Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Auxiliar de Recursos Humanos, Monografías, Ensayos de Gestión de Recursos Humanos

El presente escrito busca exponer de manera abreviada la ejecución del auxiliar o asistente del departamento de recursos humanos, con atención al departamento de reclutamiento y selección, contratación de personal y gestiones de marketing y publicidad, que son relacionadas a las operaciones de recursos humanos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 19/07/2021

Ros07
Ros07 🇩🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO
Auxiliar de Recursos Humanos
I. Introducción
El presente escrito busca exponer de manera abreviada la ejecución del auxiliar o asistente del departamento de
recursos humanos, con atención al departamento de reclutamiento y selección, contratación de personal y gestiones
de marketing y publicidad, que son relacionadas a las operaciones de recursos humanos.
I.I Objetivos generales de sus funciones:
Brindar asistencia al departamento de RR. HH. en todo proceso administrativo de sus operaciones generales de
reclutamiento y selección, contratación, inducción y capacitación, compensación y beneficios, evaluación y
seguridad ocupacional.
I.II Objetivos específicos de sus funciones:
Con particularidad en reclutamiento y selección, contratación, marketing y publicidad de RR. HH:
- Ayudar en la recopilación de información, a partir de las operaciones realizadas por el reclutamiento de personal,
que será entregadas para el desarrollo de las estrategias de marketing y publicidad, que son ejecutadas para la
atracción y captación del talento humano.
- Brindar asistencia a todo el personal del departamento de reclutamiento y selección de personal en el proceso de
las entrevistas y elección de personal.
- Dar soporte en todos los oficios de secretariado, que son característicos de las operaciones del departamento de
Contratación de personal.
I.III Auxiliar de recursos humanos en el Organigrama de RR. HH.:
Imagen 1 Imagen 2
Auxiliar en una estructura de 2 personas: Auxiliar en una estructura de 3 personas:
Fuente: Guía práctica para profesionales de RR. HH. Organización de un departamento de Recursos Humanos (KENJO) (2020) [imagen 1 y 2].
Recuperado de https://www.kenjo.io/es/departamento-de-recursos-humanos
En la primera estructura se visualiza al responsable de recursos humanos como encargado operacional, junto a un
ejecutivo de recursos humanos que asiste la parte más administrativa. Mientras que en el segundo caso, se agrega la
tercera persona que se encargada del reclutamiento de la empresa.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Auxiliar de Recursos Humanos y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

ENSAYO

Auxiliar de Recursos Humanos

I. Introducción

El presente escrito busca exponer de manera abreviada la ejecución del auxiliar o asistente del departamento de recursos humanos, con atención al departamento de reclutamiento y selección, contratación de personal y gestiones de marketing y publicidad, que son relacionadas a las operaciones de recursos humanos.

I.I Objetivos generales de sus funciones:

Brindar asistencia al departamento de RR. HH. en todo proceso administrativo de sus operaciones generales de reclutamiento y selección, contratación, inducción y capacitación, compensación y beneficios, evaluación y seguridad ocupacional.

I.II Objetivos específicos de sus funciones:

Con particularidad en reclutamiento y selección, contratación, marketing y publicidad de RR. HH:

  • Ayudar en la recopilación de información, a partir de las operaciones realizadas por el reclutamiento de personal, que será entregadas para el desarrollo de las estrategias de marketing y publicidad, que son ejecutadas para la atracción y captación del talento humano.
  • Brindar asistencia a todo el personal del departamento de reclutamiento y selección de personal en el proceso de las entrevistas y elección de personal.
  • Dar soporte en todos los oficios de secretariado, que son característicos de las operaciones del departamento de Contratación de personal.

I.III Auxiliar de recursos humanos en el Organigrama de RR. HH.:

Imagen 1 Imagen 2

Auxiliar en una estructura de 2 personas: Auxiliar en una estructura de 3 personas:

Fuente: Guía práctica para profesionales de RR. HH. Organización de un departamento de Recursos Humanos (KENJO) (2020) [imagen 1 y 2]. Recuperado de https://www.kenjo.io/es/departamento-de-recursos-humanos En la primera estructura se visualiza al responsable de recursos humanos como encargado operacional, junto a un ejecutivo de recursos humanos que asiste la parte más administrativa. Mientras que en el segundo caso, se agrega la tercera persona que se encargada del reclutamiento de la empresa.

Según las operaciones de la empresa y su tamaño, el auxiliar de recursos humanos desempeña en general una labor indispensable de secretaria en las operaciones de RR. HH., siendo el nivel más básico de la jerarquía organizacional.

Imagen 3

Auxiliar en una estructura de mediana o grande empresa:

Fuente: The Ultimate Guide to Human Resources (TuitMarketing) (2019) [imagen 3]. Recuperado de http://tuitmarketing.com/the-ultimate-guide-to-human-resources/.

II. Desarrollo

En esta sección se expone una breve descripción de algunas de las labores de auxilio de recursos humanos, en base al requerimiento operacional del marketing y la publicidad de RR. HH, así como la asistencia en las gestiones que serán ejecutadas para el reclutamiento, selección y contratación del personal.

II. I Funciones del auxiliar de RR. HH. en el marketing y la publicidad de las operaciones de

recursos humanos:

Específicamente para respaldar las operaciones de reclutamiento y selección de personal, en el transcurso del marketing y la publicidad para la captación de personal, podemos mencionar las siguientes funciones de auxilio y su paso a paso:

  1. Recopilar y organizar junto al analista/encargado de reclutamiento y selección de personal las informaciones concernientes a la captación de talento, que serán publicadas en las herramientas de marketing y publicidad utilizadas por la empresa. Estos datos generales, serán tomados a partir de las siguientes definiciones básicas desarrolladas por el equipo: 1.1 La descripción de puesto. 1.2 Requisitos de perfil. 1.3 Tipo de contrato 1.4 Jornada laboral

Otras herramientas informáticas utilizadas por los publicistas son el uso de los espacios publicitarios como: Google ADS, Linkedin ADS, Facebook ADS, entre otras plataformas digitales. Ej.: Marketing y publicidad para el reclutamiento de vendedores externos en los medios: Titulares de la publicación:

  • Vendedores externos, Se busca vendedores externos/Asesores de ventas/ejecutivos de ventas/Asociado en ventas. “Empresa líder en el mercado busca ejecutivos de ventas independientes”, “trabaja como vendedor externo y sé tu propio jefe”.

Imagen 4

Imagen 5

II. II Funciones del auxiliar de RR. HH. en las operaciones de reclutamiento y selección de

personas:

El auxiliar o asistente de recursos humanos puede participar de las actividades de reclutamiento y selección, realizando el siguiente paso a paso:

  1. Registrar las informaciones concernientes a la demanda de personal por parte de la empresa, y los perfiles elaborados por el equipo de dicho departamento.
  1. Asistir en las publicaciones de las ofertas de empleo, según la fecha planificada para la iniciación del reclutamiento y las informaciones o materiales facilitados por el equipo de marketing y publicidad.
  2. Ayudar en las recopilaciones de información de los participantes al puesto vacante, a requisición del gerente, analista, coordinador y/o reclutador de RR. HH.
  3. Asistir a las personas interesadas que se contacten con la empresa, dando una atención al cliente orientada a brindar asistencia para que los mismos puedan aplicar a la vacante, y atendiendo a las preguntas acerca de la empresa o puesto vacante que le esté permitido divulgar.
  4. Realizar la programación de las entrevistas, manteniendo la adecuada comunicación y coordinación entre el reclutador y el candidato.
  5. Participar en las entrevistas, con la toma de apuntes a solicitud del encargado de reclutamiento.
  6. Verificar algunas de las informaciones facilitadas por el candidato (como aquellas referencias personales y académicas) que sean requeridas a comprobar, por parte del encargado de reclutamiento.
  7. Mantener la comunicación o el seguimiento con el personal que ha sido seleccionado, para continuar en el reclutamiento o ser inmediatamente contratado. Si bien el auxiliar de recursos humanos no es el encargado de llevar a cabo el proceso de reclutamiento y selección de personal de la empresa su papel en esta relevante labor es “esencial”, para potencializar la eficacia y la eficiencia en la capacidad laboral de los encargados y gerentes del área, gracias al desarrollo de todas estas tareas administrativas que pueden ralentizar todo el proceso, sino se cuenta con esta figura tan importante dentro del departamento de RR. HH. Según el número de empleados y la demanda de trabajo en la empresa, en el organigrama del departamento de recursos humanos según la estructura organizacional más básica de RR. HH expuesta anteriormente en el ensayo, la tarea de realizar las entrevistas estaría a cargo de una o más de dos personas, en primera instancia:
  8. En la estructura de 2 personas (Encargado y Auxiliar de Recursos Humanos) por el Encargado.
  9. En la estructura de 3 personas (Encargado, Auxiliar y Reclutador de Recursos Humanos) por el reclutador. Otras figuras que se agregan a dicho departamento para realizar esta labor (según las necesidades prácticas y académicas de la empresa, y sus necesidades de expansión) son las figuras de Analista y Coordinador de Reclutamiento y Selección de personal. En grandes empresas podemos incluso encontrar, un coordinador de reclutamiento y otro de selección de personal, así como varios coordinadores y reclutadores, con jerarquías de Jr. y Sr. entre dichas funciones. Para finalizar con el proceso de selección de personal, es altamente recomendable que un especialista en el trabajo que se vaya a realizar la persona seleccionada, así como otro personal de RR. HH (como el coordinador o reclutador Senior de RR. HH.), participen en el proceso de o las entrevistas. Ej. de una entrevista del perfil de vendedor externo (según la descripción del puesto anterior):
  10. ¿Tiene experiencia en ventas, y que tipo de productos o servicios ha venido anteriormente? Háblenos acerca de su experiencia.
  11. ¿Normalmente, como organiza su día para realizar sus labores de ventas?
  12. ¿Por qué le interesa ser parte de nuestra marca?
  13. ¿Cuáles son tus mayores debilidades y fortalezas como vendedor independiente?
  14. ¿Cuáles son aquellas habilidades y destrezas que le hacen ser un buen vendedor?
  15. ¿Te gusta brindar atención al cliente? por qué?
  16. ¿Cuál es tu mayor motivación para ser un vendedor y ser independiente?

indispensable para aumentar la productividad y optimizar el tiempo. Beneficio que percibe todo el personal que conforma el equipo de Recursos Humanos y que al final, se convierte en utilidad para la empresa.

Fuentes para ampliar información:

  1. Marketing, Tuit. “The Ultimate Guide to Human Resources * Tuit Marketing, 31 Jan. 2019, http://tuitmarketing.com/the-ultimate-guide-to-human-resources/.
  2. Suárez, Mauricio. 40 Preguntas para contratar a los mejores vendedores. https://blog.hubspot.es/sales/preguntas- contratar-mejores-representantes-ventas. Consultado 15 Mar. 2021
  3. ¿Qué hace un Asistente de Recursos Humanos? https://neuvoo.com.mx/neuvooPedia/es/asistente-de-rrhh/. Consultado 14 Mar. 2021

Libros consultados:

  1. Alles, M. (2011). Diccionario de términos de Recursos Humanos. Ediciones granica S.A.
  2. Chiavenato, C. (2009). Gestión del talento humano. Edición Mc Graw Hill.