



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción general de los bifosfonatos, incluyendo su mecanismo de acción, usos clínicos y efectos adversos. Se destaca su papel como inhibidores de la reabsorción ósea osteoclástica y su potencial uso en el tratamiento de la osteoporosis y otras enfermedades óseas. También se mencionan sus propiedades antitumorales y antiangiogénicas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BIFOSFANATOS inhibidor potente de la reabsorción osteoclástica, inhiben la proliferación e invasión de las células tumorales en tejido óseo e inducen apoptosis en varias líneas celulares malignas.
Dosis oral: 5 mg/día, 35 mg/semana, 150 mg/mes.
EFECTOS ADVERSOS Los estudios demuestran un aumento de la densidad ósea y una reducción en la incidencia de fracturas vertebrales.
1.-Elda Leonor Pacheco-Pantoja, Paloma Salazar-Ciau, Víctor Yáñez-Pérez, Metabolismo óseo y osteoporosis: conceptos y funciones,2021. Link: https://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio-2022/bio221d.pdf 2.-Escobar Lopez EA y col., Osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos: Revision sistematica, Avances en odontoestomatologia, 2007, Vol. 23, 92. 3.- Vasquez Celhay S., Osteonecrosis de maxilares asociada a bisfosfonatos, Art. de div. cient., 2010, 120-123.