Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biología repaso sobre sus componentes y funciones, Apuntes de Biología

Resumen de célula sobre sus componentes y funciones

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 12/09/2023

luciana-cordoba-4
luciana-cordoba-4 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Práctico Evaluativo de Biología. Tema: Biodiversidad
Criterios de evaluación: Entrega en tiempo y forma. Interpretación y reconocimiento de los temas referidos a biodiversidad. Interpretación de
consignas.
Consignas: Marque la opción correcta en cada caso, con una cruz:
1. La biodiversidad comprende:
a. La diversidad de animales con exclusividad.
b. A todos los organismos que poseen células.
c. Los 5 reinos: animal, vegetal, hongos, monera, protista.
d. La variedad de los seres vivos que habitan en el planeta tierra.
e. Más de una opción es correcta.
f. Ninguna opción es correcta.
2. Un reino biológico, es:
a. Una forma de organizar la biodiversidad.
b. Un lugar donde habitan los reyes.
c. Un espacio donde encontramos individuos del tipo monera
d. Una categoría para clasificar a los seres vivos, considerando sus características
e. Más de una opción es correcta
f. Ninguna opción es correcta
3. El reino monera comprende a:
a. Bacterias
b. Hongos
c. Animales
d. Plantas
e. Más de una opción es correcta
f. Ninguna opción es correcta
4. Algunas de las causas por las cuales se puede perder biodiversidad son:
a. Caza ilegal de especies
b. Tala discriminada de árboles
c. Contaminación de hábitats.
d. Baja frecuencia de regeneración de la especie (nacen pocos individuos)
e. a, b, c y d son correctas
f. a, c y d son correctas
5. Los seres vivos se diferencian de la materia sin vida, ya que:
a. Los seres vivos tienen células.
b. Los seres vivos respiran (sin excepción).
c. La materia sin vida no se mueve, a diferencia de los seres vivos que presentan movilidad siempre.
d. Los seres vivos tienen gran tamaño
e. Más de una opción es correcta
f. Ninguna opción es correcta
6. La medicina depende de la biodiversidad dado que:
a. Se ocupa de curar a los seres humanos
b. Utiliza sustancias naturales (provenientes de las plantas mayoritariamente) en la industria farmacológica para elaborar
remedios.
c. Los seres humanos son su objeto de estudio
d. Utiliza a los virus para elaborar antibióticos.
e. Más de una opción es correcta
f. Ninguna opción es correcta.
7. Los animales son en su totalidad, heterótrofos, esto significa que:
a. Su alimentación depende de otros seres vivos
b. Pueden producir alimento de sustancias simples como son el agua y el dióxido de carbono
c. Realizan la fotosíntesis
d. Se reproducen sexualmente
e. Respiran oxígeno
f. Ninguna opción es correcta
8. Las plantas son en su totalidad autótrofos, esto significa que:
a. Su alimentación depende de otros seres vivos
b. No pueden producir alimento de sustancias simples como son el agua y el dióxido de carbono
c. Realizan la fotosíntesis
d. Se reproducen sexualmente
e. Respiran oxígeno
f. Ninguna opción es correcta
9. Las especies en peligro de extinción son aquellas:
a. No cuentan con representantes en la actualidad
b. Cuyos integrantes no se reproducen
c. Cuyo número de integrantes está descendiendo abruptamente
d. Cuyo hábitat está siendo contaminado
e. Más de una opción es correcta
f. Ninguna opción es correcta
10. La legislación ambiental protege a las especies ya que:
a. Previene la deforestación, caza y pesca indiscriminada, la contaminación, etc.
b. Enuncia sanciones para quienes atenten contra los seres vivos.
c. Genera un límite para las acciones humanas en el ambiente.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biología repaso sobre sus componentes y funciones y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Trabajo Práctico Evaluativo de Biología. Tema: Biodiversidad Criterios de evaluación: Entrega en tiempo y forma. Interpretación y reconocimiento de los temas referidos a biodiversidad. Interpretación de consignas. Consignas: Marque la opción correcta en cada caso, con una cruz:

1. La biodiversidad comprende: a. La diversidad de animales con exclusividad. b. A todos los organismos que poseen células. c. Los 5 reinos: animal, vegetal, hongos, monera, protista. d. La variedad de los seres vivos que habitan en el planeta tierra. e. Más de una opción es correcta. f. Ninguna opción es correcta. 2. Un reino biológico, es: a. Una forma de organizar la biodiversidad. b. Un lugar donde habitan los reyes. c. Un espacio donde encontramos individuos del tipo monera d. Una categoría para clasificar a los seres vivos, considerando sus características e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 3. El reino monera comprende a: a. Bacterias b. Hongos c. Animales d. Plantas e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 4. Algunas de las causas por las cuales se puede perder biodiversidad son: a. Caza ilegal de especies b. Tala discriminada de árboles c. Contaminación de hábitats. d. Baja frecuencia de regeneración de la especie (nacen pocos individuos) e. a, b, c y d son correctas f. a, c y d son correctas 5. Los seres vivos se diferencian de la materia sin vida, ya que: a. Los seres vivos tienen células. b. Los seres vivos respiran (sin excepción). c. La materia sin vida no se mueve, a diferencia de los seres vivos que presentan movilidad siempre. d. Los seres vivos tienen gran tamaño e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 6. La medicina depende de la biodiversidad dado que: a. Se ocupa de curar a los seres humanos b. Utiliza sustancias naturales (provenientes de las plantas mayoritariamente) en la industria farmacológica para elaborar remedios. c. Los seres humanos son su objeto de estudio d. Utiliza a los virus para elaborar antibióticos. e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta. 7. Los animales son en su totalidad, heterótrofos, esto significa que: a. Su alimentación depende de otros seres vivos b. Pueden producir alimento de sustancias simples como son el agua y el dióxido de carbono c. Realizan la fotosíntesis d. Se reproducen sexualmente e. Respiran oxígeno f. Ninguna opción es correcta 8. Las plantas son en su totalidad autótrofos, esto significa que: a. Su alimentación depende de otros seres vivos b. No pueden producir alimento de sustancias simples como son el agua y el dióxido de carbono c. Realizan la fotosíntesis d. Se reproducen sexualmente e. Respiran oxígeno f. Ninguna opción es correcta 9. Las especies en peligro de extinción son aquellas: a. No cuentan con representantes en la actualidad b. Cuyos integrantes no se reproducen c. Cuyo número de integrantes está descendiendo abruptamente d. Cuyo hábitat está siendo contaminado e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 10. La legislación ambiental protege a las especies ya que: a. Previene la deforestación, caza y pesca indiscriminada, la contaminación, etc. b. Enuncia sanciones para quienes atenten contra los seres vivos. c. Genera un límite para las acciones humanas en el ambiente.

d. a y b son correctas e. a, b y c son correctas f. b y c son correctas

11. La fotosíntesis es: a. Un proceso que realizan los heterótrofos b. Un proceso por el cual sustancias simples (agua y dióxido de carbono) se transforman en materia orgánica (alimento) c. Un proceso que hace que las plantas sean verdes d. Un proceso que depende de la luz solar e. Ninguna opción es correcta f. Más de una opción es correcta 12. El reino protista comprende: a. Organismos unicelulares b. Organismos pluricelulares c. Organismos procariotas d. Plantas e. Animales f. Hongos 13. Las plantas se diferencian de los animales por: a. Las plantas no se mueven b. Las plantas hacen fotosíntesis y los animales no c. Los animales pueden tener reproducción sexual y las plantas no d. Las plantas son heterótrofos e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 14. Las primeras células que aparecieron en la tierra eran: a. Procariotas b. Eucariotas c. Vegetales d. Animales e. Ninguna opción es correcta f. Más de una opción es correcta 15. Los procariotas se diferencian de los eucariotas por: a. La presencia de núcleo celular b. Su antigüedad en la tierra c. Los seres vivos de los cuales forman parte d. La organización en su interior e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 16. Los hongos se caracterizan por ser: a. Unicelulares b. Pluricelulares c. Procariotas d. Autótrofos e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 17. Los herbívoros son aquellos individuos que: a. Consumen carne de otros seres vivos b. Consumen vegetales y carne c. Producen su alimento a través de la fotosíntesis d. Consumen vegetales sin excepción e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 18. La vida, según la teoría quimio sintética (aceptada por la biología) se formó: a. En las montañas b. En el aire c. En el agua d. En los pantanos e. En los bosques f. En el desierto 19. Los organismos eucariotas: a. Tienen células sin núcleo b. Tienen células con núcleo c. Tienen gran tamaño d. Tienen pequeño tamaño e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta 20. Los organismos extintos son aquellos: a. Que son muy antiguos b. Que han desaparecido del planeta c. Que tienen amplios territorios en los cuales habitan d. Que tienen células eucariotas e. Más de una opción es correcta f. Ninguna opción es correcta