Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual de Ética, Moral y Bioética, Esquemas y mapas conceptuales de Bioética

Un mapa conceptual sobre la relación entre ética, moral y bioética. La ética se define como la ciencia del comportamiento moral, mientras que la moral se refiere al conocimiento sobre lo alto y noble que una persona respeta en su conducta. La bioética es el estudio sistemático y interdisciplinario de las acciones del ser humano sobre la vida humana, vegetal y animal, considerando sus implicaciones éticas y antropológicas. El documento incluye referencias bibliográficas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 01/04/2022

melina-sofia
melina-sofia 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ética, moral, y bioética
Mapa conceptual
Actividad #1
Bioética
Mtro. Jesús González Sánchez
Luz Melina Velázquez López
280235825
Hermosillo, Sonora a 13 de febrero de 2022.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual de Ética, Moral y Bioética y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioética solo en Docsity!

Ética, moral, y bioética

Mapa conceptual

Actividad

Bioética

Mtro. Jesús González Sánchez

Luz Melina Velázquez López

Hermosillo, Sonora a 13 de febrero de 2022.

Conclusión

La ética está estrechamente relacionada con la moral, ya que etimológicamente

tienen el mismo significado, pero no es correcto definirlas como lo mismo ya que la

ética es una diciplina que estudia el bien y el mal y su relación con la moral y el

comportamiento del ser humano, y la moral suele basarse en las normas o

costumbres de una sociedad, esta establece las reglas y la ética las estudia y

analiza.

Ética, moral, bioética. Ética Moral^ Bioética Según esta etimología, el término “ética” compartiría sus raíces con el término “etología”, del griego ἔθοσ, costumbre, y λóγος, razonamiento, estudio o ciencia. Es una palabra de origen latino, que proviene del término moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. El término bioética tiene un origen etimológico bien conocido: bios–ethos, comúnmente traducido por ética de la vida. Posteriormente se redujo la bioética a la dimensión médico-sanitaria. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral. La moral es la suma total del conocimiento que se adquiere sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. La bioética es el estudio sistemático e interdisciplinar de las acciones del hombre sobre la vida humana, vegetal y animal, considerando sus implicaciones antropológicas y éticas, con la finalidad de ver racionalmente aquello que es bueno para el hombre, las futuras generaciones y el ecosistema, para encontrar una posible solución clínica o elaborar una normativa jurídica adecuada.