Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bases de la fisioterapia, Monografías, Ensayos de Rehabilitación

Teoría y fundamentos de fisioterapia

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 08/02/2022

ariadna-guzman-7
ariadna-guzman-7 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tomás Gallego Izquierdo
BASES TEÓRICAS Y FUNDAMENTOS DE LA FISIOTERAPIA
AUTOR
Tomás Gallego Izquierdo
EAN: 9788479039769
Especialidad: Fisioterapia
Páginas: 300
Encuadernación: Tapa dura
Formato:17 cm x 24 cm
© 2007
Consulte disponibilidad
PUNTOS CLAVE
•Obra imprescindible para adquirir los conocimientos teóricos básicos de esta disciplina como ciencia y su
desarrollo como profesión. Es un texto ameno que aporta claves para la reflexión y que señala el camino hacia
el que se dirige la profesión como apuesta de futuro.
•Con el libro se adjunta un práctico desplegable con un modelo de registro de Fisioterapia, muy útil para el
profesional y el estudiante.
DESCRIPCIÓN
En la última década, la Fisioterapia afronta decididamente el reto de definir sus bases teóricas y
conceptuales. Frente al antiguo enfoque que respondía a un modelo eminentemente biomédico, en esta obra
se plantean y se organizan los conocimientos con distintivos propios que la diferencian de otras disciplinas y
especialmente, de las del campo de las ciencias de la Salud. De este modo, se subrayan y se delimitan con
claridad y objetividad ambos conceptos, el de identidad profesional y el de campo profesional de la
Fisioterapia.
La obra indaga en los orígenes y en la evolución del saber científico de la disciplina y en su proyección de
futuro, a través de los diferentes estadios históricos de la Fisioterapia, primero como Ciencia subordinada a
otras, posteriormente condicionada por otras ciencias y en la actualidad, tal como se plantea en el texto,
como una Ciencia transversal.
Con el libro se adjunta un práctico desplegable con un modelo de registro de Fisioterapia, muy útil para el
profesional y el estudiante.
Obra imprescindible para adquirir los conocimientos teóricos básicos de la disciplina como Ciencia y su
desarrollo como profesión. Es un texto ameno que aporta claves para la reflexión y que señala el camino hacia
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bases de la fisioterapia y más Monografías, Ensayos en PDF de Rehabilitación solo en Docsity!

Tomás Gallego Izquierdo

BASES TEÓRICAS Y FUNDAMENTOS DE LA FISIOTERAPIA

AUTOR

Tomás Gallego Izquierdo EAN: 9788479039769 Especialidad: Fisioterapia Páginas: 300 Encuadernación: Tapa dura Formato:17 cm x 24 cm © 2007

Consulte disponibilidad

PUNTOS CLAVE

•Obra imprescindible para adquirir los conocimientos teóricos básicos de esta disciplina como ciencia y su desarrollo como profesión. Es un texto ameno que aporta claves para la reflexión y que señala el camino hacia el que se dirige la profesión como apuesta de futuro.•Con el libro se adjunta un práctico desplegable con un modelo de registro de Fisioterapia, muy útil para el profesional y el estudiante.

DESCRIPCIÓN

En la última década, la Fisioterapia afronta decididamente el reto de definir sus bases teóricas y conceptuales. Frente al antiguo enfoque que respondía a un modelo eminentemente biomédico, en esta obra se plantean y se organizan los conocimientos con distintivos propios que la diferencian de otras disciplinas yespecialmente, de las del campo de las ciencias de la Salud. De este modo, se subrayan y se delimitan con claridad y objetividad ambos conceptos, el deFisioterapia. identidad profesional y el de campo profesional de la

La obra indaga en los orígenes y en la evolución del saber científico de la disciplina y en su proyección defuturo, a través de los diferentes estadios históricos de la Fisioterapia, primero como Ciencia subordinada a otras, posteriormente condicionada por otras ciencias y en la actualidad, tal como se plantea en el texto,como una Ciencia transversal.

Con el libro se adjunta un práctico desplegable con un modelo de registro de Fisioterapia, muy útil para elprofesional y el estudiante.

Obra imprescindible para adquirir los conocimientos teóricos básicos de la disciplina como Ciencia y su desarrollo como profesión. Es un texto ameno que aporta claves para la reflexión y que señala el camino hacia

AUTOR

Tomás Gallego Izquierdo: Director del Departamento de Fisioterapia. Escuela de Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CAPÍTULO I. PRECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FISIOTERAPIA.

  1. Introducción.
  2. Antecedentes Históricos de la Fisioterapia en el Mundo Primitivo.
    1. Antecedentes Históricos de la Fisioterapia en el Mundo Antiguo.
  3. Antecedentes Históricos de la Fisioterapia en la Edad Media.
  4. Antecedentes Históricos de la Fisioterapia durante el Renacimiento.
  5. Antecedentes Históricos de la Fisioterapia durante los siglos XVII y XVIII.
  6. Precedentes históricos de la Fisioterapia en el siglo XIX.
  7. Antecedentes de la Fisioterapia en el siglo XX. Nacimiento de la profesión.
  8. La Fisioterapia como Profesión.
  9. Bibliografía. CAPÍTULO II. INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN ESPAÑA.
  10. Introducción.
  11. Principios del siglo XX. Primeras aportaciones conceptuales.
  12. La figura del fisioterapeuta. CAPÍTULO III. LA FISIOTERAPIA COMO CIENCIA.
  13. Introducción.
  14. El Conocimiento.
  15. El Saber Científico y las Ramas de la Ciencia.
  16. Fisioterapia y Conocimiento Científico.
  17. La Interdisciplinariedad.
  18. El Método Científico.
  19. El Artículo Científico.
  20. La Ley.
  21. La Teoría.
  22. El Modelo.
  23. Bibliografía. CAPÍTULO IV. LA INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA.
  1. Bibliografía. APÉNDICES GLOSARIO DE TÉRMINOS ÍNDICE ANALÍTICO ÍNDICE ONOMÁSTICO