Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Axiomas de la comunicacion, Diapositivas de Psicología

Concepto,características y ejemplos.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 31/07/2019

adriana-belen-aurea-chavez
adriana-belen-aurea-chavez 🇪🇨

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AXIOMAS DE LA
COMUNICACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Axiomas de la comunicacion y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

AXIOMAS DE LA

COMUNICACIÓN

PAUL WATZLAWICK

Considera la existencia de una serie

de cuestiones que siempre están

presentes en los actos comunicativos

y reflejan condiciones de hecho de la

comunicación humana.

Los denomina axiomas.

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

La imposibilidad de no

comunicar

Todas las conductas son

comunicación.

Hacer o decir algo como

no hacerlo (silencios)

tendría valor como

mensaje, ya que puede

ser interpretado por el

interlocutor.

NO ES POSIBLE NO

COMUNICARSE”

Cualquier conducta o

comportamiento que

adquiere el valor de un

mensaje en un contexto

de interacción.

TODA COMUNICACIÓN TIENE UN NIVEL DE CONTENIDO

Y UN NIVEL DE RELACIÓN

Todo proceso de comunicación implica

lo que decimos –el

contenido- y a quién y cómo se lo decimos -

una relación-.

El nivel de contenido

de un mensaje trasmite la

información y el

relacional trasmite el tipo de relación que

quiero lograr con el

interlocutor.

El receptor en la comunicación puede

rechazar o aceptar el

mensaje recibido.

EN TODA COMUNICACIÓN EXISTE UN NIVEL DIGITAL Y UN NIVEL ANALÓGICO

El lenguaje analógico
está determinado por la
conducta no verbal y
será el vehículo de la
relación.
El lenguaje digital se
trasmite mediante
símbolos lingüísticos o
escritos y será el
vehículo de contenido
de la comunicación.
Al combinar ambos
lenguajes, sea el
receptor o el emisor,
debe traducir o
decodificar
constantemente y
existe una dificultad
inherente en este
proceso de
Ejemplos de
incongruencias entre
ambos lenguajes, el jefe
que llega dando gritos y
dice que no está
molesto.
TODOS LOS INTERCAMBIOS COMUNICACIONALES SON SIMÉTRICOS O
COMPLEMENTARIOS, SEGÚN ESTÉN BASADOS EN LA IGUALDAD O LA DIFERENCIA.

Las relaciones

complementarias están basadas en la

complementariedad de

la conducta de uno de

los participantes en relación con la conducta

del otro.

Uno ocupa la posición

primaria o superior y el

otro la secundaria o

inferior.

Las relaciones simétricas

se basan en la igualdad y pueden ser el

resultado de un contexto

(hermanos, esposos, amigos, trabajadores del

mismo equipo).

Una relación complementaria es la

que presenta un tipo de

autoridad (padre-hijo, profesor-alumno).

DESVENTAJAS DE LOS AXIOMAS.

-LA IMPOSIBILIDAD DE NO COMUNICAR. Moverse o permanecer quieto, hablar o guardar silencio, sonreír o mostrarse indiferente, presentarse o retirarse en una situación, todos estos indicadores constituyen comportamientos. Si se acepta que todo comportamiento en una situación de interacción tiene un valor comunicativo, entonces no se puede dejar de comunicar, aun cuando se intente.

-LA IMPOSIBILIDAD DE NO COMUNICAR. Moverse o permanecer quieto, hablar o guardar silencio, sonreír o mostrarse indiferente, presentarse o retirarse en una situación, todos estos indicadores constituyen comportamientos. Si se acepta que todo comportamiento en una situación de interacción tiene un valor comunicativo, entonces no se puede dejar de comunicar, aun cuando se intente.

- NIVELES DE CONTENIDO Y RELACIONES DE LA COMUNICACIÓN. Una comunicación no sólo trasmite información sino que al mismo tiempo impone conductas, estas dos operaciones se conocen como los aspectos conativos se refiere a que el mensaje debe entenderse que es o de que trata y referenciales ya que a través de un mensaje se transmite información. - NIVELES DE CONTENIDO Y RELACIONES DE LA COMUNICACIÓN. Una comunicación no sólo trasmite información sino que al mismo tiempo impone conductas, estas dos operaciones se conocen como los aspectos conativos se refiere a que el mensaje debe entenderse que es o de que trata y referenciales ya que a través de un mensaje se transmite información.

 (^) https://formacion-integral.com.ar/website/?p=

 (^) https://mediacionenargentina.wordpress.com/2013/08/20/axiomas-de-la-comunicacion/

 (^) https://www.grandespymes.com.ar/2013/05/18/los-5-axiomas-de-la-comunicacion-de-paul-

watzlawick/

 (^) https://www.academia.edu/32152439/LOS_AXIOMAS_DE_LA_COMUNICACI%C3%93N_DE_PA

%C3%9AL_WATZLAWICK_RESUMEN

 (^) file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/AXIOMAS_DE_LA_COMUNICACI_N.pdf