Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías del Aprendizaje del Lenguaje: Conductismo, Cognitivismo, Interaccionismo e Innatis, Diapositivas de Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Importanteee por que aja y aja y aja jajaajaj

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 10/11/2021

sarah-carolina-matheus-chavez
sarah-carolina-matheus-chavez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teorias
Conductismo
Cognitivismo Interaccionismo
Innatismo
Teorico que la
propuso Burrhus Frederic
Skinner
Jean Piaget Lev Vygotsky
Avran Noam
Chomsky
Postulados sobre
la Adquisicion de
lenguaje
Los niños nacen con
una capacidad innata
instalada
genéticamente para
comprender y adquirir
lenguaje con
la adquisición y
desarrollo
del lenguaje en en el
bebe existen multitud
de teorías al
respecto.
Las personas son
fundamentales
para el desarrollo
y aprendizaje, Su
lado bueno es
que valora el
entorno social y
su lado malo no
se profundiza en
el aspecto
cognitivo del
aprendizaje
Es un proceso de
estímulo y
respuesta, En la
infancia se dan
procesos positivos
(ponen en marcha el
aprendizaje de los
procesos
lingüísticos) y
negativos y se
premian con
atención,
procesos
mentales y nos
da una visión más
profunda y
detallada de la
adquisición del
lenguaje, su
punto débil es no
incorpora los
social y lo
ambiental
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías del Aprendizaje del Lenguaje: Conductismo, Cognitivismo, Interaccionismo e Innatis y más Diapositivas en PDF de Sistemas de Gestión de Bases de Datos solo en Docsity!

Innatismo Cognitivismo Interaccionismo Conductismo

Teorico que la

propuso

Burrhus Frederic

Skinner

Jean Piaget Lev Vygotsky

Avran Noam

Chomsky

Postulados sobre

la Adquisicion de

lenguaje

Los niños nacen con una capacidad innata instalada genéticamente para comprender y adquirir lenguaje con la adquisición y desarrollo del lenguaje en en el bebe existen multitud de teorías al respecto. Las personas son fundamentales para el desarrollo y aprendizaje, Su lado bueno es que valora el entorno social y su lado malo no se profundiza en el aspecto cognitivo del aprendizaje Es un proceso de estímulo y respuesta, En la infancia se dan procesos positivos (ponen en marcha el aprendizaje de los procesos lingüísticos) y negativos y se premian con atención, procesos mentales y nos da una visión más profunda y detallada de la adquisición del lenguaje, su punto débil es no incorpora los social y lo ambiental

Innatismo Cognitivismo Interaccionismo Conductismo

Papel del niño

En la adquisicion

del lenguaje

Según Piaget, los niños son pequeños exploradores y científicos que buscan dar sentido al mundo que les rodea.

Postulados sobre

la Adquisicion de

lenguaje

palabras o acciones. Esta teoría su lado fuerte en ser sumamente práctica desarrollada en el hogar su lado débil es que no explica la complejidad del aprendizaje de una lengua. Es una teoría exhaustiva sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los procesos mentales como resultado de la maduración biológica y la experiencia ambiental. Los niños construyen una comprensión del mundo que les rodea, y luego experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en su entorno Una de las más conocidas es la teoría innatista, cuyo máximo exponente defensor es el lingüista, filósofo y activista estadounidense Noa m Chomsky, el mismo que contradijo las ideas del conductismo. En los primeros estadios, los niños reproducirían todos los sonidos de todos los idiomas y los padres reforzarían selectivamente, Sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: los niños nacen con una capacidad innata para el habla. Son capaces de aprender y asimilar estructuras comunicativas y lingüísticas podríamos decir que son las reglas sociales, culturales y psicológicas que orientan al niño a cómo usar el lenguaje en los distintos contextos en los que se mueve.