




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
solucionario quimica organica 2 para la ud3 mecanismos resueltos
Tipo: Ejercicios
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Mg. Q.F. Tox. César A. Canales M. A.- Indique “V” o “F” según corresponda: a) El enlace carboxílico de los ácidos presenta hibridación sp^3 ……………………………………… (F ) b) El ácido ftálico es un ácido dicarboxílico ……………………………………………………………………( v ) c) La función ácido carboxílico tiene prioridad sobre las demas funciones ……………………( v ) d) Ácidos carboxílicos: la letra "α" en la nomenclatura corresponde al número 2 …………(v ) e) Son líquidos hasta los de 9 átomos “C”, el resto son sólidos ………………………………………( v ) f) Un ácido con una Ka = 1,26 es más fuerte que uno que presenta una Ka = 4,24 ………(v ) g) El mecanismo de acción del grupo ácido se inicia con el ataque nucleofílico ………… ( F ) h) El ácido mirístico presenta 14 carbonos ……………………………………………………………………… (V ) i) El ácido palmítico presenta 16 carbonos …………………………………………………………………… ( V ) j) Los Ácidos carboxílicos forman isomería de función con los eteres ………………………….( v ) k) Cuando el Grupo Funcional éster va unido a un ciclo, se nombra empleando la termina- ción “…carboxilato” de alquilo …………………………………………………………………………………………( V ) l) Cuando el ester es grupo secundario se nombra como alcoxicarbonil …………………………( V) ll) Los aromas de las frutas corresponden a ésteres ………………………………………………… (V ) m) Cuando la amida es grupo secundario se nombra como carbamoil ……………………………(V ) n) Las lactonas son amidas cíclicas …………………………………………………………………………………( F ) o)Cuando el Grupo Funcional amida va unido a un ciclo, se nombra empleando la termina- ción “…carboxamida” ……………………………………………………………………………………………………… ( V) p) Las lactamas son ésteres cíclicos ……………………………………………………………………………(F ) B.- Indique el orden de prioridad del que tiene mayor prioridad (1) al que tiene menor prioridad (5): a) Amida ( 2 ) b) Alcohol ( 4 ) c) Ester ( 1 ) d) Amina ( 5 ) e) Cetona ( 3 ) C.- Realice el mecanismo de reacción, indique el nombre de los reactantes y los productos en las siguientes reacciones:
1.- Hidrólisis ácida:
3.- Transesterificación ácida:
4.- Transesterificación básica:
6.- Obtención de amidas a partir de ácidos carboxílicos
7.- Obtención de amidas a partir de haluros de alcanoilo
9.- Hidrólisis básica de las amidas
D.- Defina: a) Efecto inductivo electrón atrayente:
b) Grupo aceptor de electrones: c)Grupo dador de electrones: