupo prostético el piridoxal fosfato.