Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Avance 1 Proyecto profesional, Ejercicios de Contabilidad

Avance 1 del proyecto profesional, Pensamiento Critico

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 25/05/2020

CokoSka32
CokoSka32 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pensamiento crítico: Estrategias en la toma de
decisiones.
Identificación de una creencia popular
relacionada con tu profesión.
Julio César Vázquez García
Facilitador: Carlos Oliver Sandoval Álvarez
19 de noviembre de 2017
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Avance 1 Proyecto profesional y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Pensamiento crítico: Estrategias en la toma de

decisiones.

Identificación de una creencia popular

relacionada con tu profesión.

Julio César Vázquez García

Facilitador: Carlos Oliver Sandoval Álvarez

19 de noviembre de 2017

Objetivo : Identificar tres creencias populares con el fin de analizar lo que la sociedad mexicana tiende a comprender de manera general sobre el tema. Ejemplos de creencias populares:

  1. La carrera de contabilidad es sólo números y cuentas.
  2. Los contadores han renunciado a sus vidas.
  3. Comer zanahorias ayuda a mejorar la visión. Seleccioné dos creencias populares referentes a mi carrera y una referente a la salud porque son las que más he escuchado en ambos casos y se me hacen bastante interesantes para después realizar la investigación de diversas fuentes y llegar a una conclusión sobre si son reales o son falsas. La referente a la salud la he escuchado más en madres hacia sus hijos y las referentes a la contabilidad las he escuchado en general en algunas de las empresas en las que he trabajado. Pensamiento crítico: Es ese proceso que si lo tenemos bien desarrollado nos va a permitir analizar el pensamiento con el fin de mejorarlo. Nos sirve a lo largo de la vida para resolver problemas de una manera más apropiada, así como nos ayuda para no tomar decisiones tan precipitadas y elegir de forma correcta nuestras acciones. Conclusión: Para confiar, creer o no en las tres creencias que presente anteriormente debo antes que nada analizar de que fuentes vienen dichas creencias, posteriormente analizar si dichas creencias pueden ser posibles para posteriormente realizar una investigación de distintas fuentes para no dejarme llevar por la primer fuente que consulte, ya que en internet existe mucha información falsa, por eso es mejor tener muchas opiniones, ya teniendo eso realizar un análisis de toda la información, descartar información y quedarme con lo que me parezca más lógico y que haya encontrado en fuentes mas confiables.