Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biografia y aportaciones Kandinsky, Monografías, Ensayos de Filosofía

Un poco de lo que hay que saber de Kandinsky

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 22/04/2019

ximenacl
ximenacl 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Iberoamericana
Plantel Ciudad de México
Psicología
Dra. Tania Acosta Ayala
Ximena Chavez Lozano
Pequeños mundos de Kandinsky
21/01/19
Biografía
Vasíly Kandinsky nacido en Moscú, Rusia, fue un artista plástico de gran influencia. Su familia era de un
gran estatus social, su padre Vasíly Silvéstrovich Kandinsky era un comerciante de té, mientras que su
madre, Lidia Ivánovna Tijéiva era una señora de la alta sociedad. Gracias al alto éxito de su padre Kandinsky
siempre gozo de altos privilegios, tales como ir a escuelas muy prestigiosas y clases particulares de piano y
violonchelo. Cuando empiezo con sus estudios universitarios decidió enfocarse en Derecho y Economía en
la Universidad de Moscú donde también estudio etnografía, mientras que los alternaba con clases de dibujo y
de pintura. Al terminar sus estudios contrajo matrimonio con su prima Anna Chemyákina en 1892, para
posteriormente divorciarse 12 años después en 1904. En 1893 tomó el puesto de profesor asociado en la
Facultad de Derecho pero en 1896 decide darle un giro a su vida al darse cuenta de que su verdadera pasión
era por el arte esto sucede gracias a que asistió a una exposición sobre los impresionistas en Moscú donde se
vio fascinado con las obras de Claude Monet quien se volvería más tarde en una de sus influencias más
grandes. Su amor por el arte era más que por el de la economía o el derecho, de tal forma que cuando la
Universidad de Tartu le ofrece un puesto como catedrático la rechazo para perseguir su pasión. Después de
esto decide mudarse a Múnich para poder estudiar pintura, pero para su sorpresa no fue admitido en la
Academia de Arte, por lo cual de manera temporal se metió a la academia privada de Anton Azbe para
después intentar nuevamente en la Academia donde fue aceptado en 1900 y conoce a su profesor Franz von
Stuck quien le enseña a pintar en gama de grises. Al salir de la Academia decide emprender un viaje por
Francia, Países Bajos, Túnez, Italia y Rusia para terminar por instalarse en Murnuau, donde pinta una serie
de paisajes alpinos entre los años 1908 y 1910 y al volver decide adoptar como estilo la sencillez de las
formas, el cual fue tomado con una tendencia en el arte abstracto. Entre 1910 y 1914, pinta numerosas obras
las cuales agropa en tres categorías, las impresiones, las cuales estaban inspirada en la naturaleza, las
improvisaciones, que se enfocaban en la expresión de las emociones interiores y por ultimo las
composiciones que se llevaban por intuición. En 1911 piensa en formar un equipo de artistas para así
promover el arte en Múnich y en Berlín por un principio, por este motivo contacta a August Macke un pintor
alemán el cual se dedicaba al expresionismo, y a Franz Marc otro pintor de origen alemán también dedicado
al expresionismo para fundar Der Blaue Reiter. Cuando empieza la Primera Guerra Mundial, Kandinsky se
ve obligado a regresar a su país de origen y como consecuencia Der Blaue Reiter se ve obligado a poner en
pausa sus proyecto hasta 1925 donde se instalan en Dessau. Luego de que se calmase la situación alemana,
decide regresar a Múnich para incorporarse como docente en la prestigiosa y aclamada Escuela de la
Bauhaus donde la artesanía, el arte, el diseño y la arquitectura fueron de las mas importantes del siglo XX,
hasta que los nazis la clausuran en el año 1933 por que argumentaban que mostraba una tendencia socialista
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biografia y aportaciones Kandinsky y más Monografías, Ensayos en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Universidad Iberoamericana Plantel Ciudad de México Psicología Dra. Tania Acosta Ayala Ximena Chavez Lozano Pequeños mundos de Kandinsky 21/01/ Biografía Vasíly Kandinsky nacido en Moscú, Rusia, fue un artista plástico de gran influencia. Su familia era de un gran estatus social, su padre Vasíly Silvéstrovich Kandinsky era un comerciante de té, mientras que su madre, Lidia Ivánovna Tijéiva era una señora de la alta sociedad. Gracias al alto éxito de su padre Kandinsky siempre gozo de altos privilegios, tales como ir a escuelas muy prestigiosas y clases particulares de piano y violonchelo. Cuando empiezo con sus estudios universitarios decidió enfocarse en Derecho y Economía en la Universidad de Moscú donde también estudio etnografía, mientras que los alternaba con clases de dibujo y de pintura. Al terminar sus estudios contrajo matrimonio con su prima Anna Chemyákina en 1892, para posteriormente divorciarse 12 años después en 1904. En 1893 tomó el puesto de profesor asociado en la Facultad de Derecho pero en 1896 decide darle un giro a su vida al darse cuenta de que su verdadera pasión era por el arte esto sucede gracias a que asistió a una exposición sobre los impresionistas en Moscú donde se vio fascinado con las obras de Claude Monet quien se volvería más tarde en una de sus influencias más grandes. Su amor por el arte era más que por el de la economía o el derecho, de tal forma que cuando la Universidad de Tartu le ofrece un puesto como catedrático la rechazo para perseguir su pasión. Después de esto decide mudarse a Múnich para poder estudiar pintura, pero para su sorpresa no fue admitido en la Academia de Arte, por lo cual de manera temporal se metió a la academia privada de Anton Azbe para después intentar nuevamente en la Academia donde fue aceptado en 1900 y conoce a su profesor Franz von Stuck quien le enseña a pintar en gama de grises. Al salir de la Academia decide emprender un viaje por Francia, Países Bajos, Túnez, Italia y Rusia para terminar por instalarse en Murnuau, donde pinta una serie de paisajes alpinos entre los años 1908 y 1910 y al volver decide adoptar como estilo la sencillez de las formas, el cual fue tomado con una tendencia en el arte abstracto. Entre 1910 y 1914, pinta numerosas obras las cuales agropa en tres categorías, las impresiones, las cuales estaban inspirada en la naturaleza, las improvisaciones, que se enfocaban en la expresión de las emociones interiores y por ultimo las composiciones que se llevaban por intuición. En 1911 piensa en formar un equipo de artistas para así promover el arte en Múnich y en Berlín por un principio, por este motivo contacta a August Macke un pintor alemán el cual se dedicaba al expresionismo, y a Franz Marc otro pintor de origen alemán también dedicado al expresionismo para fundar Der Blaue Reiter. Cuando empieza la Primera Guerra Mundial, Kandinsky se ve obligado a regresar a su país de origen y como consecuencia Der Blaue Reiter se ve obligado a poner en pausa sus proyecto hasta 1925 donde se instalan en Dessau. Luego de que se calmase la situación alemana, decide regresar a Múnich para incorporarse como docente en la prestigiosa y aclamada Escuela de la Bauhaus donde la artesanía, el arte, el diseño y la arquitectura fueron de las mas importantes del siglo XX, hasta que los nazis la clausuran en el año 1933 por que argumentaban que mostraba una tendencia socialista

y judía. Al pasar esto, decide irse hacia Francia donde paso el resto de su vida y donde comenzó a enfocarse en el arte abstracto, al dominar este estilo decide prestar mayor atención a la abstracción lírica, una rama del arte abstracto que surge en 1910, esta rama del arte abstracto se concentra en que el artista manifiesta su emoción personal de la manera mas pura y da lugar a la representación subjetiva. La técnica mas utilizada era la acuarela aunque también se recargaron mucho en los oleos gracias a que es muy firme. Aparte de ser considerado uno de los mas influyentes y destacados en el arte abstracto y la abstracción lírica también es considerado precursor del expresionismo el cual en su momento era totalmente vanguardista ya que no tenia características especificas, al contrario, eran muchas diferentes tendencias ya que muchos artistas le dieron un toque distinto. Es decir, los expresionistas promovían un tipo de arte personal, formas inventadas y colores combinados de maneras muy complejas, Kandinsky fue un gran promotor de esta tendencia. A los 77 años fallece el 13 de diciembre de 1944 en Neuilly sur Seine, una zona suburbana en París, gracias a una condición llamada arterioesclerosis que posteriormente le genera un derrame cerebral. Importancia y aportaciones Inclusive después de su muerte, Kandinsky no dejo de ser una persona relevante, ya que es considerado el creador del arte abstracto, ademas de ser un gran teórico del arte también estudiaba a fondo el color y s relación con la psicología, lo que provoco que su legado no se limitara al arte sino que también a muchos aspectos de lo humano. Ademas de ser pintor estudio también la relación que existía entre el artista y la espiritualidad, como comenta en su libro “De lo espiritual en el arte “el color es en general un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma”. El aseguraba que el artista debía despertar la capacidad del público de captar lo espiritual en las cosas materiales, lo cual influyo mucho y lo llevo a traducir un nuevo camino espiritual en formas y colores abstractos. Aparte de todo esto, el también fue el responsable de profesionalizar tanto el diseño industrial como el gráfico y determino las bases de la arquitectura moderna. Síntesis de comentarios Kandinsky buscaba una manera de difundir su trabajo, el decía que la tipografía era poco democrática ya que con la punta seca nunca podías obtener el mismo resultado que al final era lo que el buscaba, lo que el pudo lograr con la litografía combinando los colores. El decía que las piezas siempre iban a ser únicas, el buscaba algo que fuera múltiple pero igual, y por eso utilizaba la litografía y que era muy aristocrático. En gran medida lo que se empieza a anunciar eran medios de reproducción técnica que van a permitir una construcción mas efectiva en relación de la ideología, se pregunta cuales son los alcances de todo esto. Opinión de la actividad Me pareció increíble el poder indagar a Kandinsky y acerca de su trabajo, pero sentí que la exposición fue bastante breve y dado el éxito que tuvo no podías verdaderamente ver las piezas con calma pero fue una gran experiencia. En cuanto a la mesa de comentarios, sentí que el lenguaje empleado pudo haber sido un poco complicado y más para una persona que no conoce bien la historia del arte o del mismo Kandinsky, si no