Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biologia.Practica 2 celulas eucariota y procariota, Apuntes de Biología

Definición y analisis de los distintos tipos de celula anima y vegetal

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/03/2020

soy-leyenda
soy-leyenda 🇲🇽

4

(2)

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESULTADOS
Células vegetales
Observación de la epidermis de una cebolla:
En esta se pudo distinguir una estructura de tejido celular en forma de red, con células de tipo
trapezoidal de gran tamaño y de color transparente. Entre las estructuras que pudimos observar con
el microscopio con un objetivo de 4x logramos ver la membrana y el citoplasma; en 10x vimos en las
celdas que tenían unos diminutos puntos (núcleo). En 40x y 100x aunque eran más grandes las
células no pudimos ver el núcleo tan definidamente.
Capa fina de cebolla+ Lugol en objetivo 40x
Objetivo 100x Objetivo 4x
Núcleo
Pared Celular
Citoplasma
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biologia.Practica 2 celulas eucariota y procariota y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

RESULTADOS

Células vegetales Observación de la epidermis de una cebolla: En esta se pudo distinguir una estructura de tejido celular en forma de red, con células de tipo trapezoidal de gran tamaño y de color transparente. Entre las estructuras que pudimos observar con el microscopio con un objetivo de 4x logramos ver la membrana y el citoplasma; en 10x vimos en las celdas que tenían unos diminutos puntos (núcleo). En 40x y 100x aunque eran más grandes las células no pudimos ver el núcleo tan definidamente. Capa fina de cebolla+ Lugol en objetivo 40x Objetivo 100x Objetivo 4x Núcleo Pared Celular Citoplasma

Objetivo 10x Aumentos en el microscopio Grado de aumento Resolución de la imagen Menor 10x Membrana, núcleo Intermedio 40x Algunos organelos Mayor 100x Estructuras membranosas Observación de una capa fina de la cascara de un jitomate: Se puedo observar la pigmentación del color rojo del tomate, los elementos cromoplastos, que le dan la pigmentación a las flores y frutos rojizos. Con el objetivo 10X, se observaban círculos de color rojo los cuales eran cromoplastos, En objetivo 40X, se observaba con claridad la célula vegetal del tomate, los cromoplastos y el núcleo, para esta observación no fue necesario usar Lugol, ya que el tomate presentaba una pigmentación rojiza. Capa fina de jitomate +1 gota de H2O destilada en objetivo 40x Con objetivo 10x Se observan círculos de color rojo (Cromoplastos)

Objetivo 40x Objetivo 100x Observación de Mucosa bucal: Objetivo 4x Objetivo 10x Objetivo 40x Muestra de Sangre a objetivo 10X Muestra de Sangre+ gotas de azul de metileno con objetivo 10x

Se observo con un objetivo de 4x algunas células sueltas de la mucosa bucal de forma irregular, y varias manchas negras que representan a las bacterias que siempre viven en la boca. Con un objetivo de 10x se observa algunas células de la mucosa bucal, las células se ven unidas entre si,su color varia entre café y amarillo, y por ultimo su forma es alargada, elipsoide, osea no son ovaladas ni redondas Con un objetivo de 40x de la muestra del frotis de la mejilla interna apreciamos algunas células sueltas y de forma irregular,también se detalla la membrana celular, el citoplasma y el núcleo coloreado de azul más oscuro. DISCUSIÓN Organelos que se pudieron observar en las células animal y vegetal: CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL Membrana celular Pared celular núcleo núcleo Citoplasma citoplasma

Aquí te dejo enlaces por si los ocupas para la discusión

https://www.academia.edu/13546429/ INFORME_LABORATORIO_BIOLOGIA_FUNDAMENTAL_LABORATORIO_4_LA_MORFOLOGIA_CELULAR_CLAUDIA_MARCEL A_FERN%C3%81NDEZ https://es.slideshare.net/johnnyocanabegabt/prctica-5-identificacin-de-organelos-celulares