Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bases biológicas del comportamiento - Prof. Corredor, Ejercicios de Psicobiología

Un análisis detallado de las estructuras y funciones básicas de la célula, la neurona y el sistema nervioso, que son fundamentales para comprender los procesos biológicos que subyacen al comportamiento humano. Se abordan temas como la estructura de la célula, la estructura y función de la neurona, la sinapsis, los neurotransmisores, el sistema nervioso y el sistema endocrino. El documento incluye referencias a diversas fuentes bibliográficas que profundizan en estos temas. Es un recurso valioso para estudiantes de psicología, neurociencia y áreas afines que buscan comprender los fundamentos biológicos del comportamiento.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 16/05/2022

ingrid-valencia-3
ingrid-valencia-3 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 1 – Tarea 2: Identificación
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO
PRESENTADO POR:
Ingrid Obando Valencia
1010050161
392
PRESENTADO A:
FRANCISCO JAVIER SALAZAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PSICOBIOLOGÍA – 403013
2021
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bases biológicas del comportamiento - Prof. Corredor y más Ejercicios en PDF de Psicobiología solo en Docsity!

Unidad 1 – Tarea 2: Identificación

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO PRESENTADO POR: Ingrid Obando Valencia 1010050161 392 PRESENTADO A: FRANCISCO JAVIER SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PSICOBIOLOGÍA – 403013 2021 ESTRUCTURA DE LA CÉLULA

ESTRUCTURA DE LA NEURONA

ESTRUCTURA DE LA SINAPSIS

ESTRUCTURAS DEL NEUROTRASMISORES

ENLACE DE LA WESQUEST https://ingridvalencia9721.wixsite.com/my-site REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Peña, A. (2008). ¿Cómo funciona una célula? FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/37611?page=72. Página 72 a 103. Cárdenas Romero, R. y Ojea, N. (2014). Biología celular y humana. Ecoe Ediciones.https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70442?page=17. Página 17 a 21. Redolar Ripoll, D. (2014). Fundamentos de psicobiología (2a. ed.). Editorial UOC. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57783?page=142. Página 142 a 152. Palacios Martínez, J. R. (Trad.), Preston, R. R. y Wilson, T. E. (2013). Fisiología. Wolters Kluwer Health. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/125896?page=65. Página 65 a 69. Uchitel, O. D. (2007). El lenguaje de las neuronas. Eudeba. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/101404?page=58. Página 58 a 74. Uchitel, O. D. (2007). El lenguaje de las neuronas. Eudeba. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/101404?page=75. Página 75 a 83. Kiernan, J. A. (2013). Barr. El sistema nervioso humano: una perspectiva anatómica (9a. ed.). Wolters Kluwer Health. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/124813? page=12. Página 12 a 20. S. Minuchin, P. (2011). Fisiología del ejercicio II: sistemas cardiorrespiratorio, muscular, sanguíneo y nervioso. Editorial Nobuko. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/77715?page=118. Página 118 a 128. García-Porrero, J. A. M. Hurlé, J. y Benítez Padilla, G. (2013). Anatomía humana. McGraw-Hill España. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50188?page=578. Página 578 a 593.