






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
imagenes medicas resumen para estudio
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTIVIDAD 1: Lea el documento suministrado por el instructor, “Sistema de Rayos X”. Teniendo en cuenta lo leído, conteste las siguientes preguntas: a) Defina que son radiaciones ionizantes. La radiación ionizante es cualquiera de los varios tipos de partículas y rayos emitidos por material radiactivo, equipos de alto voltaje, reacciones nucleares y las estrellas. Los tipos que son generalmente importantes para su salud son las partículas alfa y beta, los rayos X y los rayos gama. Las partículas alfa y beta son pequeños fragmentos de alta velocidad, emitidos por átomos radiactivos cuando se transforman a otra sustancia. Los rayos X y los rayos gama son tipos de radiación electromagnéticas. Estas partículas de radiación y rayos poseen suficiente energía para desplazar electrones de átomos y moléculas (tales como agua, proteína y DNA) a los que impactan o que pasan cerca. Este proceso es llamado ionización, por lo que esta radiación se llama “radiación ionizante.”
Rayos X: Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, similares a la luz visible. Sin embargo, a diferencia de la luz, los rayos X tienen una mayor energía y pueden pasar a través de la mayoría de los objetos, incluyendo el cuerpo alfa α: recorren una distancia muy pequeña y son detenidas por una hoja de papel o la piel del cuerpo humano. beta β: recorren en el aire una distancia de un metro aproximadamente. Y son detenidas por unos pocos centímetros de madera o una hoja delgada de papel. gamma γ: recorren cientos de metro en el aire y son detenidas por una pared gruesa de plomo o cemento. Neutrones: si bien hay que saber que éstos no son ionizantes por sí mismos, es decir cuando interaccionan con la materia no arrancan electrones. Sin embargo, cuando chocan con un núcleo atómico pueden activarlo o hacer que éste emita una partícula cargada o un rayo gamma, por lo que son ionizantes de forma indirecta. Los neutrones son las radiaciones ionizantes con mayor capacidad de penetración, por lo que para detenerlos hace falta una gruesa pared de hormigón, agua ligera y/o pesada, grafito, berilio y/o boro-10. Ilustración 1 Radiación Ionizante b) De los tipos de sistemas de rayos x leídos, ¿cuáles son los que más se va a encontrar en un hospital nivel 2 y 3? Nivel II Los hospitales de segundo nivel o nivel intermedio cuentan con atención además de médico general, con mínimo cuatro especialistas: anestesiólogo, cirujano, ginecólogo y medicina interna. Además, cuentan con laboratorio médico con capacidad para practicar los exámenes básicos de sangre, orina y materia fecal.
c) Realice un resumen del Principio de Operación de un Sistema de Rayos X. Una máquina de rayos x envía partículas de estos rayos a través del cuerpo. Las imágenes se registran en una computadora o en una película. Las estructuras que son densas, como los huesos, bloquearán la mayoría de las partículas de rayos x y aparecerán de color blanco. Ilustración 2 Funcionamiento Rayos X d) Qué diferencias hay entre Fluoroscopia, Angiógrafo y Densitómetro Óseo, Mastógrafo, tomografía computarizada, acelerador lineal y Rayos X Dental. MODALIDAD DIFERENCIA S Fluoroscopia Convencional: está compuesta por un tubo intensificador de imagen y un circuito cerrado de televisión con uno o dos monitores para la visualización de la imagen. El patrón o imagen radiográfica de luz es capturada por una cámara de televisión que transforma el patrón de luz en una señal de video analógica o eléctrica que pueda ser observada en el monito de televisión. Digital: el principio de operación es el mismo que en la convencional, con la diferencia que la señal de video es digitalizada con la ayuda de un convertidor analógico digital. La imagen digital es depositada en una matriz que está compuesta de líneas y columnas de datos llamados pixeles, para cada punto individual de imagen. Sistema de diagnóstico angiográfico de rayos X que incluye una gran variedad de configuraciones de quipos
Angiógrafo de rayos X fluoroscópicos para propósitos especiales, especialmente diseñados para perfeccionar la capacidad de los usuarios para evaluar, visual y cuantitativamente la anatomía y función de los vasos sanguíneos del corazón. Densitómetro Óseo Sistema que utiliza energía diagnostica dobla de rayos X conocida como absorciometria y densitometría (DETAX), diseñado para medir la densidad de los huesos y obtener otros cálculos obtenidos de acuerdo a la información de dos picos de dos picos de energía de fotones. Mastógrafo Analógico: diseñado específicamente para comprimir y visualizar la mamaria. La mayoría de los sistemas de mastografía no pueden usarse para otras aplicaciones de imaginología. Digital: específicamente diseñado para comprimir el seno. Un sistema de mastografía digital (SMD) se usa para registrar la absorción de los patrones de absorción de haces de rayos X que pasan a tres del seno o mama hacia varios medios de archivo de imágenes, p.e. película, papel y formatos de video/digital. Tomograf ía computariz ada Sistema de diagnóstico por rayos X de tomografía computarizada (TC), que posee un “gantry” suficientemente grande como para medir la toma de imágenes de cualquier parte del cuerpo. Puede producir imágenes de 2 a 3 dimensiones de secciones transversales (tomografías). Puede usar una variedad de técnicas digitales para capturar la información, reconstruir las imágenes y desplegarlas. Acelerador lineal Unidad de tratamiento de radioterapia externa. Convierte la electricidad en radiaciones ionizantes de alta energía. Estas radiaciones pueden ser rayos X o electrones. Los aceleradores lineales se componen de cuatro elementos importantes: un modulador, un generador de electrones, una fuente de energía de radiofrecuencia (RF) y un tubo para el acelerador. Rayos X Dental El generador de rayos X modifica el voltaje y la corriente de entrada para recibir el tubo de rayos X la energía necesaria para producir un haz de rayos X de un kilovoltaje máximo deseado (kV) y una corriente medida en miliamperios (mA), para los estudios radiográficos dentales. El kilovoltaje para los sistemas dentales de rayos X puede tener un rango entre 50 y 110 kilovoltios y la corriente del tubo puede estar en un rango entre 1 y 20 mA, dependiendo del modelo. e) Cuál es la clasificación según el riesgo del sistema de rayos x.
ACTIVIDAD 2: Después de tener una idea general de los sistemas de rayos x, busque y observe los siguientes videos: VIDEO 1: Los Rayos X. https://youtu.be/uPK7kk43LqM VIDEO 2: Así se hacen las Radiografías. https://youtu.be/699u7Q3w6io Realice un resumen de dos párrafos por video, en donde plasme las ideas principales de cada uno de ellos. Realice todas las preguntas que considere necesarias al instructor encargado. LOS RAYOS X
b) Diseñe el protocolo de inspección necesario para el equipo visto en el video 4.