









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Etica medica axiologia y todo sobre etica
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 13/06/2019
5
(2)5 documentos
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. La axiología no sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. El estudio griego culmina con el desarrollo de un sistema de valores. Los valores pueden ser objetivos o subjetivos. OBJETIVOS SUBJETIVOS Ejemplos de valores objetivos incluyen el bien, la verdad o la belleza, siendo finalidades ellos mismos. Se consideran valores subjetivos, en cambio, cuando estos representan un medio para llegar a un fin (en la mayoría de los casos caracterizados por un deseo personal).
El subjetivismo es la condición que supone que algo sólo es verdadero para el sujeto que lo concibe, aplicado a los valores llega a afirmar que los valores no existen en sí y por sí, sino que son creaciones de la mente, existen solamente en un individuo, lo que hace a una cosa valiosa es el deseo o el interés individual.
Es la existencia de valores éticos plenamente objetivos , ya que no se reducen meramente al sentimiento de agrado, interés ni deseo. Esta postura se caracteriza por: Los valores se hallan en relación peculiar con las cosas reales valiosas que llamamos bienes. En los bienes se encarna determinado valor: en las cosas útiles; en las cosas bellas, y en los actos buenos de los hombres. Los valores son independientes de los bienes en los que se encarnan. Es decir, no necesitan para existir que se encarnen en las cosas reales Los valores son inmutables; no cambian con el tiempo ni de una sociedad a otra. Los representantes principales del objetivismo son dos: Max Scheler ( Alemania 1875-1928 ) y Nicolai Hartmann ( Austria 1882-1950). Ambos sostienen que los valores son entidades ideales, objetivas y absolutas.
AXIOLOGÍAS
Conducta humana La conducta humana es la manifestación del comportamiento, es decir, lo que hacemos. Pueden distinguirse seis niveles o tipos de criterio: (^) El placer y los instintos. (^) Las normas inconsistentes y el Súper Yo. (^) La presión social. (^) Las normas morales y civiles. (^) Los valores apreciados por sí mismo. (^) El Yo Profundo.
CRITERIO BASADO EN LA PRESIÓN SOCIAL
Este criterio se basa en el valor internamente percibido y apreciado como tales, este criterio coincide con lo que se llama "actuar por propio convencimiento". Una persona puede descubrir algunos valores y los aprecia como tales, en función de esos valores puede juzgar su situación y orientar su conducta. El criterio axiológico es el más adecuado para la Ética, ya que los cuatro niveles anteriores pueden diferir con respecto a lo que la persona considera valioso en su fuero interior. CRITERIO AXIOLÓGICO CRITERIO BASADO EN EL YO PROFUNDO
Prioriza el derecho propio por sobre el de los demás. Prioriza el derecho de las otras personas por sobre los propios. Es el equilibrio perfecto entre las dos anteriores. (^) Es enérgica. (^) Trata de satisfacer sus necesidades. (^) Disfruta del sentimiento de poder. (^) Le gusta tener la razón. (^) humilla a los demás. (^) Poco enérgica. (^) Tímida. (^) Oculta sus sentimientos. (^) Tiene sensación de inseguridad e inferioridad. (^) Modesta. (^) Cumples sus promesas. (^) Reconoce sus defectos como virtudes. (^) Se siente bien consigomism@. Hace sentir bien a los demás. (^) Respeta a los demás. (^) Consigue sus metas.