Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bases, forros y barnices cavitarios, Guías, Proyectos, Investigaciones de Odontología

una expo que realizamos hace tiempo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 02/09/2019

jesualdo-reyes
jesualdo-reyes 🇲🇽

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BASES, BARNICES Y FORROS CAVITARIOS
OPERATORIA DENTAL
Aldo Jair Valiente de la Cruz
Jesualdo Herrera Reyes
Brandon Osvaldo Cortes Pérez
Jennifer Zepeda morales
Danya Jiménez Merchant
Diana Guadalupe Cadeza Rementeria
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bases, forros y barnices cavitarios y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Odontología solo en Docsity!

BASES, BARNICES Y FORROS CAVITARIOS

OPERATORIA DENTAL

Aldo Jair Valiente de la Cruz

Jesualdo Herrera Reyes

Brandon Osvaldo Cortes Pérez

Jennifer Zepeda morales

Danya Jiménez Merchant

Diana Guadalupe Cadeza Rementeria

FORROS Y BASES CAVITARIAS

Es uno de los más útiles y con mejores propiedades El polvo esta compuesto por vidrio de silicato de aluminio y fluoruro de calcio, el liquido es el acido poliacrilico.

Ionómero de Vidrio

Propiedades:

  • Alta compatibilidad biológica
  • Anticariogenico, ya que libera fluor permitiendo la remineralización del diente incluso después de ser colocado.
    • Adhesión a las estructuras del diente por contener acido poliacrilico ( se une al calcio del diente) siendo buen sellador marginal.
    • Baja solubilidad. Alta estabilidad dimensional y modulo elástico muy parecido al de la dentina soportando cargas oclusales. Puede ser fotocurado o Autocurado.

Existe una posibilidad real de daño a la pulpa si se pone en contacto intimo la porción líquida del cemento. El efecto producido por la acidez y reacción exotérmica sugieren ser transitoria , es un excelente aislante térmico y tiene excelentes propiedades mecánicas, pero no es adhesivo, ni libera fluoruros.

El óxido de zinc eugenol es un cemento que se adapta muy bien a las paredes cavitarias lo que se traduce en un buen sellado marginal, tiene propiedades antibacterianas ya que impide el crecimiento bacteriano y es un buen aislante térmico Óxido de zinc y eugenol Sin embargo, Brännström refiere que el óxido de zinc y eugenol causa inflamación pulpar cuando se utiliza en cavidades profundas, por lo que no se recomienda al menos que se coloque un recubridor debajo del cemento. La posibilidad que ocurra la irritación pulpar aumenta conforme mayor es la cantidad de eugenol libre en la mezcla.

RECUBRIMIENTO PULPAR

DIRECTO

El recubrimiento pulpar directo es un procedimiento endodóntico que consiste en la aplicación de un medicamento sobre la pulpa expuesta. Es un un intento por preservar su vitalidad y lograr su cicatrización mediante la formación de un puente dentinario El recubrimiento pulpar directo esta indicado especialmente en exposiciones por un traumatismo o por causas mecánicas y está contraindicado en exposiciones por caries, por la posibilidad que exista inflamación e infección previa a la exposición

El material de elección para el recubrimiento pulpar directo es el hidróxido

de calcio. Se puede utilizar el de alto pH, representado por el hidróxido de

calcio puro o formulas originales. Al ser colocado directamente en contacto con el tejido pulpar, destruye una cantidad de tejido pulpar por la cauterización química y es la zona de necrosis que queda entre el puente dentinario y el medicamento

Hidróxido de calcio

  • (^) Se trata de Un polvo blanco que se forma Por la reacción de la cal viva con el agua.
  • (^) Tiene todas las carácteristicas de las sustancias alcalinas, con un ph cercano a 13 y su función odontológica es Estimular, proteger y proveer de iones de calcio a la pulpa.

COMPOSICIÓN

  • (^) Este producto está compuesto básicamente por hidróxido de calcio Quimicente puro más agua bidestilada Para formar una pasta o más carboximetil Celulosa para formar hidrogel.

Respuesta Biológica

  • (^) Como ya se dijo, su ph el alcalino Y es irritante, Pero en contacto con la pulpa o la dentina muy cercana a ésta, la irritación estimula a los odontoblastos Los cuales generan y reparan la dentina.
  • (^) Además el calcio presente en contacto con la pulpa Promueve la remineralizacion dela zona cubierta con hidróxido de calcio.

MARCAS COMERCIALES

• Dycal Life

CALCIMOL

PRISMA VLC DYCAL

Resina fluida

Composicion

Semejante a la de las resinas convencionales,

es decir, tienen una matriz orgánica de:

BIS-GMA

UDMA (dimetacrilato de uretano)

Relleno innorganico

Cuarzo, zirconita y los silicatos (al, ba), silianos

cristales de bario, cristales de boro

Propiedades

Rango de desgaste

Resistencia compresiva

Resistencia tensional diametral

Rigidez

Radiopacidad

Adhesión y viscosidad

Contraccion a la polimerizacion