

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un código que aumenta los genomas echo por el covid
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Luis Emiliano Luna Malvaez A Evidencia 1 (Parte 1). Investiga, ¿Cuál es la situación actual de COVID-19 a nivel mundial, en México, en tu estado de origen y en tu municipio, alcaldía o colonia? Puedes iniciar tu búsqueda en el sitio de Johns Hopkins Links to an external site.. A nivel mundial, según los datos del sitio web de Johns Hopkins (https://coronavirus.jhu.edu/map.html) se han reportado más de 412 millones de casos confirmados de COVID-19 y más de 5.7 millones de muertes en todo el mundo. La situación actual es preocupante debido a la presencia de varias variantes del virus y la baja tasa de vacunación en algunos países. En México, según los datos del gobierno federal (https://datos.gob.mx/covid19/), a fecha de hoy (25 de abril de 2023), se han reportado más de 7.1 millones de casos confirmados de COVID-19 y más de 267,000 muertes. Aunque la tasa de casos y muertes ha disminuido en las últimas semanas, la situación sigue siendo preocupante debido a la baja tasa de vacunación y la posible aparición de nuevas variantes del virus. 2¿Cuál fue la primera variante del virus que se propagó a todo el mundo? La primera variante del virus fue el SARS-CoV- 2 El virus SARS-CoV-2 es el virus que causa la enfermedad COVID- 19 y no es una variante del mismo. La primera variante del SARS-CoV-2 que se propagó a nivel mundial fue la variante D614G. Esta variante fue identificada por primera vez en Europa en febrero de 2020 y rápidamente se propagó a otras partes del mundo. Se cree que esta variante es más contagiosa que la cepa original del virus, pero no parece ser más letal. 3¿Cuáles son las otras variantes del virus que existen en otras regiones del mundo? Han surgido diferentes variantes de coronavirus a lo largo del mundo las variantes más conocidas son: Variante Alfa: Esta variante se identificó por primera vez en Reino Unido , tiene mutaciones en la proteína spike que la hacen más transmisible Variante Beta: Se identificó por primera vez en Sudáfrica y se ha propagado a múltiples países Variante Gama: Se identificó esta variante en Brasil y tiene mutaciones que hacen más transmisible y puede alterar la eficacia de algunas vacunas Variante Delta: Se identificó por primera vez en la India y se ha propagado alrededor del mundo Variante Epsilon: Esta variante se identificó por primera vez en california en enero del 2021 , es menos contagiosa que sus otras variante sin embargo se cree que puede reducir la efectividad de algunas vacunas Variante Omicron : esta variante fue identificada por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021 es altamente transmisible y cree que puede evadir la inmunidad proporcionada por las vacunas
Luis Emiliano Luna Malvaez A Estas son algunas de las principales variantes de coronavirus que se han identificado en diferentes partes del mundo la vigilancia continua y el estudio de estas variantes nos permitirá anticiparnos ante futuros riesgos 4¿Cómo buscarías información de la variante del virus en tu país? La manera en la que buscaria informacion sobre una variante de un virus en mi pais seria mediante paginas confiables como el CONACYT, la secretaría de salud y la UNAM 5 Imagina que te encuentras en una situación similar a la de Li Wenliang, médico chino que intentó alertar sobre el brote de coronavirus en su país, pero fue detenido por las autoridades y obligado a retractarse, ¿qué harías en su caso? Selecciona un inciso:a) Lo reportas al centro de investigación o la universidad. b) Lo reportas a la prensa. c) Guardas la información. Elige y justifica tu respuesta. Revisa el siguiente video como apoyo: Lo que haría en su caso seria el inciso a) reportarlo al centro de investigación o a la universidad ya que de esta manera se estudiaría el brote de coronavirus que estaba sucediendo y se compartiría la información con el publica otra posible opción es el de reportarlo a la prensa ya que pudiera tener mayor alcance. Referencia APA: Johns Hopkins University. (2023). Coronavirus Resource Center. https://coronavirus.jhu.edu/map.html Secretaría de Salud. (2023). Datos Abiertos - Dirección General de Epidemiología. https://datos.gob.mx/covid19/ Organización Mundial de la Salud. (2020). COVID-19: Información general. https://www.who.int/es/emergencies/disease-outbreak-news/item/2020-DON Centers for Disease Control and Prevention. (2021). COVID-19. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html Worldometer. (2021). COVID-19 Coronavirus Pandemic. https://www.worldometers.info/coronavirus/ Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2021). Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov- China/home.htm