Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biología química anatomía medicina humana preuniversitario banco de preguntas postulantes, Resúmenes de Medicina

Biología medicina humana preuniversitario química anatomía medicina interna y externa de la cruz roja en la sangre de la copia también en cierta parte de los riñones para pagar la escuelita del niño en la tarde me puedes traer un favor de la semana que me lo decías a mi mamá y para el pasaje del

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 19/08/2024

juana-de-la-cruz-garcia
juana-de-la-cruz-garcia 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semana 04:
NUTRICIÓN CELULAR
1. Las proteínas, polisacáridos y otras moléculas
grandes se rompen en moléculas más
sencillas mediante reacciones:
a) anabólicas b) catabólicas
c) metabólicas d) endotérmicas
e) endergónicas
2. La respiración celular es un proceso __ y por
la liberación de energía es una reacción ____
a) biosintético de condensación
b) bioquímico endergónica
c) físico química
d) catabólico exergónica
e) anabólico endergónica
3. Conjunto de reacciones exergónicas mediante
las cuales se oxidan moléculas complejas para
originar moléculas menos complejas liberando
energía.
a) metabolismo b) anabolismo
c) catabolismo d) fotosíntesis
e) quimiosíntesis
4. Son acontecimientos de la fase luminosa,
excepto: Fotólisis
a) Fotosíntesis de agua
b) Captación de energía solar
c) Síntesis de ATP
d) Reducción de NADP
e) Fijación de CO2
5. La fotosíntesis anoxigénica se diferencia de la
oxigénica porque:
a) emplea CO2 como materia prima
b) es propia de cianobacterias, algas y
plantas
c) no libera oxígeno molecular
d) la captación y fijación de la energía
luminosa es por medio de pigmentos
receptores
e) el donador de electrones y protones es
el agua
6. Durante la fase luminosa de la fotosíntesis se
libera oxígeno proveniente:
a) de la glucosa b) del CO2
c) del RDP d) del agua
e) de la clorofila
7. Los pigmentos fotosintéticos que captan la
energía luminosa y dan comienzo a la etapa
fotodependiente se ubican en:
a) las crestas mitocondriales
b) la matríz mitocondrial
c) las membranas externas del cloroplasto
d) el estroma del cloroplasto
e) la membrana de los tilacoides
8. La clorofila, el pigmento verde de todas las
células fotosintéticas, absorbe todas las
longitudes de onda de la luz visible excepto
____, el cual es reflejado y percibido por
nuestros ojos.
a) anaranjado b) violeta
c) rojo d) verde
e) azul
9. Son acontecimientos de la fase oscura de la
fotosíntesis:
I. Carboxilación
II. Regeneración de RDP
III. Fotoexitación de la clorofila
IV. Síntesis de ATP y NADPH2
V. Síntesis de glucosa
Son ciertas:
a) II, III y IV b) III, IV y V
c) I, III y V d) I, II y V
e) I, IV y V
10. Son organismos quimiosintetizadores:
a) Nitrosomonas, Ferrobacillus, Oscillatoria
b) Oscillatoria, Nostoc, Anabaena
c) Thiobacillus, Ferrobacillus,
Mycobacterium
d) Euglena, Penicillium, Plasmodium
e) Hidrogenomonas, Thiobacillus,
Nitrobacter
11. Gas que se absorbe por los estomas de las
hojas y que es la fuente de carbono de las
moléculas orgánicas producidas en la
fotosíntesis.
a) Monóxido de carbono b) Glucosa
c) Dióxido de carbono d) Metano
e) Oxígeno
12. Son elementos indispensables para la
fotosíntesis, excepto:
a) Agua b) Co2
c) Clorofila d) Luz
e) Glucosa
13. Los productos finales de la fase luminosa de la
fotosíntesis son:
a) oxígeno, NADP y ATP
b) oxígeno, glucosa y RDP
c) oxígeno, NADH2 y ATP
d) oxígeno, agua y ATP
e) oxígeno, NADPH2 y ATP
14. La fotosíntesis es un mecanismo donde se
transforman sustancias..... y energía..... en
sustancias..... y energía......,
respectivamente.
a) orgánicas - química - inorgánicas -lumi-
nosa.
b) inorgánicas - química - inorgánicas -
luminosa.
c) orgánicas - luminosa - inorgánicas - quí-
mica.
d) inorgánicas - luminosa - orgánicas -
química.
e) químicas - luminosa - inorgánicas - orgá-
nicas.
15. Las reacciones de la fotosíntesis que
finalmente producen glucosa reciben el
nombre de reacciones ____, siempre y
cuando el ATP y el NADPH2 estén disponibles.
a) lumínicas
b) de Hill
c) de Calvin y Benson
d) fotodependientes
e) fotoquímicas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biología química anatomía medicina humana preuniversitario banco de preguntas postulantes y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Semana 0 4 :

NUTRICIÓN CELULAR

  1. Las proteínas, polisacáridos y otras moléculas grandes se rompen en moléculas más sencillas mediante reacciones: a) anabólicas b) catabólicas c) metabólicas d) endotérmicas e) endergónicas
  2. La respiración celular es un proceso __ y por la liberación de energía es una reacción ____ a) biosintético – de condensación b) bioquímico – endergónica c) físico – química d) catabólico – exergónica e) anabólico – endergónica
  3. Conjunto de reacciones exergónicas mediante las cuales se oxidan moléculas complejas para originar moléculas menos complejas liberando energía. a) metabolismo b) anabolismo c) catabolismo d) fotosíntesis e) quimiosíntesis
  4. Son acontecimientos de la fase luminosa, excepto: Fotólisis a) Fotosíntesis de agua b) Captación de energía solar c) Síntesis de ATP d) Reducción de NADP e) Fijación de CO 2
  5. La fotosíntesis anoxigénica se diferencia de la oxigénica porque: a) emplea CO 2 como materia prima b) es propia de cianobacterias, algas y plantas c) no libera oxígeno molecular d) la captación y fijación de la energía luminosa es por medio de pigmentos receptores e) el donador de electrones y protones es el agua
  6. Durante la fase luminosa de la fotosíntesis se libera oxígeno proveniente: a) de la glucosa b) del CO 2 c) del RDP d) del agua e) de la clorofila
  7. Los pigmentos fotosintéticos que captan la energía luminosa y dan comienzo a la etapa fotodependiente se ubican en: a) las crestas mitocondriales b) la matríz mitocondrial c) las membranas externas del cloroplasto d) el estroma del cloroplasto e) la membrana de los tilacoides
  8. La clorofila, el pigmento verde de todas las células fotosintéticas, absorbe todas las longitudes de onda de la luz visible excepto ____, el cual es reflejado y percibido por nuestros ojos. a) anaranjado b) violeta c) rojo d) verde e) azul 9. Son acontecimientos de la fase oscura de la fotosíntesis: I. Carboxilación II. Regeneración de RDP III. Fotoexitación de la clorofila IV. Síntesis de ATP y NADPH 2 V. Síntesis de glucosa Son ciertas: a) II, III y IV b) III, IV y V c) I, III y V d) I, II y V e) I, IV y V 10. Son organismos quimiosintetizadores: a) Nitrosomonas, Ferrobacillus, Oscillatoria b) Oscillatoria, Nostoc, Anabaena c) Thiobacillus, Ferrobacillus, Mycobacterium d) Euglena, Penicillium, Plasmodium e) Hidrogenomonas, Thiobacillus, Nitrobacter 11. Gas que se absorbe por los estomas de las hojas y que es la fuente de carbono de las moléculas orgánicas producidas en la fotosíntesis. a) Monóxido de carbono b) Glucosa c) Dióxido de carbono d) Metano e) Oxígeno 12. Son elementos indispensables para la fotosíntesis, excepto: a) Agua b) Co 2 c) Clorofila d) Luz e) Glucosa 13. Los productos finales de la fase luminosa de la fotosíntesis son: a) oxígeno, NADP y ATP b) oxígeno, glucosa y RDP c) oxígeno, NADH 2 y ATP d) oxígeno, agua y ATP e) oxígeno, NADPH 2 y ATP 14. La fotosíntesis es un mecanismo donde se transforman sustancias..... y energía..... en sustancias..... y energía......, respectivamente. a) orgánicas - química - inorgánicas - lumi- nosa. b) inorgánicas - química - inorgánicas - luminosa. c) orgánicas - luminosa - inorgánicas - quí- mica. d) inorgánicas - luminosa - orgánicas - química. e) químicas - luminosa - inorgánicas - orgá- nicas. 15. Las reacciones de la fotosíntesis que finalmente producen glucosa reciben el nombre de reacciones ____, siempre y cuando el ATP y el NADPH 2 estén disponibles. a) lumínicas b) de Hill c) de Calvin y Benson d) fotodependientes e) fotoquímicas
  1. En las reacciones oscuras de la fotosíntesis, las enzimas del cloroplasto utilizan ____ y ____ para sintetizar carbohidratos a partir de CO 2 y agua. a) ADP y NADPH 2 b) ATP y PGAL c) ATP y NADPH 2 d) ATP y NADH 2 e) ATP y FADH 2
  2. La mayoría de los vegetales fotosintéticos se caracterizan porque emplean el agua como fuente de: a) Carbono b) Neutrones c) Neutrinos d) CO 2 atmosférico e) Protones y electrones
  3. Nutrición autótrofa que se caracteriza por la obtención de energía a partir de la oxidación de compuestos inorgánicos. a) Fotosíntesis oxigénica b) Fotosíntesis anoxigénica c) Quimiosíntesis d) Fermentación e) Glucólisis
  4. En relación a la fermentación alcohólica, es incorrecto afirmar: a) es propia de levaduras b) se realiza en condiciones de anaerobiosis c) el acetaldehído se reduce a etanol por acción del NADH 2 d) produce etanol y CO 2 e) el ácido pirúvico desprende CO 2 por acción de la enzima alcohol deshidrogenasa
  5. Cuando el músculo trabaja intensamente y la disponibilidad de oxígeno se reduce, la glucólisis produce finalmente: a) CO 2 b) H 2 O c) Ácido Láctico d) Ácido pirúvico e) Etanol
  6. Con respecto a la glucólisis aeróbica, escriba la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados: ( ) El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial ( ) La cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa ocurre en la membrana interna de la mitocondria ( ) El evento que genera mayor producción de energía es la fosforilación oxidativa ( ) La coenzima A es la molécula que transporta acetil hacia el ciclo de Krebs ( ) El NAD y el FAD son las moléculas que transportan hidrógenos hacia la cadena respiratoria. Es correcto a) V F V V V b) V V F V V c) V F V F V d) V F V F F e) V V V V V
  7. Con respecto a la fermentación láctica, es incorrecto afirmar: a) puede ocurrir en el cuerpo de los seres humanos b) es un tipo de reacción catabólica c) convierte el ácido pirúvico en ácido láctico d) importante en la industria de la producción de yogur, quesos, leches ácidas e) Interviene la enzima piruvato descarboxilasa
  8. En las reacciones finales de la respiración celular es necesario el ____ porque éste actúa como aceptor final de electrones. a) NADH b) agua c) oxígeno d) ácido pirúvico e) etanol
  9. La fermentación es una glucólisis anaeróbica en la que:
  1. No se emplea oxígeno
  2. No se obtiene energía
  3. No interviene la mitocondria
  4. Se forma Acetil Co-A Es correcto: a) 1, 4 b) 2, 3 c) 3, 4 d) 1, 3 e) 2, 4
  1. El proceso que convierte los ácidos grasos en Acetil-CoA se denomina: a) Glucólisis b) Ciclo de Kress c) Beta-Oxidación d) Desaminación e) Transaminación
  2. Responda verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones: I) Dos enlaces fosfato del ATP son altamente energéticos. II) El ácido pirúvico es una molécula de 4 carbonos que se transforma en Acetil-CoA la cual ingresa al ciclo de Krebs. III) Cada vez que se forma ácido láctico, la glucólisis producirá menos energía. Es correcto: a) VVV b) VVF c) VFF d) FVF e) VFV
  3. Durante el catabolismo de aminoácidos la fracción carbonada puede: a) Transformarse en glucosa b) Formar ácido pirúvico c) Formar ácido láctico d) Producir metanol e) Producir etanol
  4. Los productos finales del metabolismo de los carbohidratos son: a) ATP + CO 2 b) ATP + H 2 O c) ATP + CO 2 + NADH d) CO 2 + ATP +H 2 O e) NADH + H 2 O + ATP
  5. La fermentación alcohólica produce: a) Metanol b) Etanol c) Ácido Láctico d) Etanol + CO 2 e) Etanol + O 2