







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
realizados en clase, y tomados de ejemplos
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Al dar una señal de marcha a un pulsador el vástago de un cilindro de simple efecto sale con velocidad normal, al quitar la señal el vástago del cilindro entra con velocidad regulada. 2.- Al dar una señal de marcha a un pulsador el vástago de un cilindro de doble efecto sale con velocidad regulada, al quitar la señal el vástago del cilindro entra con velocidad normal. Se debe usar una válvula 5-
3.- Al dar señal de marcha a un pulsador actuador sin vástago sale a velocidad regulada, entonces con un pulsador accionamos la ventosa, para después regresar el actuador sin vástago y desactivar la ventosa. 4.- Un actuador de doble efecto debe salir con velocidad normal y entrar con velocidad rápida, diseñe el circuito.
7.- La salida de un cilindro de simple efecto debe efectuarse simultáneamente desde dos puntos totalmente diferentes, pero cercanos entre sí, al dar una señal de marcha a dos pulsadores el vástago del cilindro sale, al quitar la señal de marcha de los pulsadores el vástago del cilindro entra. 8.- Intente controlar un cilindro de simple efecto con un válvula 2/2, conteste si es o no es posible y escriba una conclusión. No es posible porque no hay ruta de escape de aire. Con lo investigado dice que solamente las siguientes valvulas se pueden controlar para cilindros de simple efecto se emplean válvulas distribuidoras de 3 vías y para los cilindros de doble efecto, se emplean válvulas de 5 (también 4) vías.
9.- Diseña un circuito neumático para controlar, mediante un pulsador, el ascenso y el descenso de la cabina del siguiente ascensor. Utilice una válvula 3/2 con pulsador de enclavamiento y regreso por muelle que alimente todo el sistema neumático para simular un escape de aire en el sistema. Para controlar el cilindro utilice una válvula 5/2 con pulsador de enclavamiento y regreso por muelle. En los parámetros del cilindro ingrese un fuerza de 100N en contra del cilindro y una carrera de 2000mm. ¿Qué sucede si existe una falla de aire? Esta una fuga en el aire le falta aire a la manguera. 10.- El problema anterior pero en lugar de utilizar una válvula 5/2 utilice una válvula 5/3 de centros cerrados con pulsador de enclavamiento y regreso por muelle. Explique porque ahora no se regresa el cilindro cuando existe una falla de alimentación neumática.
4.- Se desea que un actuador de doble efecto con 550 mm de carrera salga al presionar el botón START y cuando llegue al final de la carrera regrese solo a su posición inicial, además incluye un contador que muestre el número de veces que se realizó la operación.