
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PASOS PARA UN BUEN SEGUIMIENTO DEL PROTOCOLO
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para esta práctica ocupamos los siguientes materiales :
Lo primero que se hiso después de la asignación del corral a cada equipo fue identificar y anotar el número de arete de cada animal para su respectiva identificación y registro en el protocolo , una vez terminado el identificado de los animales empezamos a evaluar todos los puntos de acuerdo al protocolo de evaluación para vacas lecheras.
Enseguida revisamos la condición corporal manejando una escala del 1 al 5 en la cual 1 era muy flacas y 5 muy gordas, revisamos la limpieza del animal anotando la ausencia o presencia de suciedad observando las patas , ubres y flancos, revisamos si avía presencia de lesiones, cojeras ,secreciones de tipo nasal , ocular , vaginal, si avía vacas con tos , el punto de huida de cada animal , la frecuencia cardiaca para la cual fue necesario el uso de la cuerda para poder amarrar al animal y evitar que se moviera mientras se revisaba la frecuencia cardiaca para la cual se hizo uso del estetoscopio y ubicando la campanilla entre la tercera y quinta costilla pudimos escuchar y anotar la frecuencia cardiaca de todos los animales una vez concluida la practica y evaluación con el protocolo de quality limpiamos los materiales ocupados y dejamos las instalaciones.