Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Banco de preguntas de redes - IT Essentials Cisco, Tesis de Derecho

Un banco de preguntas relacionadas con el mantenimiento de equipos de cómputo y conceptos de redes informáticas. Incluye preguntas sobre dispositivos de red, protocolos, topologías, estándares ieee, tecnologías de acceso a internet, resolución de problemas de red y cableado estructurado. El documento está dirigido a estudiantes de programas de articulación con la educación media del servicio nacional de aprendizaje (sena) en colombia. Proporciona una herramienta de evaluación y repaso de los temas clave en el área de redes de computadoras y mantenimiento de equipos.

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 31/10/2023

anmodmix
anmodmix 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA
Fecha:
Mayo de 2015
Versión: 1.0
Página 1 de 7
Elaborado por: Ing Edison Morales Lizarazo Instructor Asesor SENA
BANCO DE PREGUNTAS DE REDES IT ESSENTIALS CISCO
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
1. Un host es cualquier dispositivo que :
a. envía y recibe información en la red
b. solo reciben información de la red
c. solo envían información a la red
d. sirven como periféricos de la red
2. El cableado de cobre utiliza:
a. Señales eléctricas para transmitir los
datos entre dispositivos
b. Cable de plástico para transmitir datos
cuando se emite luz
c. Señales de radio para transmitir los datos
entre dispositivos
d. Ninguna de las anteriores
3. Seleccione dos beneficios del networking:
a. Se necesitan más periféricos
b. Mayores capacidades de comunicación
c. Administración descentralizada
d. Menor costo en la adquisición de licencias
4. Una red de area local (LAN) se caracteriza porque:
a. Sus dispositivos se interconectan bajo el
mismo control administrativo
b. Sus dispositivos se pueden conectar con
ondas de radio
c. Sus dispositivos se encuentran
conectados en áreas geográficamente
distantes
d. Todas las anteriores
5. Las redes de área extensa (WAN) constituyen
redes que conectan
a. redes LAN en ubicaciones
geográficamente distantes.
b. redes MAN en ubicaciones
geográficamente cercanas.
c. Redes WLAN interconectadas con cables
de cobre
d. Redes peer-to-peer mediante conexión
por fibra óptica
6. Las redes WLAN se caracterizan por interconectar
sus dispositivos mediante:
a. Cables de cobre
b. Fibra óptica
c. Ondas de radio
d. Satélite
7. Las redes peer-to-peer funcionan mejor en
entornos:
a. Con diez computadoras o menos
b. Con diez o mas computadoras
c. Con solo dos computadoras
d. Con cualquier cantidad de computadoras
8. En una red cliente/servidor:
a. Los usuarios deben identificarse con
nombre autorizado y contraseña para
acceder a los recursos compartidos
b. Los usuarios pueden acceder sin
contraseña a los recursos compartidos
c. Los usuarios acceden a cualquier recurso
del servidor sin restricciones
d. Todos los usuarios tienen los mismos
permisos para acceder a los recursos.
9. El ancho de banda es la cantidad de datos
transmitidos en un tiempo determinado y se mide
en:
a. Bytes por segundo
b. Bits por segundo
c. Bytes por minuto
d. Bits por minuto
10. Una dirección IP está formada por 32 bits en:
a. Cuatro octetos
b. Ocho cuartetos
c. Dos sextetos
d. Tres quintetos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Banco de preguntas de redes - IT Essentials Cisco y más Tesis en PDF de Derecho solo en Docsity!

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA

Mayo de 2015 Versión: 1. Página 1 de 7

BANCO DE PREGUNTAS DE REDES – IT ESSENTIALS CISCO

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

  1. Un host es cualquier dispositivo que : a. envía y recibe información en la red b. solo reciben información de la red c. solo envían información a la red d. sirven como periféricos de la red
  2. El cableado de cobre utiliza: a. Señales eléctricas para transmitir los datos entre dispositivos b. Cable de plástico para transmitir datos cuando se emite luz c. Señales de radio para transmitir los datos entre dispositivos d. Ninguna de las anteriores
  3. Seleccione dos beneficios del networking: a. Se necesitan más periféricos b. Mayores capacidades de comunicación c. Administración descentralizada d. Menor costo en la adquisición de licencias
  4. Una red de area local (LAN) se caracteriza porque: a. Sus dispositivos se interconectan bajo el mismo control administrativo b. Sus dispositivos se pueden conectar con ondas de radio c. Sus dispositivos se encuentran conectados en áreas geográficamente distantes d. Todas las anteriores
  5. Las redes de área extensa (WAN) constituyen redes que conectan a. redes LAN en ubicaciones geográficamente distantes. b. redes MAN en ubicaciones geográficamente cercanas. c. Redes WLAN interconectadas con cables de cobre d. Redes peer-to-peer mediante conexión por fibra óptica 6. Las redes WLAN se caracterizan por interconectar sus dispositivos mediante: a. Cables de cobre b. Fibra óptica c. Ondas de radio d. Satélite 7. Las redes peer-to-peer funcionan mejor en entornos: a. Con diez computadoras o menos b. Con diez o mas computadoras c. Con solo dos computadoras d. Con cualquier cantidad de computadoras 8. En una red cliente/servidor: a. Los usuarios deben identificarse con nombre autorizado y contraseña para acceder a los recursos compartidos b. Los usuarios pueden acceder sin contraseña a los recursos compartidos c. Los usuarios acceden a cualquier recurso del servidor sin restricciones d. Todos los usuarios tienen los mismos permisos para acceder a los recursos. 9. El ancho de banda es la cantidad de datos transmitidos en un tiempo determinado y se mide en: a. Bytes por segundo b. Bits por segundo c. Bytes por minuto d. Bits por minuto 10. Una dirección IP está formada por 32 bits en: a. Cuatro octetos b. Ocho cuartetos c. Dos sextetos d. Tres quintetos

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA

Mayo de 2015 Versión: 1. Página 2 de 7

  1. La dirección IP 172.16.1.25 y máscara de subred 255.255.0.0 corresponde a una red: a. Clase A b. Clase B c. Clase C d. Clase D
  2. En las redes clase C: a. Los tres primeros octetos corresponden a la red y el ultimo al host b. Los dos primeros octetos corresponden a la red y los dos últimos al host c. El primer octeto corresponde a la red y los tres últimos al host d. Ninguna de las anteriores
  3. La dirección de control de acceso al medio (MAC) en una NIC: a. Se puede cambiar de forma manual b. Se puede cambiar de forma automática c. No se puede cambiar nunca d. Ninguna de las anteriores
  4. Se conoce como protocolo de configuración dinámica de host: a. DHCP b. DNS c. TCP/IP d. HTTP
  5. La función principal de un servidor DHCP es: a. Asignar de forma dinámica la dirección IP a los host de la red b. Asignar de forma dinámica la dirección MAC a los host de la red c. Asignar de forma manual la dirección IP a los host de la red d. Asignar de forma manual la dirección MAC a los host de la red
  6. Los protocolos de red son: a. Reglas que rigen las comunicaciones dentro de la red b. Reglas que rigen las topologías de la red c. Reglas que rigen los permisos de los usuarios d. Ninguna de las anteriores
    1. Los dispositivos conectados en una red utilizan el protocolo de mensajes de control de Internet cuya sigla es: a. ICMP b. TCP/IP c. HTTP d. SMTP
    2. El comando “ ping ” es utilizado para: a. Determinar si hay conectividad entre dos host por medio de IP b. Determinar cual es la ruta de un paquete entre dos host mediante la IP c. Determinar cual es la topología de la red d. Determinar cual es la IP asignada a la propia NIC.
    3. Son dispositivos que extienden el alcance de una red al recibir datos en un puerto y, luego, al regenerar los datos y enviarlos a todos los demás puertos: a. Hub b. Switch c. Router d. Acces point
    4. Este dispositivo genera una tabla de las direcciones MAC de las computadoras que están conectadas a cada puerto y cuando recibe una trama determina el puerto que se utilizará para enviar la trama. a. Hub b. Switch c. Router d. Acces point
    5. Son dispositivos que conectan redes completas entre sí y utilizan direcciones IP para enviar tramas a otras redes. a. Hub b. Switch c. Router d. Acces point

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA

Mayo de 2015 Versión: 1. Página 4 de 7

  1. La arquitectura FDDI se ejecuta en: a. Par trenzado b. Cable coaxial c. Fibra óptica d. Ondas de radio
  2. IEEE 802.3 especifica que una red emplea el método de control de acceso denominado Acceso múltiple con detección de portadora y detección de colisiones : a. CSMA/CD b. AMDP/DC c. CCITT/CD d. ANSI/DC
  3. La arquitectura Ethernet puede utilizar la topología lógica de Bus y las topologías físicas de: a. Anillo y Estrella b. Bus y Estrella c. Bus y Anillo d. Ninguna de las anteriores
  4. ____________ es una tecnología conocida simplemente como Ethernet: a. 10BASE-T b. 100BASE-TX c. 1000BASE-T d. Ninguna
  5. ___________ es conocida como Fast Ethernet y tiene velocidades mayores que Ethernet: a. 10BASE-T b. 100BASE-TX c. 1000BASE-T d. Ninguna
  6. ____________ es conocida como Gigabit Ethernet: a. 10BASE-T b. 100BASE-TX c. 1000BASE-T d. Ninguna
  7. 10BASET tiene una velocidad de _________. a. 10 Mbps b. 100 Mbps c. 1000 Kbps d. 10000 bps
    1. La longitud del segmento en Ethernet por cable es de ________ (328 ft) : a. 100 m b. 10 m c. 1000 m d. 500 m
    2. Los conectores usados en Ethernet (ISO 8877) son: a. RJ- b. RJ- c. RJ- d. RJ-
    3. Los medios de conexión (cables) utilizados en Fast Ethernet son: a. UTP-5 de 2 pares b. UTP-5 de 4 pares c. UTP-4 de 2 pares d. UTP-3 de 4 pares
    4. Es el estándar que especifica la conectividad para las redes inalámbricas: a. IEEE 802. b. IEEE 802. c. IEEE 802. d. IEEE 803.
    5. IEEE 802.11a Tiene un ancho de banda de: a. Hasta 54 Mbps b. Hasta 11 Mbps c. Hasta 540 Mbps d. Ninguna
    6. IEEE 802.11g tiene un alcance máximo de: a. 45,7 m (150 ft) b. 91 m (300 ft) c. 250 m (984 ft) d. 152,4 m (500 ft)
    7. Las tres primeras capas del modelo OSI son: a. Física, Transporte y aplicación b. Enlace, Red y Sesión c. Física, Enlace y Red d. Red, Transporte y Presentación

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA

Mayo de 2015 Versión: 1. Página 5 de 7

  1. Las capas del modelo TCP/IP son: a. Red-Internet-Transporte-Aplicación b. Red-Enlace-Transporte-Aplicación c. Red-Internet-Sesión-Aplicación d. Red-Internet-Transporte-Sesión- Aplicación
  2. En el modelo TCP/IP la capa de Internet es donde: a. Operan los protocolos de alto nivel b. Existen protocolos de control de flujo y conexión c. Se ejecutan direccionamiento IP y enrutamiento d. Existe direccionamiento MAC y componentes físicos de la red
  3. Son protocolos de la capa de aplicación en el modelo TCP/IP (seleccione 2): a. HTTP b. FTP c. TCP d. IP
  4. También conocido como protocolo de resolución de direcciones : a. ARP b. PRD c. DNS d. RIP
  5. Seleccione las capas del modelo OSI que abarca la capa de aplicación del modelo TCP/IP a. Aplicación b. Presentación c. Sesión d. Transporte e. Red
  6. Se conoce con la sigla NIC: a. Numero de Identificación del Computador b. Tarjeta de Interfaz de Red c. Interfaz de Control de Red d. Controladora de Interfaz de Red
    1. Todas las NIC deben configurarse con la siguiente información: a. Protocolos – dirección IP – dirección MAC b. Ping – Ipconfig – Tracert c. IP – Config- MAC d. Ninguna
    2. EL comando Ipconfig permite: a. Determinar si hay conectividad entre los equipos de la red b. Determinar cual es la IP de la propia NIC c. Asignar la dirección MAC a la propia NIC d. Resolver direcciones IP en la red
    3. Es un dispositivo electrónico que transfiere datos entre una computadora y otra mediante señales analógicas a través de una línea telefónica a. Modem b. NIC c. Wireless d. Access Point
    4. En conexiones telefónicas estándar el ancho de banda máximo que utiliza un módem analógico es de: a. 28 Kbps b. 56 Kbps c. 128 Kbps d. 512 Kbps
    5. Se conoce como ISDN constituye un estándar para el envío de voz, vídeo y datos a través del cableado telefónico normal: a. Red digital de Servicios Integrados b. Línea de Suscriptor Digital c. Línea de Suscriptor Digital Asimétrica d. Internet Service Data Network
    6. Es una tecnología “permanente” que permite que se realicen llamadas de voz mientras está conectado a internet: a. ISDN b. DSL c. ADSL d. Cable/Modem

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA

Mayo de 2015 Versión: 1. Página 7 de 7

  1. Una vez reunidos los datos de la computadora podrá: a. Evaluar el problema e implementar su solución b. Concluir con el cliente c. Aplicar soluciones rápidas d. Buscar ayuda con un experto
  2. Si la computadora no se puede conectar a un sitio web, usted debería (seleccione 2): a. Verificar la configuración DNS b. Verificar el Firewall de hardware y software c. Cambiar de Proveedor de Servicios de Internet d. Llamar a Servicio Tecnico del ISP
  3. Si la dirección IP de la computadora es 169.254.X.X usted debería: a. Verificar que el servidor DHCP este funcionando b. Verificar que el ISP esta funcionando c. Verificar que tenga encendido el WiFi d. Verificar que el antivirus este activado
  4. Si la computadora no puede imprimir con la impresora de red, usted debería (seleccione dos): a. Verificar que la impresora este encendida y conectada b. Verificar los permisos del usuario y la impresora c. Verificar que la impresora sea laser o de inyección d. Verificar que el papel de la impresora este en tamaño carta
  5. Si la computadora no se puede conectar a la red, usted debería (seleccione dos): a. Verificar que no haya cables sueltos o este apagado el Wifi del PC b. Verificar que el dispositivo de red (switch o hub) estén encendidos c. Verificar que la computadora tenga Windows 7 d. Llamar a un experto en redes 78. La norma TIA-568B para conectorizar cables UTP contiene: a. 4 hilos b. 6 hilos c. 8 hilos d. 10 hilos 79. En los conectores RJ-45 que se usan para cableado UTP-5 el PIN 1 comienza: a. Por la derecha mirando por debajo b. Por la izquierda mirando por debajo c. Por la izquierda mirando por encima d. No importa por donde comienza 80. El siguiente orden de los hilos del cable UTP para redes: blanco-verde, verde, blanco-naranja, azul, blanco-azul, naranja, blanco-café, café. Corresponden a la norma de conectotización: a. TIA-568A b. TIA-568B c. TIA-586C d. Cable Cruzado