


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En 48 horas tu documento estará visible para otros usuarios En 48 horas tu documento estará visible para otros usuarios
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Página Principal / Mis cursos / ASUC-01006-13943-VV1-202120-V00 / Unidad 2 / Autoevaluación N° Comenzado el domingo, 5 de septiembre de 2021, 02: Estado Finalizado Finalizado en domingo, 5 de septiembre de 2021, 02: Tiempo empleado 3 minutos 6 segundos Puntos 10,00/10, Calificación 20,00 de 20,00 ( 100 %)
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,
a. Coexistencia. b. Software atractivo. c. Exactitud. d. Capacidad de recuperación. Exactitud se alinea a la métrica de funcionalidad porque provee de un esquema que puede ser verificado en un entorno funcional, generalmente asociados a cálculos que debe hacer la aplicación.
a. Durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software. b. Sólo al terminar el documento de diseño. c. Sólo al terminar el documento de análisis. d. Durante la construcción del software. La verificación es un proceso continuo aplicado a cualquier entregable del ciclo de vida, de acuerdo a la necesidad de la organización puede estar presente en todos o algunas de las fases. El tiempo y fecha de ejecución de esta actividad debe estar como parte de la planificación.
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,
a. Todas las respuestas son correctas. b. Salida externa. c. Consulta externa. d. Entrada externa. Retroalimentación
a. La gestión de riesgos. b. La gestión de interesados que gestionarán cambios al proyecto. c. Identificar el lenguaje de programación de la aplicación a desarrollarse. d. Ninguna de las respuestas es correcta. La gestión de riesgos es base de la planificación, permite concretar plazos y costos más holgados en la planificación, pues se consideran los riesgos conocidos y desconocidos.
a. Puntos por casos de uso. b. Todas las respuestas son correctas. c. COCOMO. d. Puntos de Función. Todos constituyen métodos de estimación válidos para el ciclo de vida del desarrollo de software, la utilización de los mismos depende de cada organización.
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,
a. Seguridad. b. Fácil comprensión. c. Capacidad de recuperación. d. Coexistencia. Fácil comprensión se alinea a la métrica de usabilidad porque tiene que ver directamente con la experiencia de usuario.
a. Capacidad del analista líder. b. Todas las respuestas son correctas. c. Experiencia en la aplicación. d. Motivación. Todas las respuestas son correctas debido a que son parte de los factores de ambiente y equipo, baso un peso predeterminado y valor ponderado influirán en los costos de la aplicación. ◄ UNIDAD 2 Ir a... ¡Participa activamente de tus videoclases! ►