


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuestionario para estudiar sobre el acido y la base. casos clinicos y resp
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuál es la fórmula del pH? a) pH= log10[H+] b) pH= log9[H+] c) pH= -log10[H+] d) pH= -log9[H+] e) pH= -log10[HCO3-] 2. El CO2 dentro de los eritrocitos es convertido en: a) 2H+ y HCO3- b) H2O Y HCO3- c) C Y O d) H+ Y HCO3- e) H2O Y CO 3. Ácidos fijos producidos en la diabetes mellitus no controlada: a) ß-hidroxibutírico y ácido láctico b) ácido fórmico y ácido acetoacético c) ácido fórmico y ácido glicolico d) ácido ß-hidroxibutírico y ácido salicílico e) ácido acetoacético y ácido ß-hidroxibutírico 4. ¿Cuáles son los principales amortiguadores del LEC? a) Bicarbonato y hemoglobina b) Bicarbonato y fosfato c) Bicarbonato e hidrógeno d) Hemoglobina y fosfato e) Hemoglobina y albumina 5. ¿Cuál es el amortiguador intracelular más efectivo? a) Bicarbonato b) Fosfato c) Calcio d) Hemoglobina e) Albumina 6. Describe gráficamente como varía el pH de una solución amortiguada cuando se añaden o eliminan H+? a) Ecuación de Henderson-Hasselbach
b) Curva de titulación c) Mapa acidobàsico d) Neutralización e) Curva de neutralización
7. Trastorno acidobásico causado por una disminución de HCO3- en sangre: a) Acidosis respiratoria b) Alcalosis respiratoria c) Acidosis metabólica d) Alcalosis metabólica e) Acidosis respiratoria + alcalosis respiratoria 8. Trastorno acidobásico causado por el aumento de la concentración de HCO3- en sangre: a) Acidosis respiratoria b) Alcalosis respiratoria c) Acidosis metabólica d) Alcalosis metabólica e) Alcalosis respiratoria + alcalosis metabólica 9. Trastorno acidobásico causado por hipoventilación que conduce a retención de CO2? a) Acidosis respiratoria b) Alcalosis respiratoria c) Acidosis metabólica d) Alcalosis metabólica e) Alcalosis respiratoria + acidosis respiratoria 10. Trastorno acidobásico causado por hiperventilación que provoca pérdida excesiva de CO2: a) Acidosis respiratoria b) Alcalosis respiratoria c) Acidosis metabólica d) Alcalosis metabólica e) Acidosis respiratoria + acidosis metabólica 11. Mecanismo de compensación en la acidosis respiratoria: a) Pco2 disminuye b) Pco2 aumenta c) HCO3- disminuye d) HCO3- aumenta e) Pco2 aumenta y HCO3- disminuye 12. Mecanismo de compensación en la alcalosis respiratoria: a) Pco2 disminuye b) Pco2 aumenta c) HCO3- disminuye
a) Ligeramente alcalino b) Ligeramente ácido c) Muy ácido d) Neutro e) Muy alcalino
20. Es el producto final del metabolismo aerobio de las células: a) HCO3- b) Ácido fijo c) CO d) H+ e) Ácido láctico 21. Es el producto final del catabolismo de las proteínas y los fosfolípidos: a) Ácido fijo b) CO c) C d) HCO3- e) Hemoglobina 22. ¿A cuánto equivale el hiato aniónico del plasma? a) 40-45 mEq/l b) 34-38 mEq/l c) 0-4 mEq/l d) 8-16 mEq/l e) 17-24 mEq/l 23. Su función es mantener una concentración normal de iones hidrógeno en los líquidos corporales: a) Ecuación de Henderson-Hasselbach b) pH c) Curva de titulación d) Equilibrio ácido base e) Trastornos del equilibrio ácido base 24. ¿Qué representa el Na+ en el hiato aniónico del plasma? a) Aniones medidos b) Aniones no medidos c) Cationes medidos d) Cationes no medidos e) Todos los iones 25. ¿Qué representan el HCO3- y el Cl- en el hiato aniónico del plasma? a) Aniones medidos b) Aniones no medidos c) Cationes medidos d) Cationes no medidos e) Todos los iones