Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bien Público, temporal, justicia y equidad, Resúmenes de Filosofía del Derecho

Resumen de un texto que trata sobre el bien público y el Estado

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 28/04/2020

julio-aguilar-4
julio-aguilar-4 🇲🇽

5

(1)

10 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Latina de América
Filosofía del Derecho
“La interpretación del Derecho
Julio Aguilar Hernández
26) Distinción entre bien común, fin de toda sociedad y bien público, fin de la
sociedad estatal
El bien común va centrado con un grupo particular, y ese grupo ver por sus
intereses de manera particular, y el bien público está centrado en la sociedad
completa, y los intereses públicos son los que tiene que resolver el estado para
satisfacer a la sociedad que administra.
27) Sujeto beneficiario del bien que persigue el Estado, es la sociedad completa,
bien público y bien particular, bien nacional y bien internacional.
El Estado desde tiempos de aristóteles y evolucionando con el paso del tiempo
sigue teniendo que tener el rol de administrador de la sociedad para acabar con
todas las necesidades de la misma. El bien público nacional e internacional son
conceptos un poco fáciles de interpretar a mi parecer teniendo en cuenta que todos
los Estados intentan estar actualizados en este mundo tan globalizado.
(28 y 29) elementos formales del bien público y elementos impersonales del bien
público
Los tres elementos del bien público son, el orden y la paz, siendo el más importante
porque evita la anarquía, y fue cuando todos los estados crearon su fuerza de
coacción, el segundo elemento es necesidad de coordinación, el cual evita la
coacción pero su fin es el orden a parecer busca como la aceptación de toda la
sociedad y el tercero la necesidad de ayuda a la suplencia de las actividades
privadas, donde el estado da ayuda a las empresas privadas para que puedan
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bien Público, temporal, justicia y equidad y más Resúmenes en PDF de Filosofía del Derecho solo en Docsity!

Universidad Latina de América Filosofía del Derecho “La interpretación del Derecho”

Julio Aguilar Hernández

  1. Distinción entre bien común, fin de toda sociedad y bien público, fin de la sociedad estatal El bien común va centrado con un grupo particular, y ese grupo ver por sus intereses de manera particular, y el bien público está centrado en la sociedad completa, y los intereses públicos son los que tiene que resolver el estado para satisfacer a la sociedad que administra.

  2. Sujeto beneficiario del bien que persigue el Estado, es la sociedad completa, bien público y bien particular, bien nacional y bien internacional. El Estado desde tiempos de aristóteles y evolucionando con el paso del tiempo sigue teniendo que tener el rol de administrador de la sociedad para acabar con todas las necesidades de la misma. El bien público nacional e internacional son conceptos un poco fáciles de interpretar a mi parecer teniendo en cuenta que todos los Estados intentan estar actualizados en este mundo tan globalizado.

(28 y 29) elementos formales del bien público y elementos impersonales del bien público Los tres elementos del bien público son, el orden y la paz, siendo el más importante porque evita la anarquía, y fue cuando todos los estados crearon su fuerza de coacción, el segundo elemento es necesidad de coordinación, el cual evita la coacción pero su fin es el orden a mí parecer busca como la aceptación de toda la sociedad y el tercero la necesidad de ayuda a la suplencia de las actividades privadas, donde el estado da ayuda a las empresas privadas para que puedan

seguir con su trabajo, y ayudando al propio estado, pero el estado les tiene que dar ciertos servicios públicos

  1. La materia del bien público: todas las necesidades humanas del orden temporal, específicamente políticas, económicas, intelectuales, morales El Estado solamente es un instrumento, no es el bien público, el Estado es un medio que está al servicio del público, el bien público es puramente general, porque todo lo que le importe a los hombres es extraño, el Estado es el más humano de los grupos sociales por la razón de que está encargado del bien público lo cual lleva la presión de todos los fines que intenta llega la sociedad.
  2. a) en qué sentido conviene entiende el principio de la “separación entre la economía y la política”

La política entra en la economía solamente cuando tiene que regir y evitar que la economía se vuelva por así decirlo muy dispareja, y al regirla se ve por el bien general humano. la solución perfecta según la tesis del liberalismo económico, es que la economía sea un bien público que la sociedad pueda manejar con libertad pero con responsabilidad y al estado una política económica destinada a remediar los inconvenientes de la libertad.

  1. b) De qué manera debe el Estado interesarse en los valores de orden intelectual y moral El estado debe de interesarse en dar un medio ideal y que dé ayuda para lograr un progreso en las costumbres, en la educación de las masas, es un trabajo difícil porque el Estado tiene que estar en un equilibrio donde no quiera imponer lo que debe de pensar la sociedad que administra, pero tampoco debe deslindarse de, por lo tanto la tarea del Estado es hacer una colaboración externa, diligente y previsora.

  2. Lugar de los valores nacionales (en el sentido étnico) entre las preocupaciones del Estado