






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de cuadros del libro de murray
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bacillus anthracis Grampositivos formadores de esporas// anaerobio facultativo Miden de 1x3 a 8um 3 componentes proteicos tóxicos: factor edema, factor letal y antígeno protector: Se unen con el factor común AP para formar las toxinas T. letal, T. edema Carbunco: cutáneo, por inhalación y por digestión Bacillus cereus Grampositivos formadores de esporas// anaerobio facultativo1x3-4mm Género: Clostridium Clostridium difficile Grampositivo anaerobio capaz de formar endosporas de (.5 a 1.9 por 3.0 a 1um) Produce 2 toxinas: enterotoxina A y citotoxina B La A es quimiotáctica para los neutrófilos y la B provoca la despolimerización de la actina Diarrea asociada a antibióticos Colitis pseudomembranosa Clostridium perfringes Grampositivo rectangular anaerobio que rara vez forma esporas, de un tamaño de (.6 a 2.4x 1.3 a 19um) Toxina alfa, provoca hemolisis y lisa eritrocitos Toxina beta, responsable de la estasia intestinal Toxina épsilon, aumenta la permeabilidad vascular de la pared del tubo digestivo Toxina iota, actividad necrosante Infección de partes Blandas: Celulitis, Miositis Supurativa, mionecrosis Gastrointestinales: Intoxicación alimentaria, enteritis necrosante Clostridium tetani Grampositivo. Anaerobio, Productor de esporas// (.5 a 2.o x 2 a 18um) 2 toxinas importantes: Una hemolisina lábil al oxigeno tetanolisina Neurotoxina termolábil codificada por un plásmido tetanospasmina Tétanos generalizado Tétanos localizado Tétanos neonatal Clostridium botulinum Grampositivo anaerobio de gran tamaño (.6 a 1.4 x 3 a 20.2um) 7 toxinas, pero 4 son atribuibles a enfermedades en humanos (A, B, E y Botulismo alimentario
F) Botulismo del lactante Botulismo de heridas Botulismo por inhalación Género: Staphylococcus Staphylococcus aureus Son cocos grampositivos; grupo heterogéneo de bacterias con forma esférica el nombre se refiere a que estos se desarrollan en un patrón que recuerda a un racimo de uvas CAPSULA: Inhibe la quimiotaxis y la fagocitosis; inhibe la proliferación de las células mononucleares CAPA DE LIMO: Facilta la adherencla a los cuerpos extraños PEPTIDOGLUCANO: Aporta estabilidad osmótica; inhibe la fagocitosis ACIDO TEICOICO: Se une a la fibronectina PROTEINA A: Inhibe la eliminación mediada por anticuerpos al ligarse a los receptores Fc para lgG, lgG, e lgGs, atrae quimicamente a los leucocitoS, anticomplemento CITOTOXINAS: Tóxicas para muchas células, incluidos los leucocitos, los eritrocitos, los fibroblastos, los macrófagos y las plaquetas TOXINAS EXFOLIATIVAS ETA, ETB): Proteasas de serina que rompen los puentes intercelulares del estrato granuloSo de la epidermis ENTEROTOXINAS (A-E, G-I): Mediadas por toxinas (intoxicación alimentaria, síndrome de piel escaldada, síndrome de shock toxico) Cutáneas (ántrax, foliculitis, forúnculos, impétigo, infección de heridas) Otras (bacteriemia, endocarditis, neumonía, empiema, osteomielitis, artritis séptica) Staphylococcus epidermidis Son cocos grampositivos; grupo heterogéneo de bacterias con forma esférica el nombre se refiere a que estos se desarrollan en un patrón que recuerda a un racimo de uvas Bacteriemia, endocarditis, heridas quirúrgicas; infecciones de tracto urinario; infecciones oportunistas de los catéteres; derivaciones de prótesis y dializados de diálisis peritoneal Staphylococcus saprophyticus Son cocos grampositivos; grupo heterogéneo de bacterias con forma esférica el nombre se refiere a que estos se desarrollan en un patrón que recuerda a un racimo de uvas Infecciones de tracto urinario; infecciones oportunistas
B- Hemolíticos Streptococcus pyogenes Grupo Streptococcus anginosus grupo A Cocos grampositivos que normalmente se disponen en cadenas o pareja; anaerobio facultativo 1-2um Proteína M (MI Antigemos expuestos, MII carecen de antígenos) Ácido lipoteicoico: facilitan la union a la celula del hospedador Proteína F: unión a la celula hospedadora Estreptolisina S: Hemolisina Estreptolisina O: lisa eritrocitos, plaquetas Supurativas: Faringitis que produce escarlatina Pioderma Erisipela Celulitis Fascitis necrosante Síndrome de shock toxico Bacteriemia NO Supurativa: Fiebre reumática Glomerulonefritis aguda Streptococcus galactiae Grupo B Es el único que tiene el antígeno B, cocos grampositivos .6-1.2um Antígeno B 9 polisacáridos de la capsula específicos de (Ia, Ib, II, VIII) Proteína de superficie (antígeno c) Enfermedad neonatal del comienzo precoz: meningitis, neumonía y sepsis Enfermedad neonatal de comienzo tardío: bacteriemia con meningitis Infecciones en mujeres embarazadas: endometritis en el post parto, infecciones de heridas Infecciones en otros pacientes adultos: bacteriemia, neumonía, infecciones óseas Streptococcus dysgalactiae Grupo C Crecen en grandes colonias El grupo s, dysgalactiae puede aportar el antígeno del grupo C-G Faringitis Streptococcus anginosus Streptococcus dysgalactiae Grupo F,G Crecen en pequeñas colonias Estos pueden poseer el antígeno polisacárido de los grupos A, C, F o G o TAMBIEN pueden carecer de antígeno Formación de abscesos en tejidos profundos Faringitis Viridans Grupo Anginosus
S, anginosus S. constellatus S.intermedius Cocos grampositivos que normalmente se disponen en cadenas o pareja. Algunos miembros de los de anginosus pueden tener cepas B-hemoliticas Abscesos cerebrales, orofaríngeos, y en la cavidad peritoneal Grupo Bovis S. gallolyticus subespecie gallolyticus, subespecie pasteurianus Cocos grampositivos que normalmente se disponen en cadenas o pareja Bacteriemia asociada a cáncer digestivo (subespecie gallolyticus) Meningitis (pasteurianus) Mitis-Sanguinis Grupo Mutans s. mutans s. sobrinus Cocos grampositivos que normalmente se disponen en cadenas o pareja Caries dental y bacteriemia Grupo Salivarius S. salivarius Cocos grampositivos que normalmente se disponen en cadenas o pareja Bacteriemia, endocarditis Grupo Mitis s. mitis s. pneumoniae s. oralis Cocos grampositivos encapsulados de .5 a 1.2um Neumolisina Adhesinas de superficie Amidasa Peróxido de hidrogeno fosforilcolina Neumonia Meningitis Bacteriemia Género: Enterococcus Enterococcus fecalis Enterococcus faecium Cocos grampositivos, se disponen normalmente en parejas o cadenas cortas. Son anaerobios facultativos Conocidas como bacterias de ácido láctico Peptidoglucano Acido teicoico Ácido hialuronico Infecciones de tracto urinario, peritonitis, bacteriemia, endocarditis
Klebsiella pneumoniae Bacterias gramnegativas anaerobias facultativas Neumonía lobular, infecciones en el tracto urinario Genero: Shigella descritos unas 4 especies y 50 serogrupos debido al antigeno 0 pero en realidad son biogrupos dentro de la especie e. Coli (coliforme) Shigella Gramnegativas inmóviles capaces de fermentar lactosa Disentería bacilar Shigella sonnei Gramnegativas inmóviles capaces de fermentar lactosa shigelosis Género: Yokenella bacterias gramnegativas, móviles Yokenella regensburgei Bacilos gramnegativos Osteomielitis Género: Citrobacter grupo coliforme gramnegativos anaerobia facultativa Citrobacter freundii Bacteria anaerobia facultativa forma de varilla Infecciones intestinales y extraintestinales Género: enterobacter gramnegativas anaerobias facultativas Enterobacter cloacae Bacilo gramnegativo oxidasa negativo y positivo Bacteriemia, infección respiratoria, tracto urinario Género: Pseudomona gramnegativos, aeróbicos estrictos Pseudomona aeruginosa Bacilos gramnegativos rectos generalmente móviles, se disponen típicamente en parejas y aerobios estrictos Capsula protege al microorganismo de la fagocitosis Exotoxina A altera la síntesis de proteínas Infecciones pulmonares Infecciones cutáneas primarias: Infecciones en el aparato urinario Infecciones de oído Infecciones oculares Bacteriemia Género: Vibriones el segundo gran grupo de bacilos gramnegativos anaerobios facultativos y fermentadores
Vibrio cholereae Bacteria gramnegativa con forma de bastón Toxina colérica hipersecreción de electrolitos y agua Proteína quimiotáctica: adhesina Enterotoxina colérica: aumenta la secreción del líquido intestinal Neuraminidasa: aumenta el número de sitios de unión Gastroenteritis, Bacteriemia Vibrio parahaemolyticus Gramnegativo, móvil y no presenta capsula ni espora Hemolisina Kanagawa: enterotoxina que induce una diarrea acuosa Género: Campylobacter gramnegativos pequeños y con forma de coma, moviles Campylobacter jejuni En realidad la infección es influida por la dosis; ya que estos mueren por los jugos gástricos. Gastroenteritis, síndrome de Guillain- Barré, artritis reactiva Campylobacter coli Gastroenteritis Campylobacter fetus Infecciones vasculares Campylobacter upsaliensis Gastroenteritis Genero: Helicobacter bacilos gramnegativos espirales Helicobacter pylori bacilos gramnegativos espirales, gramnegativa microaerofila Ureasa: destrucción de la urea y provocando una disminución del pH y la proliferación del H. pylori Gastritis, ulceras peptídicas, adenocarcinoma gastrcio Genero: Yersinia gramnegativos anaerobios facultativos Yersinia pestis Bacilo gramnegativo anaerobio facultativo Produce peste pulmonar, bubónica y septicémica Yersinia enterocolitica Gramnegativo, no esporulado Yersiniosis Genero: Neisseria bacterias gramnegativas aerobias, diplococos
Rickettsia prowazekki Tifus epidémico Tifus recrudescente Tifus esporádico Rickettsia typhi Tifus endémico Género: Chlamydia: Chlamydia trachomatis Tracoma Conjuntivitis de inclusión en adultos Conjuntivitis neonatal Neumonía del lactante Infecciones urogenitales Linfogranuloma venereo Genero: Chlamydophila Chlamydophilia pneumoniae Infecciones respiratorias Ateroesclerosis